Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: Raúl Castro cumple 79 años sin sucesor claro
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: cubanet20  (Mensaje original) Enviado: 05/06/2010 05:23
Raúl Castro cumple 79 años sin sucesor claro 

Cartoon: Castro bros. 50 years apart (medium) by Bob Row tagged cuba,castro,fidel,raul 
 
 
Raúl Castro cumplió el jueves 79 años, sin que se adivinen sucesores claros para el liderazgo del régimen. Su cumpleaños no fue mencionado por la prensa oficial, posiblemente porque el tema es sensible para la vieja guardia de la Revolución, indicó un reporte de Reuters.
 
Por el momento, el general, que reemplazó formalmente a su hermano enfermo Fidel Castro en febrero de 2008, parece tener buen estado de salud y nada indica que planee dejar el cargo.
 
"Hay quien dice que en los círculos de poder norteamericanos se esperará a la desaparición de la generación histórica de la Revolución, una apuesta tenebrosa en torno al llamado 'factor biológico' o, lo que es lo mismo, la muerte de Fidel y de todos nosotros", dijo Raúl Castro en un discurso ante la Asamblea Nacional en agosto de 2009.
 
"Quienes así piensan están condenados al fracaso", afirmó.
 
En otro discurso, en abril, ante jóvenes militantes comunistas, el general dijo que los líderes del régimen están trabajando en la "actualización" del modelo económico "con el propósito de sentar las bases de la irreversibilidad y el desarrollo del socialismo cubano".
 
La tarea no es fácil porque es una lucha contra el tiempo y la inercia que ha acompañado al sistema durante sus cinco décadas de existencia.
 
Castro, que fue ministro de Defensa casi medio siglo, ha tratado de resolver esa inercia poniendo militares de su confianza en algunos ministerios claves del país.
 
También ha intentado algunos ajustes para elevar la productividad, y reducir ligeramente el papel del Estado. Hasta ahora, los llamados "cambios" se reducen a permitir que los barberos y conductores de autobuses y taxis operen más como pequeñas empresas, repartir tierras ociosas y ensayar medidas de descentralización en la agricultura, entre otras medidas.
 
Mayores reformas en el sector minorista y los servicios por el momento sólo están en debates en la prensa estatal y rumores.
 
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el principal aliado económico y político de La Habana, dijo en la televisión de su país la semana pasada que Castro le confió, a modo de advertencia, que Cuba había cometido "muchos errores" en su camino al comunismo.
 
Chávez citó a Castro: "Nosotros aquí estatizamos hasta la funeraria, la barbería, la venta de helados. Eso no tiene por qué ser del Estado".
 
El general también ha intentado, sin mucho éxito, una ofensiva contra la corrupción, y ha advertido que los cubanos deben dejar de depender de los subsidios del gobierno.
 
"Lo que queda por ver es hasta dónde va a ir con sus reformas y si serán suficientes", dijo un diplomático occidental citado por Reuters.
 
Castro ha hablado de los futuros líderes sólo en términos generales. En sus discursos ha dado por hecho que hay muchos jóvenes dispuestos a mantener la revolución en los próximos años.
 
Pero el tiempo se está convirtiendo en un bien muy preciado para los líderes del país.
 
El inmediato sucesor de Castro, el primer vicepresidente José Ramón Machado Ventura, cumplirá 80 años en octubre y la edad promedio de los seis vicepresidentes del Consejo de Estado es 71,6 años.
 
Todos son menores que Fidel Castro, que tiene 83 y sigue siendo el primer secretario del gobernante Partido Comunista.
 
Las especulaciones sobre quién conducirá el país una vez que esta generación se marche incluyen desde miembros más jóvenes de la familia Castro hasta militares que ahora ocupan altos cargos en el gobierno.
 
"Pero no hay candidatos obvios, ni que están siendo preparados con claridad", advirtió otro diplomático occidental.
 
Los dos hombres más jóvenes que se pensaba serían los sucesores, el ex vicepresidente Carlos Lage y el ex canciller Felipe Roque Pérez, fueron destituidos el año pasado, tras criticar y mofarse de sus ancianos jefes en conversaciones grabadas en secreto.


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados