Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: Lo que paso en China pudiera pasar en Cuba
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: cubanet201  (Mensaje original) Enviado: 05/06/2010 15:08
 
Memorias de la represión
El ex primer ministro chino Li Peng defiende en sus diarios la violencia para aplastar la protesta de Tiananmen
Paso en la China comunista y estoy  seguro ocurrira en Cuba si el pueblo sale a las calles a protestar...

Un manifestante ante los tanques en la plaza de Tiananmen
Un manifestante se enfrenta a una columna de tanques en
la plaza de Tiananmen, en junio de 1989- AP
 
 
JOSE REINOSO - Pekín
Hace un año salieron a la luz las memorias del líder reformista chino Zhao Ziyang, fallecido en 2005 a los 85 años, en las que cuenta con profusión de detalles las rivalidades políticas, las conjuras y las ilegalidades que condujeron a la declaración de la ley marcial y la violenta represión de las protestas pro democráticas de la plaza de Tiananmen en Pekín (1989).
 
En el libro, el entonces secretario general del Partido Comunista Chino explica cómo fue detenido y confinado en su vivienda hasta el fin de sus días por negarse a enviar los tanques para acabar con las manifestaciones, y cómo fue acusado por el entonces primer ministro y gran enemigo político, Li Peng, de apoyar las revueltas y dividir el partido.
 
Zhao dice también que el máximo responsable de aquella "tragedia" fue el líder del país, Deng Xiaoping, pero deja bien claro que este fue influido por Li Peng para que optara por la vía de las armas. Li Peng, hoy de 81 años y en precario estado de salud, quiere dar su versión de la historia antes de que sea tarde, en lo que parece un esfuerzo por negar que manipulara a Deng.
 
Li, a quien críticos y disidentes denominan el carnicero de Pekín por su papel en la matanza, asegura, según recoge un libro que va a ser publicado en Hong Kong con lo que se cree que son sus memorias de aquellos días, que Deng, entonces de 84 años, dijo que veía inevitable que la supresión de las protestas costara sangre. "Las medidas para la ley marcial deben ser aplicadas con mano firme, hay que minimizar el daño, pero debemos prepararnos para derramar alguna sangre", afirmó el dirigente a sus colaboradores el 19 de mayo, según el libro.
 
El ex primer ministro relata también que estuvo dispuesto a morir para evitar que la inestabilidad se adueñara del país. "Desde el principio de los disturbios, me he preparado para lo peor. Prefiero sacrificar mi vida y la de mi familia para evitar que China se suma en una tragedia como la Revolución Cultural", señala, según los extractos recogidos por el diario de Hong Kong South China Morning Post. El libro será publicado por Bao Pu, editor también de las memorias de Zhao Ziyang. Bao Pu es hijo de Bao Tong, estrecho colaborador de Zhao Ziyang que se encuentra aún bajo vigilancia domiciliara en Pekín. Bao Pu dice que recibió los diarios de Li Peng de un intermediario, pero asegura que está convencido de su autenticidad. El libro, titulado Diario del 4 de junio de Li Peng, saldrá en chino este mes.
 
Ayer hizo 21 años que los soldados y los tanques aplastaron las manifestaciones que durante semanas llevaron a cabo decenas de miles de estudiantes, obreros e intelectuales, para pedir reformas políticas y protestar contra la corrupción y la economía. La represión se saldó con cientos de muertos, según algunas fuentes; miles, según otras. El Gobierno asegura que el desarrollo que ha experimentado el país en las dos últimas décadas prueba que la decisión adoptada fue la correcta.
 
Por otra parte, la policía japonesa detuvo ayer a Wu'er Kaixi, de 42 años, uno de los más prominentes líderes de Tiananmen, cuando intentaba entrar en la Embajada de China en Tokio para reivindicar que desde hace 21 años no ha podido ver a sus padres.
 


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Roberto y Rene Enviado: 07/06/2010 19:00
De esto me acuerdo como si fuera ayer
no me somprenderia q pasara d nuevo en Cuba
xoxo


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados