Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: Comienza el Mundial con muchas incógnitas
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: cubanet201  (Mensaje original) Enviado: 11/06/2010 04:37
Comienza el Mundial de Sudáfrica
con muchas incógnitas
 
 
Ya está aquí. Tras cuatro años de esperas y arduos preparativos, el evento futbolístico planetario por excelencia, el Mundial de fútbol, echa a rodar este viernes. Sudáfrica, el anfitrión, se ha volcado social, política y culturalmente con la organización pero, a pesar de las grandes sumas de dinero invertidas en remodelar las infraestructuras y lavarle la cara al país, lo cierto es que en torno al inicio de la competición hay más sombras que luces. La inseguridad y la violencia, males endémicos del país durante décadas, se han incrementado de modo exponencial con la llegada masiva de seguidores e informadores que son víctimas de robos y asaltos diarios. Es la cara menos amable de la competición.
 

Periodistas y jugadores asaltados en sus habitaciones de hotel, instalaciones e infraestructuras en unas condiciones más que precarias, aficionados y turistas robados a punta de pistola. El Mundial de fútbol de Sudáfrica empieza a mostrar su cara menos amable al mundo. Cuando apenas quedan unas pocas horas para que el balón comience a rodar en el Soccer City de Johannesburgo en el partido que enfrentará a los combinados nacionales de Sudáfrica y México, la seguridad, o la falta de ella, empieza a ocupar titulares en los periódicos e informativos de todo el planeta.
 
Para paliar esta ola de violencia e inseguridad, la Policía sudafricana ha destinado a 40.000 de los 190.000 agentes del país, a la protección del Mundial. Sudáfrica, con 18.148 asesinatos en un año y más de 5.700 delitos graves al día, es uno de los países más peligrosos del mundo. Las cifras de asesinatos, una media de 50 al día, y otros delitos en un país con 49 millones de habitantes, una población un 10 por ciento superior a la de España, llevó al Foro Económico Mundial a declarar a Sudáfrica en 2009 como el peor lugar del mundo para hacer negocios.
 
A falta de otras medidas para reducir la delincuencia, el país reformó el año pasado la Ley para permitir a la Policía hacer uso de las armas de fuego contra supuestos delincuentes con menos limitaciones que antes. Eso ha llevado a que numerosas organizaciones civiles y de defensa de los Derechos Humanos hayan manifestado su protesta, ya que se han producido numerosos casos de personas inocentes y no relacionadas con ningún delito muertas por disparos de policías.
 
Las protestas arreciaron cuando altos mandos policiales y cargos del Ministerio de Policía animaron a los agentes a disparar a matar contra los delincuentes y el comisario general de la Policía de Sudáfrica, general Bheki Cele, dijo de ellos: "no son personas, son animales". También los medios locales han manifestado reticencias sobre la eficacia de la Policía sudafricana y su honradez, debido a numerosos casos de corrupción que incluso han llegado a los tribunales, tanto de altos mandos del cuerpo como de agentes de rangos inferiores.
 
Robo a jugadores griegos
Una cadena de hoteles investiga una denuncia de robo en uno de sus establecimientos en la ciudad sudafricana de Durban presentada por la selección griega de fútbol, informó la agencia local SAPA. Priya Naidoo Naidoo, un portavoz de la empresa Southern Sun Hotels, dijo a SAPA que "hay una denuncia y la estamos investigando", aunque declinó comentar más sobre el posible robo de dinero en habitaciones de tres de los jugadores.
 
Los jugadores de la selección de Grecia se alojan en el hotel Beverly Hills, de la ciudad de Durban, en la costa sudafricana del océano Índico y, como las otras 31 selecciones participantes en este Mundial, se encuentra rodeada de un férreo aparato de seguridad. La gerente del hotel, Patsy Esposito, declinó comentar a la agencia la información sobre el posible robo y el portavoz de la Policía de Durban, Phindile Radebe, señaló que habían "oído hablar" del incidente, pero no habían recibido ninguna denuncia.
 
Por otro lado, la Radiotelevisión Sudafricana (SABC), informó hoy de que tres periodistas chinos fueron asaltados ayer por hombres armados cuando se dirigían hacia el estadio de Soccer City, en Soweto, poco después de haber llegado al país. La SABC, que citó a un portavoz de la Embajada de China en Pretoria, indicó que los periodistas pararon el coche a un lado del camino y, entonces, fueron asaltados por hombres armados que les robaron los equipos que llevaban.
 
"Mariposas en el estómago"
El personal que participa en la organización del Mundial siente "mariposas en el estómago y ansiedad" pero no ha perdido el sueño en vísperas de la inauguración del primer Mundial africano, según el portavoz del Comité Organizador, Rich Mkhondo. "Son muchos años de trabajo, planificando día a día lo que va a suceder mañana en la inauguración. Tenemos ansiedad, sentimos mariposas en el estómago, pero dormimos bien", añadió.
 
El portavoz de la FIFA, Wolfgang Eichler, presente junto a él en la comparecencia diaria ante los medios de comunicación, se limitó a suscribir las palabras de Mkhondo. Las carreteras y calles de acceso al estadio Soccer City, donde este viernes a las 16.00 horas (14.00 GMT) el Mundial arrancará con el partido Sudáfrica-México, serán convertidas en "Zona Segura" y, de acuerdo con el protocolo de seguridad, será imposible pasar si no es con autorización expresa.
 
El Comité Organizador insiste en sus llamadas al uso del transporte público ya que los atascos de tráfico son una de sus principales preocupaciones. "Es un día muy grande para nosotros", afirmó Mkhondo, "porque llevamos muchos años trabajando para que todo salga bien". Las gradas del majestuoso estadio Soccer City de Johannesburgo estarán repletas en el partido inaugural. Las 84.490 entradas disponibles se han agotado, igual que las 64.100 para el otro partido de la jornada, el Uruguay-Francia, que se jugará a las 20.30 en Ciudad del Cabo


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados