Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: MUNDIAL RICO,MUNDIAL POBRE
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: cubanet201  (Mensaje original) Enviado: 11/06/2010 04:23
 
Mundial Sudáfrica 2010
Mundial rico, mundial pobre
 
/archivos/201006/previ700-665xXx80.jpg
 
POR JOSÉ MANUEL CUÉLLAR  -JOHANNESBURGO -  
La gran maquinaria del fútbol echa a andar este viernes con el partido inaugural del Mundial entre Sudáfrica y México. Al igual que ha sucedido anteriormente, un evento que arrastra millones y millones de euros, dólares y riqueza en general se juega en un país que está muy lejos de alcanzar siquiera a atisbar ese mundo de riqueza.
 
A este Mundial 2010 van a acudir los jugadores más ricos del planeta. Entre las selecciones que jugarán el evento suman una cantidad que para sí quisieran muchos. A esta fase final han llegado por ejemplo Inglaterra, España, Alemania y Francia, selecciones en cuyas Ligas juegan los futbolistas más caros del planeta.
 
Los españoles son los que más riqueza acumulan, por encima incluso de los argentinos y los portugueses, que cuentan con Messi y Cristiano, pero ni así alcanzan a los de Del Bosque, que suman muchos números con gente como Torres (que añade en libras), Villa (que aumenta con su fichaje por el Barcelona), Silva, Casillas, Sergio Ramos, Cesc y los barcelonistas, que son muchos y con un papel muy alto en el mercado.
 
Los argentinos son los segundos porque con Messi les da para mucho, pero además tendrán aquí a un arsenal ofensivo que cuesta muchos euros:  Higuaín, el Kun, Tévez, y Mascherano y Demichelli por detrás. Después, Inglaterra y Brasil seguidos de los lusos.
 
Pero además, todas las grandes figuras están aquí: Rooney, Cristiano, Eto'o, Gerrard, Bufón, Pirlo más los holandeses, que también están en alza: Sneijder, Robben, Van Persie... En suma, un torrencial de dinero que convierte a este Mundial en el más caro de todos los tiempos.
 
Poco dinero
 
Contrasta con este país que es un páramo en el que han puesto unos cuantos edificios y pocas escobas para barrer lo que hay alrededor. A Sudáfrica, que tiene una extensión similar a Francia, Portugal y España juntos, se la supone la Europa de África, pero es sólo una suposición. Han instalado carpas para todo, pero con el viento que hace aquí lo mismo se vuelan.
 
La sensación es que todo esto les viene grande y que han improvisado como pueden. Todos tienen muy buenas intenciones y son muy amables, pero están desbordados. Las distancias son enormes y Johannesburgo, por ejemplo, es un descontrol de ciudad, con atascos a todas horas y vías poco accesibles. Tardas dos horas para llegar a cualquier sitio y entretanto lo más probable es que te agarres una pulmonía de aquí te espero: por la mañana 25 grados y a las tres horas uno o ninguno.
 
Pero sobre todo se les nota la inexperiencia. Tienen muy pocos automatismos y saben que el traje les viene grande porque desde las autoridades no paran de lanzar consignas: «lleguen con tiempo a los estadios. Para para el partido inaugural procuren acceder con dos horas de antelación. Vengan por rutas seguras». Es decir, que no las tienen todas consigo. Para las entradas hay que hacer cola, para los tickets con los que entrar en las conferencias de prensa hay que hacer cola y para los tickets para la zona mixta y poder hablar con los jugadores también necesitas otro ticket con su correspondiente cola. Es señal de que el Mundial entero está un poco cogido con alfileres.
 
Este jueves comenzó con la previa, consistente en un multitudinario concierto donde estuvieron Juanes, Shakira, Alicia Keys y The Black Eyed Peas. Mucha gente, pero música de la de verdad, de la buena...
 
Sigue la inseguridad
 
En el partido inaugural, el presidente del gobierno africano y Blatter bajarán al césped y Mandela asistirá al partido. Se había especulado con que descendería al campo para saludar a los jugadores tal y como hizo en el famoso partido de rugby ante los All Blacks (con la consiguiente hazaña que se logró en aquel histórico momento), pero al final se decidió que no porque el hombre no está para bajar ni subir peldaños, tal es su precario estado. El dirigente local y el presidente de la FIFA saludarán a los jugadores y soltarán un pequeño discurso (dos minutos cada uno).
 
Mientras, la inseguridad sigue en las calles y fuera de ellas. Este jueves robaron a los jugadores griegos en sus hoteles y atracaron a unos chinos en la calle. No es que tomaran medidas de seguridad o no las tomarán. Simplemente iban en coche, pararon en un semáforo, como es normal, y allí les tocaron en la ventanilla, miraron y zas, puntita de pistola sobre el cristal. Así que, sin comérselo ni bebérselo, se quedaron más tiesos que la mojama. Al menos a los portugueses que robaron el día anterior les recuperaron lo robado. Habían sido un nigeriano, un zimbawue y un local. El Gobierno sigue diciendo a la gente que se porte con corrección, pero lo cierto es que no hay mucha seguridad.
 
A los lusos les robaron porque, primero, el hotel estaba casi en plena selva con puertas de papel, pero es que en los hoteles que están en el centro, recomendación de FIFA, hay mucha seguridad. Aunque las puertas sí van con tarjeta, ni una de las cajas de seguridad funcionaban. En estos dos últimos días mantenimiento ha estado arreglando las cajas mientras que los periodistas, técnicos y productores han terminado con el stock de coches y chóferes porque aquí se conduce por la izquierda y pasa como en Nueva York, que te descuidas un pis pas y te has pasado de esquina para meterte en el Bronx. Una vez allí olvídate de salir, estás listo para entrar en la caja de pino.


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: carmen54 Enviado: 11/06/2010 14:13
 
 
 
 
 
 
 

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: cubanet201 Enviado: 11/06/2010 15:31

Mundial Sudáfrica 2010
La historia de siempre muchos ricos ,pero más pobres y los gobiernos
siempre tratando de esconder las miserias
 y mostrando lo que les combiene mostrar.
 Así pasa en susudáfrica,en Cuba y en casi todos los paises del mundo,
no importa el sistema que exista, comunismocapitalismo
 la pobresa siempre esta presente.
Gracias por participar.
Centro Habana en la capital de Cuba 50 años de Castrismo.

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Galapaguito Enviado: 12/06/2010 12:31
Esta foto esta muy representativa, se mira como una ciudad de Manhathan destruida que nunca lo desearia; ya que esta foto se parece mucho al parque de Union Square de la 14 st.  donde se unen las avenidas de Broadway y la 6ta. ave.  Increible pero cierto que exista unas calles parecidas en La Habana, pero demasiado vulnerables.


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados