Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
¡ Feliz Cumpleaños ẾŞΤẾŁÅ МẴŖ !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: Las parejas gays ya se pueden registrar en la ciudad de Orlando,Florida
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: cubanet201  (Mensaje original) Enviado: 14/01/2012 16:09
EE.UU:
 Las parejas gays ya se pueden registrar en la ciudad de Orlando (Florida)
 

 
Orlando empieza a reconocer oficialmente a las parejas homosexuales, que ya se pueden inscribir en un registro de uniones de hecho para gozar así de algunos de los derechos legales de los que tienen los matrimonios.
 
Se trata del primer registro de parejas de hecho en la Florida Central y fue creado por una ordenanza que reconoce ciertos derechos legales de las parejas no casadas, tanto las homosexuales como las heterosexuales.
 
El Domestic Partnership Registry es un archivo de dominio público, bajo la custodia de la ciudad de Orlando, que reconoce legalmente algunos de los derechos que automáticamente otorga el matrimonio, como tomar decisiones por la otra persona en el caso de incapacitación, visitarla en cárceles y hospitales, y realizar sus arreglos funerarios.
 
También sirve para que las parejas no casadas y con hijos participen con igual derecho en la educación de los menores.
 
De acuerdo con el alcalde de Orlando, Buddy Dyer, este registro es una prueba de que la ciudad es "una comunidad inclusiva en la que todos tienen un espacio, sin importar su raza, religión ni orientación sexual".
 
Dyer aseguró además que la ordenanza, aprobada por el concejo municipal en diciembre de 2011, será un recurso para que Orlando, considerada por la comunidad homosexual internacional como una de las ciudades más amistosas con este colectivo, cultive una imagen de diversidad.
 
Esa imagen de diversidad debe "servir como una herramienta adicional para el desarrollo económico de nuestras comunidades, que logre atraer a nuevos empleadores que creen trabajos para todos nuestros residentes".
 
Acompañados de la música de un arpa y con mucha emoción, 21 parejas desfilaron hoy por la alcaldía de Orlando para registrar su unión.
 
Las primeras en hacerlo fueron la comisionada de esa ciudad Patty Sheehan y su pareja, la artista Joselynn White, para quien la ceremonia tuvo un sentido doble.
 
"Es algo muy emocionante en lo personal y en lo profesional, porque después de trabajar en ello (la ordenanza) por un año es muy emotivo verla finalmente implementada", dijo a Efe la comisionada.
 
Para las puertorriqueñas Aranickci Ramos Rolón y Brendaliz Rosado Cosme, que pensaron que este momento nunca llegaría, el documento pone un sello oficial a su amor y compromiso de pareja.
 
Orlando reconoce a parejas homosexuales
 
"Este es un momento muy especial porque el registro valida ante la ley el compromiso que nos hicimos la una a la otra hace 16 años, aunque sabemos que no es un matrimonio", dijo Ramos Rolón.
 
Aclaró que "no es que necesitemos de un papel para validar nuestra relación, pero es importante contar con un documento oficial que garantice nuestros derechos como pareja", aseguró a Efe.
 
Tomada de la mano de Rosado, y con su nieta de dos años en brazos, Ramos Rolón caminaba hacia el escritorio donde la abogada Alana Brenner, secretaria legal de la ciudad, las registró como pareja de hecho del mismo sexo.
 
El registro, aseguró Ramos Rolón, quien llegó a Orlando desde Puerto Rico junto a Rosado y el resto de su familia, incluyendo una hija que ambas criaron, debería ser emulado por otras ciudades de la Florida Central y servir como un llamado a los legisladores del estado para que se apruebe el matrimonio entre parejas del mismo sexo.
 
El registro cuesta 30 dólares y no requiere que las parejas residan en Orlando, lo que a juicio de representantes de la alcaldía abre la posibilidad de que la medida se convierta además en un atractivo para los miles de turistas que visitan la región.
 
"Pensamos que muchos turistas vendrán a la alcaldía a sellar sus relaciones de pareja en un simbolismo oficial que además les serviría de protección en caso de que ocurriera una emergencia a uno de ellos mientras visitan Orlando", dijo a Efe Heather Fagan, secretaria de prensa del alcalde Dyer.
 

 


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados