الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Cuba Eterna
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  أدوات
 
General: Los teléfonos rompen el cerco a la censura del gobierno cubano
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: cubanet201  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 26/04/2012 16:59
 
Los teléfonos rompen el cerco a la censura del gobierno cubano
La libertad de expresión y el acceso a la información de un creciente número de cubanos es más a través de la telefonía móvil que mediante de la redes sociales de internet.
 
Fotografía de archivo del servicio de teléfonos móviles en Cuba. EFE/Alejandro Ernesto
 
BUENO,bueno, BUENO, eso de que rompen la censura del gobierno es un poco limitado,ya que cuando la dictadura quiere deja sin servicios los celulares y nada pasa,ya que no hay reclamos...
  
La realidad cubana es tan singular que no es la internet la que tiende puentes de comunicación sino la telefonía celular la que logra burlar la censura y abre resquicios a la información y una puerta a la libre expresión, concluye Emilio Cárdenas en un artículo publicado en La Nación de Buenos Aires.
 
Cárdenas analiza que en Cuba, después de la visita del papa Benedicto XVI, pareciera que se abrieron algunos pequeños espacios de comunicación "que por el momento están siendo tolerados por las autoridades".
 
“Para los gobiernos autoritarios, la libertad de expresión es siempre un incómodo escollo. Para los totalitarios, como es el de Cuba, mucho más aún. Porque cuando esa libertad existe -y es efectiva- la gente es consciente de todo lo que ocurre en el mundo, los errores de gobierno quedan siempre a la vista y la impunidad frente a los actos discrecionales o de corrupción de las autoridades o ante sus medidas y conductas arbitrarias resulta difícil”, afirma Cárdenas.
 
El articulista, quien fuera embajador de Argentina ante Naciones Unidas, apunta que el milagro de la telefonía móvil, muy sensible en un país en el que realmente muy pocos pueden acceder a la Internet, es el que ha roto la incomunicación social en Cuba.
 
Cárdenas pone en contexto que la Internet en la isla es manejada de cerca por el gobierno, quien es el único que decide quiénes pueden o no accederla. En cifras dice que tan sólo unos 450 mil cubanos pueden navegar en Internet. “Hablamos obviamente de un porcentaje ínfimo de la población total del país. Por lo demás, el costo de acceder a Internet es simplemente prohibitivo: nada menos que seis dólares la media hora. En un país en el que los asalariados ganan unos 20 dólares al mes, ésta restricción es pesadísima”.
 
Sin embargo, Cárdenas, establece la diferencia que existe con la telefonía celular que es más accesible, en una Cuba donde los teléfonos móviles estuvieron prohibidos hasta el 2008. No obstante, ahora más de un millón de cubanos los usan y los usuarios aumentan vertiginosamente.
 



أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة