الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Cuba Eterna
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  أدوات
 
General: Los 10 planetas más aptos para la vida fuera del Sistema Solar
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: cubanet201  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 24/11/2014 16:19
Estos mundos son, por el momento, lo más parecido
a la Tierra que hemos encontrado alrededor de otras estrellas
 
Gliese_667.jpg (4000×2250)
Gliese 667Cc
      POR JOSÉ MANUEL NIEVES / MADRID / 
Desde que, en 1995, Michel Mayor y Didier Queloz descubrieran 51 Pegasi b, la lista de exoplanetas confirmados no ha dejado de crecer. Mundos alrededor de otras estrellas que hacen soñar tanto a los científicos como al público en general. Planetas, en su mayoría, muy diferentes al nuestro, pero que en ocasiones se parecen tremendamente a la Tierra.
 
En la actualidad, los astrónomos han encontrado ya 1.854 exoplanetas, y otros 4.173 esperan a ser confirmados para engrosar la lista. A este ritmo, dentro de apenas dos décadas el número de exoplanetas conocidos habrá superado con creces el millón.
 
Uno de los objetivos principales de esta búsqueda continua es, ni más ni menos, que encontrar un "gemelo" de la Tierra. Es decir, un planeta en el que se hayan podido dar las mismas circunstancias que en nuestro mundo natal. Uno en el que pueda existir la vida tal y como nosotros la conocemos y al que, quizá algún día, el hombre pueda viajar para establecerse.
 
De los 1.854 exoplanetas confirmados (al cierre de estas lineas), apenas 21 muestran alguna similitud con la Tierra. Y de esos 21, 10 se consideran "potencialmente habitables". La mayoría de estos diez mundos son mayores que la Tierra, y son aún muchas las dudas sobre su habitabilidad real. Sin embargo son, por el momento, lo más parecido a nosotros que tenemos.
 
Gliese 667Cc es el primer ejemplo. Se trata de una "Supertierra" descubierta en noviembre de 2011. Se encuentra a unos 22 años luz de nosotros (es decir, a unos 211 billones de km.) y su masa es unas 4,5 veces mayor que la de nuestro planeta. Su Indice de Similitud con la Tierra (IST, por sus siglas en inglés), es del 84%, el mayor de todos los exoplanetas descubiertos hasta ahora.
 
Se trata de un mundo rocoso y que probablemente contiene agua en estado líquido. Se estima que su temperatura media es de 13 grados centígrados, algo menor que la terrestre, que es de 15 grados centígrados. Gliese 667Cc tiene, además, una luminosidad próxima al 90% de la que tiene la Tierra. Su estrella, que forma parte de un sistema triple, tiene cerca de un tercio de la masa del Sol.
 
kepler62.jpg (640×360)
Kepler 283 c



أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة