Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Cuba Eterna
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: Rosita Fornés y la broma más espectacular de la historia de Cuba
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: SOY LIBRE  (message original) Envoyé: 16/12/2014 14:52
La broma más colosal de nuestra historia
es+envpg (1269×1600)
 
          Por Jorge Oller Oller
Aquel martes 28 de diciembre de 1954, La Habana amaneció tranquila a pesar del imperante clima rebelde contra la tiranía de Fulgencio Batista. Sin embargo, en la confluencia de las avenidas de Rancho Boyeros y Vía Blanca, precisamente en los terrenos donde construían la Ciudad Deportiva, llegaban hombres, mujeres y niños de todas partes de la ciudad. Poco después estaba obstruido el tráfico, los  chóferes y pasajeros abandonaban los vehículos en que viajaban y se unían a los curiosos que a distancia, miraban un extraño objeto que parecía ser un disco volador, que eran muy “vistos” en el cielo, pero ninguno había descendido aún a tierra. Este parecía ser el primero.
  
El artefacto, era como un plato aparentemente metálico, parecía tener unos doce metros de diámetro y cuatro de altura. Alrededor de su circunferencia se destacaban seis pequeñas escotillas donde resplandecían unas lucecitas intermitentes. Coronaba el aparato una cabina transparente del cual emergía un periscopio que oteaba el horizonte.  
  
La radio difundió la noticia. Llegaron los reporteros, fotógrafos y camarógrafos de los distintos medios de comunicación. En aquella planicie se congregaron casi veinte mil curiosos y, entre ellos, decenas de vendedores que aprovecharon la oportunidad  para ganar algún dinero ofreciendo refrescos, pan con timba, maní y otras chuchearías  que satisfacían las glotonerías de los espectadores más comelones y sedientos. 
  
El Ministro de Gobernación de Batista, Ramón Hermida, ordenó a la policía actuar y se unieron también algunos miembros del ejército y la marina. A las diez de la mañana más de setenta uniformados armados de ametralladoras y fusiles rodearon el artefacto. Los bomberos apoyaban la acción con su famosa bomba “Cuba” y un carro  escalera. 
  
Narciso Báez, del diario Prensa Libre,fue uno de los primeros reporteros gráficos en llegar y palpo la tensión que allí reinaba. Muchas personas asiduas a los libros y películas de ciencia ficción estaban sugestionadas porque algunos argumentos se basaban precisamente en platillos voladores tripulados por sanguinarios y crueles “marcianos” que invadían la Tierra : Casualmente ese mes, se había estrenado con gran éxito la película “El día que paralizaron la Tierra”   y, aunque fuera fantasía, todo el que la vio estaba aterrado. 
 
 broma_colosal01.jpg (280×350)
 
Y más aterrados quedaron cuando los más osados se acercaron al platillo y éste comenzó a emitir extraños sonidos muy estridentes, agudos y horribles. La avanzadilla retrocedió rápidamente y los ruidos cesaron.  Algún guasón  de imaginación fácil dijo “haber visto”, por un instante, a un grotesco rostro de piel verde asomarse por la cúpula acristalada. Eso corrió de boca en boca y causó pánico, gritos y plegarias al cielo suplicando el amparo divino. Y esa histeria  preocupaba al fotógrafo Báez porque pensaba que pudiera darse el caso de que alguno de los agentes del orden,  previendo algún peligro, pudiera aplicar la frase de  “disparar primero y preguntar después”, o se escapara un tiro, lo que provocaría, en ambos casos, una reacción en cadena del resto de los militares y acribillarían aquel “platillo”, si éste no tuviera, como en las películas,  defensas desconocidas que pudieran provocar una masacre. Por suerte nada de eso ocurrió.
 
La policía trató en vano de comunicarse con los ocupantes de la nave. Salvo la música rara que ocasionalmente se escuchaba, no había allí ninguna señal de vida. A las once de la mañana, por orden de Ministro, se efectuó el asalto. La tensión del público aumentó, los agentes del orden avanzaron cautelosamente y rodearon el aparato. No encontraron ninguna puerta y treparon al techo. Cuando iban a romper la cabina  a culatazos se escuchó una música muy conocida y contagiosa acompañada de unas voces que cantaban: Los marcianos llegaron ya/ y llegaron bailando cha cha chá/ ricachá, ricachá, ricachá/ así llaman en Marte al cha cha chá/...
 
OvniHabana.jpg (320×240)
 
Y se abrió una puerta bien disimulada por donde salieron sonrientes, alegres, bailando y cantando los famosos artistas de la televisión Rosita Fornés, Armando Bianchi, Herminia de la Fuente, Rogelio Hernández y Marta Veliz dispuestos a iniciar un show sorpresa que habían preparado para el público habanero.  Iban vestidos con ropas copiadas de populares personajes de los muñequitos de ciencia-ficción, capas, extraños cascos y “armados” con ametralladoras de juguete de vistosos colores. 
 
Se trataba, pues, de una broma por el “Día de los Inocentes” patrocinado por el Canal 4 y la cerveza Cristal, dirigido por Joaquín M. Condall y escenificado por los intérpretes del gustado programa televisivo “Mi esposo favorito”. 
 
Lo que no imaginaron aquellos populares artistas de la televisión es que el show terminó cuando aún no había comenzado porque fueron rodeados por la policía y arrestados. Rosita Fornés  protestó: - ¡No somos delincuentes, caballeros!  Pero no sirvió de nada, fueron conducidos a empujones y sin contemplaciones hasta unas “perseguidoras”  y trasladados a las oficinas de la Policía Secreta situada en la calle Reina, donde fueron retenidos e  instruidos de cargos.
 
broma_colosal03.jpg (280×417)
 
Allí los periodistas conocieron los pormenores. La idea surgió dos meses antes, en un ensayo de “Mi esposo favorito”. El actor Rogelio Hernández  imaginó un show donde ellos salían de un platillo volador. El director del programa Joaquín M. Codall no solo le agradó la ocurrencia sino que la desarrolló y presentó el proyecto a los directivos del Canal 4 y a la Compañía La Tropical, fabricante de la cerveza Cristal. La idea fue aprobaba. El aparato se diseñó y construyó secretamente en los talleres de escenografita del Canal 4. Los ingenieros en sonido crearon ruidos y músicas extrañas y construyeron una pequeña  pizarra eléctrica alimentada por acumuladores  para que un técnico pudiera manipular la ambientación sonora y las luces dentro del disco. El tema musical del espectáculo fue el cha- cha-cha de Rosendo Ruiz “Los Marcianos llegaron ya”. La noche del 27 de diciembre se realizó el traslado del disco en una rastra hasta los terrenos de la Ciudad Deportiva donde una gigantesca grúa lo colocó en el terreno. Por la madrugada se acomodaron allí los artistas con sus disfraces y sus ametralladoras de juguete y esperaron largas horas. Pero a esas alturas se habían olvidado de informar a las autoridades.
 
 broma_colosal04.jpg (280×280)6086908906_0517839da2_m.jpg (240×191)
 
Y las autoridades no permitieron disfrutar del show que los artistas querían ofrecer al publico, ni el recorrido que pensaban hacer en un auto convertible para saludar a sus admiradores por la Avenida de Rancho Boyeros y el costado de la Universidad hasta la sede del Canal 4, en Masón y San Miguel, donde continuaría el espectáculo en los estudios de la televisora. 
 
De los ocupantes del aquel disco volador de mentiritas solo escapó el técnico del sonido que, por no estar disfrazado, pudo salir en medio de la confusión. Los artistas estuvieron retenidos en las oficinas de la Policía Secreta hasta el anochecer en que se emitió el siguiente comunicado:  
 
 “El Ministro de Gobernación se vio impelido a intervenir en la propaganda que se hizo con el falso “disco volador”, a instancia de la inquieta ciudadanía. Todo el problema fue bien resuelto y el señor Ángel A. Cambó, director del Canal 4, ha aceptado íntegramente el procedimiento que en este caso ha seguido el Ministerio a mi cargo.
 
“Dr. Ramón O. Hermida, Ministro de Gobernación.”
 
 broma_colosal06.jpg (312×300)
 
La sorprendente y original inocentada fue radiada, televisada, informada por la prensa escrita y trasmitida al mundo por las agencias de noticias. Mantuvo expectantes durante horas a casi veinte mil espectadores que fueron a ver al supuesto disco volador, mientras que cientos de miles no se apartaron de la radio o miraban la televisión para seguir los acontecimientos. Movilizó a la policía, al ejército, la marina y los bomberos de La Habana. Interrumpió el transito en las avenidas de Rancho Boyeros, 26 y la Vía Blanca. Popularizó universalmente el cha cha chá  “Los Marcianos”. Incrementó las ventas de la cerveza Cristal y la tele audiencia del programa “Mi esposo Favorito”. Y los artistas, de bromistas quedaron también embromados, no sospecharon que fueran a ser detenidos por la inocentada. Es la broma más grande de nuestra Historia.

                                                                                     Cuba Eterna - Gabitos



      
       
Fuente la web
 


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés