Desertan dos peloteros cubanos en Puerto Rico
El lanzador Vladimir Gutiérrez y el inflielder Dainer Moreira abandonaron
el hotel Doubletreee Hilton donde se hospeda el equipo cubano en la Serie del Caribe.
Pinar del Río jugará este miércoles su tercer partido del torneo (7:30 p.m.) contra los Cangrejeros de Santurce
San Juan, P.R. – 
Una camioneta (S.U.V.) de color oscuro cruzó la Avenida de Diego y se aparcó frente al hotel Doubletree Hilton. Por una de sus puertas entró el pelotero cubano Dainer Moreira . Eran alrededor de la 9:30 p.m. (hora local) del martes cuando abandonó la delegación cubana que asiste a la Serie del Caribe 2015.
Horas antes, el joven lanzador Vladimir Gutiérrez de también había abandonado el equipo cubano.
Es la síntesis del más reciente golpe que sufre el béisbol cubano. Una historia que parece no tener fin, a pesar de las medidas de seguridad que se han puesto en práctica alrededor del equipo Pinar del Río.
Aquí en San Juan el paradero de ambos seguía siendo desconocido esta madrugada. Pero la narrativa de los hechos no deja espacio a dudas acerca de cuál sería el próximo paso que pudieran intentar ambos peloteros.
Gutiérrez es un joven de 19 años con una estatura de 6-10 y lanzamientos que oscilan alrededor de las 92 millas por hora. Debutó en la Serie Nacional 2013-2014 con marca de 5-5 y efectividad de 3,90, números que le valieron para ganar el Novato del Año. Estas credenciales lo convierten de facto en un objetivo de cualquier equipo de las Mayores.
SIn embargo, a su edad el lanzador pinareño queda enmarcado dentro de la “agencia libre restringida”, una clasificación que le reducirá considerablemente su bolsa al momento de firmar un contrato.
No obstante, la reciente decisión ejecutiva que elimina la “licencia especifica” que venía entregando la Oficina de Control de Activos Extranjeros, adjunta al Departamento del Tesoro de EE.UU., le permitiría a Gutiérrez obtener su condición de agente libre en un plazo de tiempo mucho más breve del que usualmete han tenido que esperar los peloteros cubanos.
Moreira, de 30 años de edad, pudiera ser declarado agente libre sin restricciones una vez que establezca residencia en un tercer país. Irónicamente, el torpedero, uno de los tantos refuerzos que se sumó al equipo para el torneo, fue quien impulsó la única carrera que anotaron los cubanos en su derrota de este martes por 6-1 ante los Gigantes del Cibao.
Pinar del Río jugará este miércoles su tercer partido del torneo (7:30 p.m. hora local) contra los Cangrejeros de Santurce en un esperado encuentro para el que ya no existen boletos disponibles.

Más facilidades para firmar
Vladimir Gutiérrez
Al parecer, en ese momento ya Gutiérrez tenía listo su equipaje de fuga. Moreira, que alineó como primer bate en el juego frente a los Gigantes, bateo dos hits e impulsó la única carrera cubana, también emprendió el mismo camino, aunque la fuente consultada por CaféFuerte opina que lo hizo separado de Gutiérrez.
Hasta el momento se desconoce el paradero de ambos jugadores.
La fuga de Gutiérrez y Moreira coincide con una reciente decisión del Departamento del Tesoro de Estados Unidos que facilita los trámites a peloteros cubanos en su aspiración de llegar a Grandes Ligas. La pasada semana la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) eliminó la exigencia de licencia específica para los jugadores cubanos radicados en territorio estadounidense o un tercer país, lo que simplifica el acceso para firmar contratos con franquicias profesionales con solo presentar una declaración jurada de su residencia en el exterior.
Este martes, la Oficina de Grandes Ligas (MLB) ratificó la normativa de la OFAC y dio luz verde a decenas de peloteros cubanos que esperaban por una autorización especial para negociar con franquicias profesionales.
Natural de Mantua, Pinar del Río, Gutiérrez era uno de los grandes prospectos del pitcheo cubano. Con 1.85 metros de estatura, su recta oscila entre las 92-93 millas y domina con acierto el slider, la curva y el cambio de velocidad. Sus ídolos del montículo son sus compatriotas Pedro Luis Lazo y a Norge Luis Vera.
Trayectorias en espiral
Debutó en la Serie Nacional de 2013-2014, en la que se coronó campeón Pinar del Río, y su contribución como relevista fue decisiva. Tuvo balance de ganados y perdidos de 5-5 y efectividad de 3.90, lo que le valió para ser elegido como Novato del Año. En la actual temporada -aún inconclusa- ha lanzado en 25 juegos, siempre como relevo, y tiene 3-5, con 49 ponches y PCL de 2.45.
Esta no era su primera salida de Cuba. El pasado año asistió a la Serie Internacional de Béisbol de Cartagena, Colombia, e integró el equipo nacional que ganó el título en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México.
Moreira es un primer bate ideal por su tacto, velocidad y facilidad para embasarse. Debutó en series nacionales con el equipo de su tierra natal, Guantánamo en la 46 Serie Naxional, en el 2006, pero desde la temporada 2013-2014 se trasladó a Matanzas.
En siete campeonatos nacionales compila para un excelente promedio de 316, con 773 hits, 83 dobles, 24 triples y ocho jonrones, y 380 carreras anotadas. Fue seleccionado al Juego de Estrellas de la temporada, el pasado diciembre, y en las pruebas de habilidades previas al partido ganó las competencias de vuelta al cuadro y la carrera de home a primera.
