Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Cuba Eterna
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: El cineasta cubano director de Habanastation se cansó de vivir bajo la censura
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: SOY LIBRE  (message original) Envoyé: 06/03/2015 19:24
Cineasta cubano se cansó de vivir bajo la censura
habanastation78-580x386.jpg (580×386)
Ian Padrón y los dos niños protagonistas de la película “Habanastation”
Feliz Viernes para todos en cualquier lugar que esten Cuba Eterna
          AGENCE FRANCE PRESSE
El cineasta cubano Ian Padrón se marchó a Estados Unidos por sentirse “subvalorado e innecesario” en la isla, además de ser censurado, según contó en una carta publicada el jueves en un sitio digital.

“En mi propio país me han censurado muchas veces, me han marginado tantas otras”, dijo el director de 38 años, hijo del famoso realizador de dibujos animados Juan Padrón.

“Cuando uno se siente subvalorado e innecesario, se va donde pueda tener la oportunidad de ser útil”, indicó sobre las razones para marcharse a vivir a EEUU en febrero.

Director de Fuera de Liga (2008), un documental sobre béisbol que estuvo censurado cinco años en la isla, y del largometraje de ficción Habanastation(2011), premio de la prensa extranjera en el Festival de Cine de La Habana, Padrón tiene una extensa obra en videos musicales.


En su carta dirigida al ministerio de Cultura de Cuba, fechada en California y reproducida por el portalww.cubano1erplano.com, el cineasta negó ser un desertor, pues no salió de la isla en una delegación oficial, método usado con frecuencia por deportistas, artistas y funcionarios.

“No soy miembro de ninguna institución gubernamental y soy todo lo independiente que se puede ser en Cuba. Por lo tanto, no engañé a nadie, ni viajé con dinero estatal; ni deserté de ninguna delegación”, escribió.

“Llevaba tres años en busca de apoyo para mi película sobre Elpidio Valdés (personaje creado por su padre en 1970). Solo recibí el desdén de las instituciones, agregó.

Conocido en Cuba por sus opiniones críticas, ha sido tildado de “problemático”, según admitió. Su documental sobre béisbol no gustó a las autoridades porque incluía entrevistas en EEUU a peloteros cubanos que desertaron y triunfaron en las Grandes Ligas.

No soy anexionista por decidir vivir en USA. Muchos cubanos viven alrededor del mundo y eso no es noticia”, indicó Padrón.
“La intolerancia y la desidia me sacaron de Cuba por ahora”, agregó.

Su padre, Premio Nacional de Cine 2008, no ha comentado públicamente el caso.
Publicado en El Nuevo Herald




 
 


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés