Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: El payaso Maduro se va a la guerra, hay que dolor, que dolor, que pena
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: cubanet20  (Mensaje original) Enviado: 11/03/2015 12:45
Maburro se va a la guerra
El mandatario venezolano parece cada vez más dispuesto a sustituir el payaso por el verdugo

 maduro_tanque.jpg (600×400)
Maduro se va a la guerra, que dolor, que dolor, que pena.
Por Alejandro Armengol /  Cuba Encuentro
Maduro se va a la guerra. Lleva consigo la felicitación de Fidel Castro y el “apoyo incondicional” del gobierno cubano. El presidente venezolano anunció que dirigirá un “ejercicio militar defensivo” y solicitó superpoderes. ¿Pero realmente resuenan los tambores y están a punto los cañones para comenzar el bombardeo?
  
“He ordenado hacer un ejercicio militar defensivo especial el próximo sábado 14 de marzo. Invito a todo el pueblo de Venezuela  a apoyar a la fuerza armada y a la milicia nacional en este ejercicio necesario para marcar los puntos defensivos. Y que la patria no la toque nadie. ¡Que no la toque la bota yanqui nunca!”, sentenció el mandatario.
 
Nicolás Maduro dijo que, como comandante en jefe de las fuerzas armadas, dirigirá “personalmente” la actividad y apuntó que “Venezuela tiene fuerza para defenderse” y que la nación “tiene que estar preparada porque no puede ser jamás Libia ni Irak”.
 
Maduro no se cansa de acusar al gobierno estadounidense de planes conspirativos, magnicidios y golpes de Estado. Sin embargo, una guerra no está a la vuelta de la esquina, aunque ello no implica que la situación no sea cada vez más peligrosa.
 
El mandatario venezolano declaró ayer una “emergencia nacional” y pidió al congreso superpoderes en tema de seguridad para enfrentar “agresiones imperialistas” contra su país.
 
Realmente lo que está golpeando a Venezuela es la inflación, la recesión y el desabastecimiento de productos básicos, y de ello no es culpable EEUU, pero Maduro ha encontrado la fórmula perfecta para intentar desviar la atención de estos problemas. Como en otras ocasiones, no hace más que seguir una vía ya puesta en práctica por La Habana.
 
Lo que ha permitido al mandatario presentarse a las puertas del campo de batalla fueron las palabras del presidente Barack Obama, al declarar una “emergencia nacional” frente al país sudamericano por la “amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y política exterior” que supone la situación de derechos humanos y la corrupción en esa nación para Estados Unidos.
 
Pero tras la declaración Obama no llamó a las tropas, envió un portaviones a la zona ni desplegó los cohetes. Lo que se anunció fueron sanciones para siete funcionarios venezolanos.
 
Entre la declaración del presidente estadounidense —el paso más fuerte dado por Washington contra Caracas desde la llegada de Nicolás Maduro al poder en 2013— y el alcance de las medidas a tomar hay una distancia necesaria de explicar.
 
Anunciar una emergencia nacional no es ni mucho menos algo cercano a una declaración de guerra de EEUU. Se trata simplemente de un instrumento que le permite al poder ejecutivo, en determinadas circunstancias, ir más allá de lo que haya aprobado el Congreso a la hora de dictar sanciones contra un país. En el caso venezolano las sanciones han sido contra un grupo reducido de funcionarios chavistas.
 
Lo que hay que entender es que Venezuela —una nación con la que EEUU tiene una fuerte vínculo energético— atraviesa una crisis en aumento que se ha traducido en una escalada de violencia, inseguridad, abuso de los derechos y caos. Ya esta situación ha trascendido los parámetros para considerarlo un problema nacional, y está afectando la región, y bajo esa óptica hay que comprender que Washington lo considere una amenaza para la seguridad de la zona y la suya propia.
 
Desde su llegada al poder, Maduro ha demostrado día tras día su incapacidad para gobernar, y no hay solución a la vista. Es de esperar incluso que todo avance para mal, y que a estas alturas esté considerando si suspender las elecciones parlamentarias de finales de año.
 
El presidente venezolano ya ha anunciado que pedirá a la Asamblea Nacional poderes especiales mediante una Ley Habilitante “para enfrentar el imperialismo”.
 
La ley habilitante es un dispositivo de la Constitución venezolana que permite al jefe de Estado gobernar durante un año por decreto en temas específicos.
 
Una habilitante debe ser aprobada por la mayoría especial constitucional del 60 % de los diputados del legislativo unicameral. Ese es el porcentaje que dispone, precisamente, el gobierno chavista, cuyos miembros parlamentarios son 99 legisladores sobre 165.
 
Maduro dispuso de una habilitación legislativa a lo largo de 2014, pero referida a temas de Economía. En este caso, lo que busca es legislar por decreto en torno a asuntos de seguridad nacional y orden público. De esta manera podrá conducir la represión como si gobernara bajo un estado de excepción.
 
En un proceso que tiene como única razón de existencia el perpetuar en el poder a un reducido grupo, el mecanismo de represión invade todas las esferas de la forma más descarnada. Desde la llegada al poder del fallecido Hugo Chávez no han cesado de aumentar la corrupción y el delito. Ello ha continuado con Maduro. Al mismo tiempo, la escasez ha actuado a la vez como fuerza motivadora para el delito y camisa de fuerza que impide el desarrollo de otras actividades.
 
Además del rol primordial, encaminada a detener la actividad opositora, la represión cumple también la acción y el efecto de distraer el foco de atención sobre los graves problemas económicos que afectan a Venezuela.
 
Hasta el momento Maduro había sustentado en parte su presencia a través de una farsa cotidiana —amplificada en presentaciones públicas, comparecencias ante las cámaras y discursos inagotables— donde supuestos atentados, conspiraciones e intentos de golpes se repetían casi a diario. Ahora parece dispuesto a que, cada vez más, el verdugo sustituya al payaso.
*****
Maduro solicita poderes especiales y anuncia "ejercicio militar defensivo"
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, solicitó el martes a la Asamblea Nacional poderes especiales para "enfrentar" las "amenazas" de EEUU y anunció la realización de un "ejercicio militar defensivo", luego de que el Gobierno de Barack Obama declarara una "emergencia nacional" por el "riesgo extraordinario" que la situación del país caribeño representa para su seguridad.
 
"Esta Ley Habilitante surgió como una necesidad de tener poderes constitucionales que me permitan moverme en el complejo escenario que se ha abierto para Venezuela", dijo Maduro ante el Parlamento venezolano.
 
Maduro calificó la medida como una "ley anti-imperialista" que, de ser aprobada por mayoría cualificada, le daría "poderes suficientes para defender la paz y el desarrollo íntegro de Venezuela ante la amenaza de los Estados Unidos".
 
"He ordenado en el marco del plan de ejercicios militares 2015, hacer un ejercicio militar defensivo especial el próximo sábado 14 de marzo (...) necesario para marcar los puntos defensivos y que a nuestra patria no la toque nadie, no la toque la bota yanqui nunca", anunció Maduro durante un discurso en la Asamblea Nacional. El mandatario informó que en su calidad de comandante en jefe va a conducir a conducir personalmente todo el despliegue de la FANB porque "Venezuela tiene que estar preparada porque Venezuela no es ni puede ser jamás Libia ni Irak", dijo.
 
Al criticar las medidas acordadas por su homólogo estadounidense Barack Obama, Maduro aseguró que representaban una "grave amenaza" para Venezuela, y expresó que, donde Estados Unidos "ha activado esta ley, ha entrado militarmente".
 
"Con la Ley Habilitante en la mano vamos a perfeccionar el sistema jurídico venezolano para que no haga falta activar el estado de excepción, y podamos nosotros proteger nuestro territorio y fortalecer la fuerza armada y la capacidad defensiva del pueblo. Prepararnos económica, financiera y comercialmente para cualquier variante de bloqueo que pueda hacer el gobierno de Estados Unidos, porque lo tiene preparado", agregó. El gobernante no precisó la duración de la ley ni los alcances que tendrá.

Maduro-Obama-Castro.jpg (800×533)
Publicado en Cuba Encuentro


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados