Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Cuba Eterna
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: Berlín abrirá el primer centro para refugiados Gays..
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: SOY LIBRE  (message original) Envoyé: 19/01/2016 21:05
animated gifs gayBerlín abrirá
El primer centro para refugiados LGTB en Alemania
La organización Asesoría para los Homosexuales de Berlín estima que el cómputo total de homosexuales y transexuales entre los refugiados residentes en la capital alemana se sitúa entre las 3.500 y las 5.000 personas.
  
Pareja-Sirios.jpg (958×683)
Jamal y Said son una pareja gay de sirios refugiados en Berlin
La ciudad-estado de Berlín se propone abrir un albergue de refugiados específico para homosexuales y transexuales con el objetivo de protegerlos de los frecuentes casos de abusos y agresiones sexuales de los que son víctimas. Se tratará del primer albergue de estas características en Alemania, país que el año pasado recibió a 1,1 millones de peticionarios de asilo y al que se espera llegue a lo largo de este 2016 una cifra similar.
 
Fuentes del departamento de Migración e Integración de la capital alemana informaron del proyecto, que tendrá una capacidad para entre 100 y 120 residentes y que previsiblemente entrará en funcionamiento el próximo marzo. La gestión correrá a cargo a la Asesoría para los Homosexuales de Berlín, organización de apoyo al colectivo gay en la ciudad.
 
Ese organismo estima que el cómputo total de homosexuales y transexuales entre los refugiados residentes en la capital alemana se sitúa entre las 3.500 y las 5.000 personas.
 
En declaraciones al diario berlinés Der Tagesspiegel, fuentes de esa oficina alertaron de la situación que sufre el colectivo en los centros de acogida y alojamientos para refugiados, así como en las dependencias de la Oficina de Sanidad y Asuntos Sociales (LaGeSo) donde se centraliza su registro como solicitantes de asilo.
 
Los miembros del colectivo son frecuentemente víctimas de palizas y agresiones sexuales y sufren ataques verbales y marginalidad generalizada por parte de los restantes residentes, además de un trato discriminatorio del personal de vigilancia.
 
En las dependencias de LaGeSo, de por sí desbordadas en su capacidad de gestión por la llegada incesante de refugiados, hay apenas cinco voluntarios que se encargan específicamente de estos colectivos, según el rotativo.
 
La situación de discriminación o agresiones afecta tanto a los homosexuales y transexuales llegados con la gran oleada migratoria del año pasado como a aquellos a los que en su día se concedió asilo en Alemania por sufrir persecución en sus países de origen a causa de su inclinación sexual.

 
Novios sirios sufrieron torturas, huyeron y hoy creen en un futuro mejor
Los periodistas y activistas Said y Jamal huyeron de Siria con el corazón latiendo a mil, y el terror en la piel. Said y Jamal eran pareja, y huir amándose puede ser, a veces, más difícil.
 
Ambos fueron torturados debido a su activismo político. Tras escapar, Said y Jamal –cuyos nombres verdaderos se mantienen en reserva– están muy ilusionados con empezar una nueva vida en Berlín. “Lloramos de alegría”, dice Jamal al recordar el momento en que su pareja Said , y él se enteraron de que Alemania les abría las puerta. Para Jamal, “fue un momento de victoria”.
 
UN HOGAR AL FIN
Rodeada de muebles y cajas de cartón,  Amnistía Internacional detalla que la pareja deshace el equipaje y se organiza en su nuevo hogar: “Se les nota el alivio y la felicidad que sienten: ha transcurrido mucho tiempo desde la última vez que tuvieron un hogar permanente”.
 
En Siria, Said y Jamal las fuerzas de seguridad los detuvieron y torturaron. En 2014 huyeron al vecino Líbano.
 
Jamal, que vive con VIH, no pudo obtener el tratamiento médico que necesitaba. En enero de 2015, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ofreció a la pareja una esperanza en Berlín a través del programa de admisión humanitaria de Alemania para personas refugiadas sirias.
 
“Nos fuimos de Líbano el 8 de enero de 2015…Hacía mucho frío cuando salimos del avión. Estábamos entusiasmados y asustados a la vez”, recuerda Jamal, quien reconoce que no sabían qué iba a ocurrir.
 
Tras permanecer 12 días en un campo de tránsito para personas refugiadas, los enviaron a vivir a un Wohnheim o alojamiento compartido para familias y jóvenes. “Teníamos nuestro propio apartamento; fuimos muy afortunados porque nos consideraron una familia, y no dos chicos solteros”, dice Jamal.
 
Nueve meses más tarde, decidieron trasladarse porque se sentían incómodos. “Alguien de mi clase de alemán se enteró de que yo era gay y se lo dijo a nuestros vecinos”, cuenta Jamal.
 
Solicitar su propio apartamento significaba acudir a un montón de entrevistas con su asistente social. Finalmente, una organización de apoyo a personas que viven con el VIH les brindó la ayuda que necesitaban.
 
LA ESPERANZA DEL AMOR
Cuando llegaron a Alemania, a Jamal le preocupaba quedarse sin la medicación antirretroviral. Hoy, ambos, van a clase cinco días a la semana, y deben terminar un curso básico antes de poder solicitar trabajo. Mientras tanto, hacen algo de periodismo online.
 
“Construir relaciones de confianza lleva mucho tiempo,  pero ya hemos hecho algunas buenas amistades alemanas, israelíes y noruegas”, dice Jamal. Él y su novio están contentos en Berlin, un lugar  fácil y acogedor para ser gay abiertamente.
  
Mientras alistan su futuro,  Jamal dice que algunas personas refugiadas ocultan su orientación sexual o su condición serológica porque tienen miedo: “Y si se ocultan, no reciben ayuda. Podríamos ayudar a traducir en los casos de personas con cuestiones delicadas. Si yo no hablara abiertamente sobre mis problemas de salud sería fatal para mí”, reflexiona.
 
Estos dos luchadores viven ahora su amor con más tranquilidad, algo que pensaron casi imposible.

 Sin Etiquetas


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés