|
Miguel Poveda rompe tabúes
Pero también vive la homófobia en carne propio
CANTANTE DE FAMENCO, GAY Y PADRE SOLTERO
Me sobra el mundo con sus mentiras y me agarro a la verdad
Es uno de los cantantes de flamenco más conocidos de España y también de los primeros en confesar su homosexualidad. 'Vanitatis' lo ha elegido el LGTB del momento en la categoría Música porque acaba de anunciar que ha sido padre soltero
“En el flamenco ha habido gais desde que el mundo es mundo. La gente tiene que amarse, que quererse, que disfrutar del arte, de la vida. Los seres humanos están locos. Se matan, se pelean, se discriminan, se apalean porque a un chico le gusta otro chico, o porque a una chica le gusta otra chica”, declaró hace unos meses el cantaor de flamenco catalán Miguel Poveda, de 41 años, a El Periódico.
Miguel Poveda nunca ha sido tajante con respecto a su orientación sexual, pero siempre se ha mostrado proclive a hablar de esos temas. Sin embargo, con la serenidad y la elegancia que le caracteriza, esta figura del cante nacional no ha tenido problemas en que Vanitatis le incluyera como cabeza de lista de los LGTB del momento en el campo de la música.
Pero ¿quién es él? Es un hombre solitario y profundo que compartía veranos de limonada en las playas de su Costa Brava natal con sus perritos Bublé y Tango; ese que quedó herido hace tres años por la muerte de su padre; ese al que le gusta ver documentales hasta altas horas de la madrugada; el mismo que cuando se sienta en un silla pone la piel de gallina al auditorio tocando lo puro y los otros palos; el que bandea las críticas de los ortodoxos con elegancia. Y de los que pretenden amasar tópicos con eso de que es flamenco y catalán.
Sin duda, este ha sido el año de Miguel Poveda. En mayo fue a recoger al pequeño a Ángel, su hijo, que fue concebido por gestación subrogada en una clínica de California (el vientre de alquiler es algo que todavía no contempla la legislación española). Ya era hora de dar un sobrino a su hermana Sonia, que tiene ya dos pequeños. Y, además, Poveda está inmerso en una gira de conciertos donde no deja de cosechar éxitos (este próximo viernes 26 actuará en Oviedo y el 4 de julio en Torremolinos, Málaga, entre otras ciudades).
Ciertos problemas administrativos Por eso, Poveda ha aprovechado este momento de felicidad como padre para salir del armario a cara descubierta. Su paso es grande, ya que el mundo del flamenco es muy cerrado y tradicional, pero él, como reza su cuenta de Twitter, “cree en la cultura y en la educación como motor para cambiar el mundo”. Hasta ahora solo la cantaora Mayte Martín había dado el paso con valentía y muchos rumores han caído periódicamente sobre muchos otros que nunca desvelaron su orientación sexual.
Lo cierto es que el pequeño Ángel ya está en casa y ha venido por la puerta grande a revolucionar la vida de su famoso padre. Aún están por solucionar ciertos problemas administrativos, ya que los vientres de alquiler, una opción a la que se han acogido otros famosos españoles para tener a sus hijos, como es el caso de Kike Sarasola o la baronesa Thyssen, no están permitidos en España. La Ley de Reproducción Asistida 14/2006 prohíbe expresamente la maternidad subrogada, pero como incidió el representante artístico del cantaor, Rafa Coto, Poveda no va a tener ningún problema ya que el vientre de alquiler es algo legal en Estados Unidos y la ley no penaliza a lo que se haga fuera de nuestras fronteras.
Nunca los Sonetos y Poemas para la Libertad, que Poveda está interpretando en su gira, le sabrán más a gloria. Por cierto, lleva en la muñeca tatuado el nombre de su primogénito.


|
|
|
Primer
Anterior
2 a 3 de 3
Següent
Darrer
|
|
Miguel Poveda y la homofobia en una peña flamenca 
Uno de los cantates de flamenco más importantes de España ha escrito una
carta abierta denunciando un episodio homófobo que ha vivido en primera persona
Por Joaquín Gasca - ShangayQuiero manifestar mi queja y mi denuncia al señor Antonio Benítez, presidente de la Peña Flamenca Enrique el Mellizo y encargado de los Jueves Flamencos de Cádiz. Este ‘señor’ hizo varias llamadas a mi teléfono personal para contratarme, al no poderle atender por estar con compromisos profesionales en Estambul, ensayos con el bailaor Kojima para su espectáculo en Jerez y mi participación en el homenaje a Curro Romero, además de mis tareas personales como padre, encargué al señor Rafa Coto, mi manager y compañero de trabajo, que atendiera al señor Benítez.
Al parecer quería contratarme para cantar en Cádiz y el señor Coto le comunicó con toda la educación que le caracteriza que no era posible este año, ya que acabábamos de estar 5 noches el Gran Teatro Falla y sería más adelante cuando regresáramos a la ciudad.
Tan mal le pareció la negativa de no poder ir por cuestiones de fechas que volvió a llamarme, esta vez para dejar un mensaje de voz insultando al señor Coto llamándole “fantasma” y a mí “pedazo de maricón”. Ese audio está grabado para presentarlo delante de un juez cuando sea oportuno, pero considero que este tipo de ‘personajes’ no pueden representar al mundo del flamenco ni desde una peña, ni un festival. A todos los directivos de dicha peña, y agradeciendo que en su día me otorgaran el título de socio de honor, y acudiendo a cantar en dicho acto, siento decirles que con todo el dolor de mi corazón no voy a pertenecer a una peña en la que su presidente hace insultos homófobos por no poder estar en su festival, no es de recibo que en pleno siglo XXI se hagan este tipo de insultos que ensucian la imagen del flamenco y entorpecen el camino a la tolerancia, tengo un grado muy alto de respeto y amor por Cádiz y el flamenco y desde aquí denuncio la actitud de este ‘ser humano’.
Hace unos meses, Miguel Poveda se sentaba con Risto Mejide en Al rincón de pensar para hablar con naturalidad de lo difícil que podía llegar a ser declarar tu homosexualidad en el mundo del flamenco. “Si hablamos de homosexualidad, el flamenco fue una música machista o conservadora, aunque realmente ha habido muchos artistas homosexuales, sobre todo en la danza”, explicaba.
Pues esta vez, Poveda lo ha sufrido en sus propias carnes. En una carta abierta publiacada en AireFlamenco.com, denuncia la homofobia de Antonio Benítez, presidente de la Peña Flamenca Enrique el Mellizo, al que no le sentó especialmente bien el hecho de no poder contratar a Poveda. Esperemos que ese “pedazo de maricón” le cueste caro.
Benítez se justifica El presidente de la peña "Enrique el Mellizo" ha dicho, tras conocer la denuncia en los medios de comunicación, que "nunca" pretendió ofender al cantaor, según recoge ABC. Y justifica que sus palabras no eran peyorativas: "Maricón se dice en Cádiz como en Sevilla mi arma".
En la carta abierta, el cantaor denuncia que "no es de recibo que en pleno siglo XXI se hagan este tipo de insultos que ensucian la imagen del Flamenco y entorpecen el camino a la tolerancia", por lo que llevará a los tribunales el incidente. También, "con todo el dolor", dejará de pertenecer a la peña que le otorgó el título de socio de honor.
|
|
|
|
|