الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Cuba Eterna
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  أدوات
 
General: Cubanos con VIH huyen del país model en la lucha contra el SIDA
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: cubanodelmundo  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 04/03/2016 17:07
Cubanos con VIH llegan a EEUU buscando vida
Los enfermos viajan sabiendo que al llegar a Estados Unidos encontrarán lo que para cada paciente es mucho
más importante que democracia o libertad: un tratamiento efectivo, medicinas de última generación y mejor alimentación

 medicina-cubana.jpg (950×456)
 
Cubanos huyen del "país modelo en la lucha contra el SIDA"
         Por Juan Juan Almeida - Martinoticias
“Mantenemos la privacidad de nuestros pacientes, pero podemos decir que hay personas que están llegando de Cuba, a través de lugares como Costa Rica, que cuando se hacen las pruebas del VIH resultan positivas".

Son palabras del Dr. Manuel Laureano Vega, presidente de la Liga contra el SIDA en Miami.
Laureano enfatiza que la "cifra es significativa".
Pese a las condiciones de promiscuidad y rumores que señalan a los cubanos ejerciendo la prostitución durante la travesía para llegar a Estados Unidos, me resisto a creer que estos recién llegados, diagnosticados con VIH, se hayan contagiado en Costa Rica o en Panamá o en alguno de esos países.

El virus tiene un período de incubación y desde la infección hasta la aparición de la enfermedad, el SIDA, pueden transcurrir hasta 10 años.

Ya sabemos que como parte del sistema de salud materno-infantil,
el Gobierno cubano "garantiza", desde las primeras semanas de embarazo, el seguimiento y cuidado en la atención prenatal, que incluye las pruebas para detectar el VIH tanto en las gestantes como en sus parejas.

En 2015, Cuba se convirtió en el primer país del mundo en eliminar la transmisión de madre a hijo del Virus de Inmunodeficiencia Adquirida y recibió el reconocimiento de la Organización Mundial de la Salud.

No obstante, se hace necesario redoblar ese tipo de esfuerzo porque, debido a la falta de protección, y a un factor evidentemente sociocultural, en Cuba hay gran incidencia del virus. Quizás, en los últimos tiempos, los cubanos de la isla han comenzado a concientizar el problema y a protegerse durante las relaciones sexuales, pero no lo suficiente.

En Cuba, el número de infectos continúa siendo una incógnita, las estadísticas no son confiables y amigos médicos refieren que la epidemia de VIH/SIDA es más seria de lo que confiesa el Gobierno, pero el tema se considera secreto de Estado.

Por ello, me inclino a creer que los contagiados de esta terrible enfermedad salen de Cuba sabiendo que son portadores y que al entrar por migración recibirán el MEDICAID.

Huyen del "país modelo en la lucha contra el SIDA", de la precariedad sanitaria, de la ausencia de la dieta requerida por la condición de salud, de las muchas veces que el medicamento está en falta; y viajan armados con la ilusión de prolongar y/o mejorar sus vidas, sabiendo que al llegar a Estados Unidos y acogidos a ese programa, encontrarán lo que para cada paciente es mucho más importante que democracia o libertad:

Un tratamiento efectivo, medicinas de última generación y mejor alimentación. Vienen buscando la vida.
Muchos piensan que emigrar es como vivir un sueño en el que te sientes mejor con sólo voltear la página. Otros, los más radicales, consideran que las razones para escapar de la isla sólo son dos: política o economía.

Las evidencias constatan que de la gran potencia médica también hay cubanos que se largan por salud.
 
6B512331-18FF-4ED7-B382-3693D918D370_mw1024_s_n.jpg (1024×683)
 


أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة