Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Cuba Eterna
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: El culpable de que no regresó el cubano del frío
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: cubanodelmundo  (message original) Envoyé: 10/03/2016 16:03
1457439474_736828_1457521029_album_normal.jpg (980×764)
“Muchos cubanos se dieron cuenta de las mentiras de la familia Castro”
El dibujante Paco Roca cuenta la historia de cientos de cubanos que marcharon a estudiar a la URSS
         POR ÁLVARO CORCUERA - EL PAÍS SEMANAL.
"Los que hemos crecido con un mundo dividido en dos partes, ahora echamos la vista atrás y parece increíble que tuviésemos el capitalismo por un lado y el comunismo por el otro. Recuerdo que nos despertábamos continuamente con noticias que auguraban una Tercera Guerra Mundial", rememora el dibujante Paco Roca. El creador de cómics valenciano cuenta la historia, en El País Semanal, de su amigo Rafael Labrada, que representa la de cientos de cubanos que salieron de su país en dirección a la Unión Soviética para estudiar. Eran personas cuidadosamente elegidas por el régimen de Fidel Castro, hombres y mujeres que anhelaban no solo formarse, sino además hacerlo en la cuna de ese sistema, el comunista, que dominaba Cuba."Para ellos era como viajar a Disneylandia, donde todo era feliz y próspero", señala Roca.

Sin embargo, pronto se dieron cuenta de que la realidad era otra. Encontraban frío y tristeza. Veían la infelicidad en los ciudadanos, que criticaban en la intimidad el sistema. El alcoholismo era alto y fuera de las grandes ciudades como Moscú la miseria era elevada. Incluso acontecimientos como la muerte de Leonid Bréznev, que a los cubanos les parecía una auténtica tragedia nacional, a muchísimos rusos simplemente les daba igual. "Poco a poco empezaron a sentirse perdidos y en cierta manera engañados, porque se dieron cuenta de las mentiras que les contaba la familia Castro".

En última instancia, cubanos como Labrada vivieron, en primera persona, la desintegración de la URSS y el desencanto con su propio país, Cuba, al que ya no volverían a mirar con los mismos ojos. Fue así como Labrada llegó a Valencia ahora hace más de 25 años a bordo de un barco mercante, aprovechando su escala en España para huir y empezar, desde cero, una nueva vida. Con el tiempo montó una empresa de importación exportación en la ciudad y fue así cómo conoció, un día, a Paco Roca, cuando necesitaba a un ilustrador para un catálogo. "Comenzamos una amistad y me interesé por la historia de todos esos cubanos que marcharon un día a estudiar a la Unión Soviética", explica el dibujante.
estrella-imagen-animada-0165.gif (18×18)El cubano que no regresó del frío, una historia convertida por Roca en un cómic
 
íntegro en EL PAÍS SEMANAL.
 
bum_normal.jpg (980×764)


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés