Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Cuba Eterna
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: Hoy es el Día de la Tierra. Un día para pararse a pensar
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: administrador2  (message original) Envoyé: 22/04/2016 15:07
El «engaño comunista» que se convirtió en el Día de la Tierra
La fecha coincide con el aniversario de Lenin en el calendario gregoriano. Este año, la jornada coincide con una lluvia de meteoros a modo de celebración.
  
estrellas1.jpg (1600×900)
El Día de la Tierra llega este año con una lluvia de meteoros
 
ABC - Un día para pararse a pensar. La reflexión sobre el medio ambiente no es algo que estemos acostumbrados a hacer en nuestro día a día, pero no está de más tener una jornada para ello, un día en el que quizás pensemos dos veces lo de tirar un papel al suelo o no reciclar la lata de refresco. El Día de la Tierrasirve para ello y se viene realizando desde 1970.

La casualidad ha sido culpable esta vez de que este 22 de abril, fecha de la celebración, llegue acompañada de una lluvia de meteoros. Un espectáculo que servirá de premio al que acabe concenciado el día... aunque también lo podrá disfrutar el que no piense ni dos segundos en el medio ambiente, sea o no el Día de la Tierra.

El planeta atravesará una nube de escombros del cometa Thatcher (C/1861 G1), que se acerca al Sol cada 415 años y que nos deja cada año una lluvia de meteoros a la que conocemos como «Líridas». Estas partículas, que no son muy superiores a un grano de arena, se adentrarán en la atmósfera a una velocidad de 49 kilómetros por segundo y dejarán una estela en forma de lluvia de estrellas. No es la más espectacular de las que vemos cada año, pero sí una de las que más se aprecian, aunque en esta ocasión se verá menos al coincidir con Luna llena.

Fecha polémica
Una ocasión especial para celebrar el Día de la Tierra este 22 de abril, aunque se trata de una fecha que no todos quisieron adoptar. La coincidencia de la primera celebración el 22 de abril de 1970 con el centenario del nacimiento de Lenin en el calendario gregoriano hizo que muchos minusvaloraran la propuesta de su creador, el senador Gaylord Nelson, la hizo pública.

La fecha se eligió según el calenario universario, ya que la entendía como un encuentro entre profesores y alumnos. Nelson quería que fuese una jornada que no coincidiera con ningún tipo de celebración religiosa, ni tampoco estuviera en mitad de los exámenes o las vacaciones. No cayó en la cuenta, sin embargo, en el nacimiento de Lenin, en plena Guerra Fría.

La revista «Time» calificó al evento como un «engaño comunista», ya que entendía que no se trataba de una casualidad, mientras que el por entonces director del FBI, John Edgar Hoover, fue tachado como el «responsable» del rumor, al entenderse que las autoridades americanas controlarían a los que acudieran a las manifestaciones de 1970.

Más de siete millones de árboles
Este Día de la Tierra también coincide con la firma de los Acuerdos de París sobre cambio climático, en Nueva York. Aprobados en la capital gala en diciembre del año pasado, los 196 estados que participaron se comprometieron a limitar el aumento de la temperatura global por debajo de los dos grados.

La ONU quiere dar relieve a la importancia de los árboles –de ahí que el lema de la celebración de este año sea «Los árboles para la Tierra»– y pretende que los gobiernos y las organizaciones planten 7,8 millones de árboles durante los próximos cinco años. Así, San Cristóbal y Nieves, por ejemplo, ha anunciado que plantará un árbol por cada habitante censado en ambas islas. O sea, 55.000 árboles.
VÍA ABC.es
tierra.png (640×280)
 


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés