Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Cuba Eterna
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: ROCÍO JURADO, DIEZ AÑOS DESPUÉS, SIGUE CANTANDO
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: cubanet201  (message original) Envoyé: 29/05/2016 16:03
 pintura515.jpg (720×720)
estrella-imagen-animada-0165.gif (18×18)Rocío Jurado, diez años después, sigue cantando
El miércoles se cumple el décimo aniversario de su muerte y en Chipiona preparan actos
 en su honor Teresa Campos, Concha Velasco y María del Monte la recordarán en sus respectivos programas
Marina Bernal | Diario de Sevilla
EL miércoles día 1 de Junio se cumple el X aniversario de la muerte de Rocío Jurado. La voz femenina más universal de España no ha dejado de sonar en esta década y en su pueblo natal, Chipiona, habrá como cada año una serie de actos para recordarla. Esta misma semana Amador Mohedano homenajeó a Ortega Cano en su local de Chipiona Picoco La Más grande con la asistencia de Gloria Camila.
 
El miércoles a las 12 de la mañana habrá una ofrenda floral en el cementerio, ante su mausoleo, y el sábado 4 de Junio se celebrará una misa en el Santuario de Regla con la asistencia de la Coral Catedralicia de la Diócesis de Asidonia-Jerez y presidida por el Obispo de Jerez, José Mazuelos, y la comida de hermandad de la Asociación La Más Grande que preside Manolo Jurado. Además según comunicó la concejal de Cultura del ayuntamiento chipionero, Estefanía Jurado, habrá un certamen de fotografía, otro de pintura y otro de diseño gráfico sobre la figura de la cantante. El alcalde la localidad, Antonio Peña, anima a todos los chipioneros a participar y sumarse.
 
Las televisiones también rinden su homenaje a Rocío. Hoy sábado María Teresa Campos en el programa "Qué tiempo tan Feliz", que dirige Rafa Lorenzo, le dedica la primera parte del programa con "Diez años sin Rocío". Recorrerán diez escenarios "emocionales" de la vida de la cantante con diez canciones que será interpretadas por Falete, Rafael Basurto, Juan Valderrama, Raya Real, La Húngara, Blanca Villa, Fran Postigo y los Super Singles (el grupo del programa). Canal Sur Televisión ha preparado un especial que será presentado por María del Monte para el día 1 de Junio. El Domingo 29 a las 19.00 de la tarde Concha Velasco presentará un especial de Cine de Barrio dedicado a Rocío en el que se emitirá su película "Proceso a una estrella". Rocío Jurado, Giancarlo Del Duca, y José Toledano, encabezan el reparto de esta película musical dirigida por Rafael J. Salvia. Se emitirán imágenes del archivo de RTVE , de los programas "Rocío y los detonadores" (1972) y "Rocío siempre" (2005) , el último que hizo en su vida. Se hará un perfil de la artista andaluza que consiguió vender más de 25 millones de discos en todo el mundo.
 
El miércoles 1 de Junio el programa "Corazón" de TVE estará dedicado a ella recogiendo testimonios de sus seres más cercanos y compañeros. El especial incluirá entrevistas con José Ortega Cano y su hija Gloria Camila y harán un recorrido sentimental por Chipiona junto a su hermano Amador Mohedano y su sobrina Rosario.
 
Además la cantante Erika Leiva, gaditana, de la Línea de la Concepción, ha presentado un espectáculo que se estrenará en el Teatro de la Maestranza de Sevilla el 6 de Septiembre y se llama "Sevilla siente a Rocío".
 
Había una palabra mágica que siempre habría las puertas del corazón de la Jurado: "Chipiona". Pronunciar el nombre de su pueblo era garantía para llegar a ella. Su casa de Madrid fue lugar de paso y estancia para muchos chipioneros. Allí acudían cuando tenían que acudir a una consulta médica, los que iban a la capital a hacer el servicio militar, para cualquier necesidad las puertas de su casa estaban abiertas. Su madre y su abuela siempre tenían un plato de comida para todos, Rocío aprendió de ellas el sentido de la hospitalidad y de la "improvisación", ante una olla de tomate que siempre estaba dispuesta para unas papas, unas acedías o unos huevos con tomate. También ella se metía en la cocina, y hacía los deberes con sus hijos, y ejercía de ama de casa. Esa era la Rocío de puertas para adentro. Sólo se sentía estrella sobre el escenario, al bajar de él, era la mujer.
 
La vida suele compensar, por un lado te quita y por otro te da. A ella le quitó un padre siendo niña y la mayor de una familia de tres hermanos, pero también le dio la posibilidad de ser artista. En aquellos tiempos era una profesión sin reconocimiento social en la que una chica de pueblo sin ninguna experiencia no sabría desenvolverse. Su vocación y su necesidad de dar lo mejor a los suyos la llevó a Madrid. Y a base de esfuerzo, mucho trabajo y un afán de perfeccionismo constante comenzó su carrera. Tablaos flamencos, y clases de inglés. Hasta chapurreba en italiano, y su mesilla de noche llena de libros. Largas charlas con escritores, pintores, un ansía por saber y aprender fuera de lo común.
 
Era una conversadora interesante, ponía pasión en todo. El arte, la astrología, las ciencias ocultas, el cine y por encima de todo… La música. Fue su gran amigo José Rodríguez de la Borbolla el que dijo: "la Jurado tiene una orquesta en la garganta". Otro de sus buenos amigos, de los que buscaba para encontrar la verdad en sus ojos, el pintor Juan Valdés, dará este año su pregón de exaltación en la VII Semana Cultural (del 22 al 26 de agosto en Chipiona).
 
En su vida hay fechas emocionantes al evocarlas, como el rodaje en Chipiona de "La lola se va a los Puertos", su debut como ganadera de reses bravas junto a su marido, José Ortega Cano, sus bodas de plata en el Teatro Pemán de Cádiz, una de sus galas más entrañables…. Pero había dos inamovibles y que por contrato debían respetarse siempre, el lunes de Pentecostés en la aldea del Rocío, junto a su Virgen, y el 8 de septiembre para ver a la Virgen de Regla, la que guió su vida y la que fue su esperanza en los años de la enfermedad. Rocío nunca arrojó la toalla, ni siquiera hace diez años. Fue punto de encuentro y unión para toda su familia y amigos. Las alas de la Jurado cobijaban a todos, hermanos (Gloria y Amador), hijos (Rocío, José Fernando y Gloria Camila), nietos (Rocío y David), marido, tíos, primos, cuñados, sobrinos…

La última vez que estuvo en Chipiona fue el 5 de enero del 2006. Llegó hasta el santuario en compañía de su marido, vestía un chándal color verde esperanza, el pelo recogido en una coleta, el rostro limpio y una sonrisa. Su fiel Juan de la Rosa la recibió en las escaleras y le entregó una flor, ella le acarició la mejilla y entró a rezar ante la Virgen de Regla. Estaba preparada para lo que fuera. Diez años sin ella que siguen siendo diez años con ella. Las personas pueden marcharse pero la música siempre se queda.


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés