Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

Cuba Eterna
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Eines
 
General: La ciencia explica las razones por la que a los gatos no les gusta bañarse
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: cubanet201  (Missatge original) Enviat: 22/11/2016 19:00
banar_al_gato.jpg (793×528)
¿Por qué a los gatos no les gusta bañarse? La ciencia explica las razones
Por Isabel Valenzuela - Vix
Los gatos son excelentes mascotas, pero no tienen dudas a la hora de mostrar su carácter y la mayoría de ellos no están de acuerdo con la idea de recibir un baño.
 
¿Por qué a los gatos no les gusta bañarse? Hay muchas teorías, pero nosotros les contamos las razones científicas detrás de esos esfuerzos que hace tu felino con tal de evitar que lo asees.
 
A diferencia de otros animales (nos referimos a ustedes, perros), los gatos son bastante limpios y no suelen meterse en charcos de lodo, aunque eso no los exime de tener que bañarse de tanto en tanto.
 
No todos los gatos odian bañarse, incluso hay algunos que lo disfrutan, pero en el caso del resto, hay varias razones por la cuales el agua y el jabón no les son para nada atractivos.
 
Según el veterinario John Bradshaw, de la Universidad de Bristol, en el Reino Unido, hay un aspecto evolutivo que explica la particular relación entre los gatos y el agua. Los antepasados de la mayoría de las razas de gatos vivían en regiones más bien secas, por lo que no era necesario entrar a ríos o lagos, bastaba con mojarse lo mínimo para conseguir lo que necesitaban.
 
Otras razas, como por ejemplo los gatos Van Turco, vienen de un área en la que nadar era importante y este tipo de gatos no tiene problemas con los baños, incluso se lanzan a piscinas y lagos.
 
Aparte de lo evolutivo, las características propias de los gatos los hacen querer evitar los baños. A estos pequeños felinos no les agrada estar mojados y menos que los tengamos en el agua pasando nuestras manos con jabón sobre su pelaje, ya que su instinto les hace sentir en peligro debido a que les quitamos capacidad de reacción.
 
Asimismo, tener su pelaje mojado les añade peso y resta agilidad, otra razón para sentirse vulnerables. El estar mojados tampoco es agradable, ya que su piel es sensible y tiende a sentir más fuerte el frío.
 
Todas estas razones hacen que el gato sufra de estrés.
 
¿Qué hacer si mi gato le tiene miedo al agua?
 
Los dueños de gatos no tienen la pelea perdida si se trata de mantener a sus mascotas aseadas, ya que los mismos gatos se encargan de mantenerse limpios usando su lengua en lugar de agua y jabón.
 
Los gatos necesitan bañarse con menor frecuencia que los perros y hay que ayudarlos a que sientan el proceso como seguro y cómodo. John Bradshaw explica que a los gatos se les puede acostumbrar.
 
Estos pequeños felinos no disfrutan las sorpresas, así que no los tomes y pongas en el agua. Ve de a poco, sumergiendo primero una de sus patas en agua tibia y continúa de manera lenta hasta que se vayan sintiendo cómodos.
 
No los sujetes demasiado fuerte ni tampoco los frotes muy rápido, si ellos disfrutan de tus caricias, agua agradable y no se sienten atrapados, les costará menos el volver a repetir la experiencia.
 
Al terminar el baño, preocúpate de envolverle en una toalla que absorba la humedad y seca su pelaje suavemente con un secador de pelo para que no sienta frío. Un gato que odia los baños quizá no logre amarlos, pero sí aprender de que no tiene nada de que temer y pasar por la experiencia sin sufrir estrés.
 
¿Qué dice el color del pelaje de los gatos sobre su agresividad?
Los gatos son animales con mucha personalidad, saben lo que que quieren y cómo obtenerlo de sus dueños y, si bien la mayoría son pacíficos y lo único que dañan son los muebles, algunos desarrollan comportamientos considerablemente agresivos.
 
¿Por qué hay gatos más agresivos que otros? Una investigación científica reveló que el nivel e intensidad de la agresividad de ciertos gatos podría estar relacionada con el color de su pelaje e incluso concluyeron qué tonos predisponen a comportarse de forma más salvaje.
 
Hay razas de perros más peligrosas que otras, pero en los gatos no existía algo definitivo que nos permitiera englobarlos en grupos y así saber si acariciarlos o mejor esconder bien la mano y pararse lejos.
 
Científicos de la Universidad de California realizaron un estudio para determinar si es que la apariencia de un gato guarda relación con su comportamiento y para ello los sometieron a una serie de situaciones.
 
Lo que buscaban los especialistas era que los gatos reaccionaran a estímulos positivos y negativos mediante acciones en contra o a favor de humanos. Los resultados permitieron crear un estereotipo visual del gato agresivo y resulta muy interesante el hecho de que los gatos negros sean de lo más pacíficos.
 
Cuáles con los gatos más y menos agresivos
La investigación por parte de los expertos en comportamiento animal incluyó a 1432 gatos domésticos y a sus dueños, midiendo su nivel de agresividad en diferentes situaciones para llegar a resultados que los clasifican como agresivos o no según su color.
 
Los gatos más mansos según la investigación son aquellos de colores negro, gris, blanco y aquellos atigrados.
 
En cambio, los gatos que demostraron mayor cantidad de comportamientos agresivos eran aquellos que combinaban tonos en su pelaje como blanco y negro, gris y blanco y pardo y blanco, todos con tonos mezclados que integran el blanco.
 
Los investigadores creen que la mayor agresividad de estos gatos que no son de un solo color puede tener origen en modificaciones genéticas que se dieron en mezclas de razas a través de miles de años.
 
Que tu gato sea de color negro no hace que sea obligatoriamente tranquilo, mientras que el tener un gato gris y blanco tampoco lo transforma en una mascota asesina, sino que se trata de una clasificación estadística.
 
El comportamiento de cada animal, especialmente domésticos que conviven con humanos y dependen de ellos para llenar muchas de sus necesidades básicas, depende de una tremenda cantidad de factores que pasan por mucho más allá de su programación genética, por lo que sería injusto ponerles el cartel de agresivos o mansos sin conocerlos.
 
Según los científicos, así es como te ven y piensan los gatos
Tu gato, ese ser que te queda mirando cuando sales a la mañana y, en contadas ocasiones, te recibe a la tarde. Dicen que los perros tienen amos y los gatos esclavos, pero es difícil saber qué se esconde tras su felino cerebro.
 
¿Imaginas qué piensa tu gato sobre ti? Bueno, se han realizado varios estudios científicos sobre cómo nos ven esos tiernos y algo temperamentales gatitos que tenemos en casa.
 
Vamos a conocer algunos detalles...
 
Cómo ve un gato a los humanos
Los gatos pueden ser amables, hostiles, ignorarte o querer pasar mucho tiempo jugando contigo. Eso es porque estos pequeños felinos no nos ven como amos o humanos, sino que como una versión gigante de ellos mismos.
 
Según el Doctor John Bradshaw, biólogo de la Universidad de Bristol que lleva 30 años estudiando a los gatos, nuestras mascotas no se sienten como tales, ya que los gatos jamás fueron domesticados por el ser humano, como sí ocurrió con los perros tras la domesticación de los lobos.
 
Eso no significa que sean unas criaturas salvajes, sino que nunca fueron domados. Básicamente, ellos se domesticaron solos para adaptarse al ambiente, acercándose a nosotros para obtener diversos beneficios. Para ellos, los humanos son otro grupo de gatos con los que podrían o no tener ganas de socializar.
 
Los gatos funcionan mediante lo que su instinto le dice y según experiencias e interacciones, saben que tu les dejas platos de comida y están agradecidos. A veces, tienen ganas de pasar tiempo contigo y otras quieren que te alejes y los dejes tranquilos, ya que solo les estás molestando.
 
Mientras los perros sabe claramente que los humanos somos diferentes, no por nada cambian su comportamiento al vernos, los gatos no creen que seamos de otra especie o superiores. Podemos ser sus amigos, pero no dominarlos.
 
¿Qué quiere decirme mi gato?
Pese a lo que muchos piensan, los gatos son animales expresivos, pero su forma de comunicarse es diferente a la de los perros, que casi se hacen entender como si fueran personas.
 
Un gato te hace saber lo que necesita y quiere. Por ejemplo, cuando levantan la cola, es señal de que quieren interactuar con nosotros o si se acercan y acurrucan al lado, desean que los acariciemos. Si tú tomas la iniciativa, puedes estarlo molestando.
 
Inclusive, muchos gatos entrenan a su dueños: Saben que, si hacen ciertos sonidos, estos significan que desean que la persona (o gato gigante como creen ellos), se vaya de la habitación, mientras que otros ruidos los llaman a jugar, alimentarles o acariciarlos.
 
A la hora de frotarse contra nosotros, el gato hace lo mismo que haría con su madre u otros gatos amigos, tu gato puede estar aseándose o usándote para rascarse. Eso es bueno, ya que no nos ven como competidores hostiles, sino que como aliados.
 
Si «molestamos» al gato tratando de rascarle la barriga sin que este inicie la acción o tratamos que juegue sin que el lo pida, lo estamos estresando. Los gatos son muy propensos al estrés y si lo sufren de forma constante pueden enfermarse, lo que añade más estrés por tener que ir al veterinario.
 
En conclusión: Para tu gato, tu eres un gato gigante, amigable y bastante generoso, no por nada les das comida, juguetes y estás dispuesto a seguir las pistas que te den. Quizá no te consideren superior, pero si eres un buen compañero te van a respetar.
                      Isabel Valenzuela
 
Biologia-Animal-el-ojo-de-los-gatos.jpg (800×533)
Fuente Vix


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: cubanet201 Enviat: 22/11/2016 19:00



 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats