El matrimonio igualitario no ha sido aprobado en
Cuba por el 'rechazo' popular, dice el director de 'Espacio Laical'
"Los años de educación y propaganda atea ya pasaron, gracias a Dios", en Cuba, afirmó Gustavo Andújar, presidente de la Asociación Católica Mundial por la Comunicación (SIGNIS) y director de la revista Espacio Laical.


"Los cristianos cubanos hemos resistido a la propaganda atea por nuestra coherencia de vida y servicio a los demás", añadió el también director del Centro Cultural Padre Félix Valera, entidad de la Arquidiócesis de La Habana, en entrevista con la publicación española Religión Confidencial.
Durante décadas, el Gobierno marginó a los religiosos en la Isla. "En contraste con la caricatura que se presentaba de los cristianos (personas alienadas por la religión, opio del pueblo, siempre al servicio de las clases explotadoras), la gente veía en nosotros, mayoritariamente, a personas amables y serviciales, responsables y honestos, con defectos, por supuesto, pero dispuestos a ayudar al necesitado. Éramos así precisamente porque somos cristianos, no a pesar de ser cristianos como decían a veces los dirigentes", dijo Andújar.
En la entrevista, el laico se refirió también a iniciativas del estatal Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), dirigido por Mariela Castro, hija de Raúl Castro, como la que busca la aprobación del matrimonio homosexual en Cuba.
Andújar consideró que esa demanda está contenida por el "rechazo" del pueblo.
"El avance legislativo en este campo se está frenando porque existe un rechazo popular a algunas de sus propuestas (del CENESEX), como el llamado matrimonio homosexual", afirmó.
Se quejó de que el cine cubano está dedicando mucho espacio a conflictos de identidad sexual: "Por supuesto que se trata de seres humanos que confrontan situaciones difíciles, pero cuando uno mira la realidad cubana encuentra otros conflictos igualmente serios, que afectan a una proporción muchísimo mayor de la población, y no se abordan ni remotamente con similar frecuencia", opinó.
El 90% de los cubanos son creyentes
Andújar señaló que en la Isla probablemente hasta un 90% de la población tiene algún tipo de creencia religiosa.
"A pesar de la presión [atea], Cuba es un país mayoritariamente creyente", afirmó.
"La Iglesia Católica es ciertamente respetada por el pueblo, no solo sus templos, sino también su clero y especialmente las religiosas, que tienen un gran reconocimiento social por su labor abnegada al servicio de los enfermos, los ancianos y los más necesitados", dijo el laico.
Sobre la santería y los cultos afrocubanos, criticó que "siempre gozaron de una cierta promoción oficial, en la que se presentan curiosamente, y a pesar de su evidente matriz africana, como una religión verdaderamente cubana en contraposición, sin que se diga como tal, al cristianismo 'importado' y 'colonial'".
En cuanto a las sectas, señaló que Cuba no sufre una acometida masiva como la que ha ocurrido en otros países latinoamericanos, "pero sí hay algunos grupos, promocionados sobre todo desde Estados Unidos, que logran avances ocasionales, sin que hasta ahora parezcan lograr un crecimiento estable", agregó sin hacer precisiones.
Andújar señaló que uno de los objetivos de SIGNIS es promover una cultura de paz a través de los medios de comunicación, algo que en ocasiones no es fácil —dijo— porque los periodistas, además de informar, buscan el impacto y, a veces, la polémica.
"El debate y la polémica no deben considerarse contrapuestos a una cultura de paz. No hay que confundir la paz con una situación de inmovilismo e inmutabilidad, ajena a las contradicciones y conflictos que son tan consustanciales a la convivencia humana y que pueden constituir, cuando se resuelven constructivamente, jalones eficaces hacia el progreso.
La solución del conflicto no está en la derrota de un adversario, sino en la capacidad para construir consensos a través del diálogo y la negociación, para salir del propio atrincheramiento, ir al encuentro del otro y avanzar juntos en busca de soluciones", explicó.
Primera celebración del Orgullo gay en Sagua la Grande, Cuba