Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: OLIVER STONE Fidel es una persona que vamos a extrañar
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 13/12/2016 10:54
Oliver Stone presentó Snowden en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano. Foto: Yander Zamora

El laureado cineasta estadounidense Oliver Stone recordó su admiración por el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro y lo consideró «una persona brillante que predijo todo lo que ha pasado en el mundo después del 2001».

Stone, quien presentó en el Fes­tival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano su más re­ciente filme, Snowden, sobre el analista que denunció el sistema de vigilancia masiva de Estados Uni­dos en todo el mundo, señaló que Fidel «tenía la capacidad de verlo todo muy claramente» y reconoció que al líder, «lo vamos a extrañar todos los que lo conocimos».

El cineasta, ganador de tres premios Oscar, viajó varias veces a Cuba para entrevistarse con Fidel para los documentales Coman­dan­te (2003), Buscando a Fidel (2005) y Castro in Winter (2012).

«Hice la película Comandante con la idea de que fuera un perfil histórico del hombre. La cinta podernos verla en YouTube (sitio web para compartir videos por Internet), pero nunca se pudo ver en los cines de Estados Unidos porque la censuraron y la eliminaron una semana antes que la estrenaran», dijo Stone a Granma.

El director de The Doors, señaló que luego regresó a La Habana para grabar Looking for Fidel para la cadena HBO.

«Después hicimos Looking for Fidel, que fue posiblemente la entrevista más agresiva a Fidel. Le hice preguntas bien difíciles y esa película sí la pusieron por HBO. Sin embargo, por la labor tan buena que hizo Fidel contestando las preguntas no la ponen lo suficiente en la televisión norteamericana. HBO me en­comendó que le hiciera a Fidel preguntas duras, fuertes, para ponerlo entre la espada y la pared. Como todos ustedes saben a él eso no se le hacía con facilidad y fue brillante en sus respuestas a todas mis preguntas. Creo que por eso HBO no ha puesto de nuevo la película», dijo.

El cineasta estadounidense compartió este domingo la conferencia de prensa en el hotel Nacional de Cuba con el intelectual Ricardo Alar­cón, quien consideró que «la Cuba fidelista va a seguir por mucho tiempo y que la muerte de Fidel pone un reto muy grande para los cubanos y la cubanas y para los fidelistas que hay fuera de Cuba».

«Fidel Castro seguirá vivo en la medida en que nosotros los cubanos lo queramos vivo, en la medida que seamos capaces de no de repetir consignas y frases, sino de tratar de mantenerlo como el tremendo ejem­plo de dedicación por todo lo que hacía. Fidel se comprometió con todo su trabajo y se ocupó hasta del más mínimo detalle. Ser capaces de ser así es el modo de que sobreviva en cada uno de nosotros y en nuestra sociedad», expresó Alarcón.

La nueva cinta de Oliver Stone es un retrato de la historia de Edward Snowden, el exconsultor de la CIA que denunció el sistema de espionaje masivo de la agencia norteamericana, que incluía el acceso a datos privados de los ciudadanos estadounidenses y de otras regiones del mun­do, sostenido bajo el amparo de la lucha contra el terrorismo.

La cinta continúa el fuerte contenido político de la obra de Stone, quien indicó que con esta película trató de ser lo más fiel posible a la realidad.

«Edward Snowden siempre estuvo atento a la filmación. Él hizo cambios, arreglos y aclaraciones técnicas y cuando la película estaba terminada la vio porque estaba al tanto del proceso», indicó el cineasta.
El actor Joseph Gordon-Levitt de­sempeña el papel protagónico de una cinta en la que aparecen además los laureados Nicolas Cage y Melissa Leo, y la actriz Shailene Woodley, entre o­tros.



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: cubanet201 Enviado: 13/12/2016 16:43
Es verdad que muchos como Oliver Stone lo van a extrañar, otros como yo vamos a vivir más felices, tratando de olvidar su imagen de tiranosauro, que tanto daño ha hecho a Cuba... también muchos tenemos la esperanza de ver algun día a nuestros hermanos cubanos, disfrutrar de los mismos derechos que tienen en sus país el cineasta Oliver Stone y la conga de seguidores que tuvo por el mundo el dictador.. 
Mi pensamiento en el día de hoy, gracias al tiranosauro, vivo en este grandioso país, que me a dado todo para vivir con dignidad, y libertad...
Jorge, cubanet20
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados