Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

Cuba Eterna
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Tools
 
General: El último baile de la bruja Alicia Alonso.. ¿A lo negro?
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: cubanet201  (Original message) Sent: 30/12/2016 16:38
Nadie más ajena a ‘lo negro’ que Alicia Alonso
¿Con qué criterio se invistió a la bailarina como “Hija Ilustre del Callejón de Hamel”?
  
14423359705463.jpg (990×557)
¿El último baile de Alicia Alonso?
                           Ana León, Augusto C. San Martín y Rudy Cabrera | La Habana | Cubanet     
Un rumor, tan antiguo como persistente, ha conspirado contra la imagen de justicia e igualdad que la revolución cubana ha intentado vender al mundo. No existe un solo amante del ballet clásico que no haya escuchado comentarios acerca del racismo de Alicia Alonso. Las anécdotas contadas tras bambalinas encuentran una peligrosa correspondencia en la “blanqueada” nómina del Ballet Nacional de Cuba, donde muy pocos bailarines negros han figurado.
  
Carlos Acosta, Katherine Zuaznábar, Julio Arozarena y Andrés Williams son algunos de los nombres  que prestigiaron el imperio de la Prima Ballerina Assoluta. Todos, de una forma otra, experimentaron la discriminación. Los varones no solían hacer protagónicos en obras como Gisselle, El Lago de los Cisnes o La Bella Durmiente porque, al menos en el ballet, los negros no son príncipes.
 
Katherine Zuaznábar es aún hoy recordada como la única bailarina negra que encarnó la compleja dicotomía psicológica del personaje Odette/Odile; un acontecimiento que llenó el Gran Teatro de La Habana con los balletómanos asiduos, y muchos otros que solo asistieron para ver a la joven negra representar, muy dignamente, el protagónico más codiciado en el repertorio de la danza clásica.  Transcurría la década de los 90, un momento todavía glorioso para la Escuela Cubana de Ballet.
 
Veinte años después no hay bailarines, negros o blancos, que puedan devolver a la institución el prestigios de antaño. La Escuela Cubana de Ballet, como la Revolución Cubana, no es más que un título muy necesitado de mayúsculas, para impresionar.
 
Hoy el imperio de Alicia Alonso no pasa de ser una compañía mediocre que ofrece un par de giras al año, presentándose en teatros de quinta categoría. El actual descalabro de la que fuera una de las mejores academias del mundo, sumado al proverbial racismo de su fundadora, hacen inexplicable el hecho de que ayer, 28 de diciembre, la reconocieran como “Hija Ilustre del Callejón de Hamel”, un espacio para la cultura popular, con fuerte tendencia hacia las expresiones artísticas afrocubanas.
 
Alicia Alonso nada tiene que ver con el susodicho Callejón. Es un acto de rotunda hipocresía otorgarle un reconocimiento que parece inventado a toda prisa para atenuar el impacto de recientes declaraciones -emitidas por altas figuras de la danza- sobre el mal disimulado racismo de la Prima Ballerina. También podría ser un pretexto para colocarla ante las cámaras, luego de haberse esparcido el rumor de que había muerto tres días después que Fidel Castro.
 
Sea cual sea el motivo, la noticia de la condecoracion ha sido recibida con incredulidad y asombro, pues no se concibe a nadie más ajena a “lo negro” que Alicia Alonso. Y nadie se explica cómo y cuándo el tal Salvador González, que se autodenomina pintor, escultor y muralista, se convirtió además en el capo del Callejón, con facultades para emitir reconocimientos que son entregados por su hija y asistente.
 
El criterio para investir a la bailarina como “Hija Ilustre del Callejón de Hamel” no puede tener otro fundamento que la tracatanería y la conveniencia. Tantos nombres por encima del de Alicia Alonso merecían dicho homenaje, que no cabe duda de que el Callejón es puro folclor y postalita. Pero a pesar de los discursos, cuños y firmas que la acrediten como una federada sin mácula, siempre será más elocuente el hecho de que se prohibiera la presentación y venta de la autobiografía del bailarín Carlos Acosta; un libro que podría contener revelaciones sobre el proceder discriminatorio del Ballet Nacional de Cuba y su principal figura.
 


Vía Cubanet        


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved