Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Cuba Eterna
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Strumenti
 
General: El activista gay Nelson Gandulla amenazado con cárcel
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: cubanet201  (Messaggio originale) Inviato: 12/12/2016 17:50
Activista LGTB amenazado con la Cárcel por actuar al margen del gobierno.
Nelson Gandulla podría ir a prisión, acusado de desacato, por su activismo independiente, sin vínculos con instituciones oficiales como el CENESEX, que dirige Mariela Castro.
 
1.jpg (987×555)
Nelson Gandulla reparte boletines con información del trabajo de la Fundación Cubana por los Derechos LGBT
'DENTRO DE LA REVOLUCIÓN TODO, FUERA DE LA REVOLUCIÓN NADA'.
El director de la Fundación Cubana por los Derechos LGBT Nelson Gandulla podría ir a prisión por su activismo al margen de instituciones estatales, y por vincularse con organizaciones que supuestamente desprestigian el trabajo del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) dirigida por la hija de Raúl Castro.
 
Gandulla, residente en la ciudad de Cienfuegos, es graduado de medicina pero no ejerce en este momento. Lleva una intensa labor de forma independiente por los derechos de la comunicad LGTB en Cuba, y según explicó fue citado para las oficinas de Inmigración y Extranjería este 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, e interrogado por tres oficiales.
 
Detalló que el capitán Ihosvani, el capitán Ángel y la oficial Patricia, todos agentes de la Seguridad del Estado, le presentaron los boletines que publica la Fundación Cubana LGTB, "los cronogramas de viajes que hizo al extranjero", y le preguntaron "qué organizaciones de otros países financiaban los viajes".
 
El activista dijo que también le presentaron copia textual de todas las intervenciones que ha hecho en el programa Cuba al Día de Radio Martí.
 
Señaló que los oficiales lo amenazaron con ponerle restricciones para viajar fuera del país, levantarle una causa por desacato y llevarlo a prisión. También amenazaron a la familia, señaló.
 
“Fueron dos horas y media de un debate intenso de ambas partes en el que me dijeron que Mariela Castro me podía acusar porque empleamos palabras ofensivas contra el CENESEX que ella dirige", precisó.
 
Gandulla asegura que en la discusión con los oficiales reafirmó "el derecho de la Fundación LGTB a expresarse", y aclaró que como ciudadano “también podía acusar a Mariela Castro” por no responder una misiva que la organización le dirigió a ella en enero de 2016.
 
“Yo les dije que esa acción de no responder también es penalizada por la Constitución”, apuntó.
 
La misiva a la que Gandulla hizo referencia fue entregada por dos activistas de organizaciones por los derechos de la comunidad LGTB.
 
En ella hacían una solicitud formal de una entrevista para presentarle el proyecto de realización de la campaña nacional "Nosotro también amamos", que busca la probación del matrimonio igualitario en la isla.
 
El CENESEX, que dirige Mariela Castro, se encarga desde la oficialidad de la defensa de los derechos de las personas LGBT en Cuba, pero no reconoce ni respalda a los grupos independientes de la comunidad LGTB en la isla.


Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: CUBA ETERNA Inviato: 10/01/2017 21:44
Nelson_Gandulla_Diaz_460x470_c_Washington_Blade_by_Michael_K_Lavers.jpg (460×470)
Nelson Gandulla
Autoridades cubanas cumplen amenazas a activista LGTB
Las autoridades prohibieron salir del país a Nelson Gandulla Díaz, promotor de la iniciativa por el matrimonio igualitario "Nosotros también amamos".
 
Autoridades de la isla imponen una restricción de viaje al activista Nelson Gandulla Díaz, presidente de la Fundación Cubana por los Derechos LGBT.

El activista dijo a Martí Noticias que tenía previsto viajar a Colombia para participar en unos talleres de capacitación de la comunidad LGTB de ese país, que comienzan el 10 de enero, pero en el aeropuerto le informaron de la negativa.

"Cuando fui a pasar por Emigración me sacaron de la fila y condujeron a una oficina donde un oficial me informó que no tenía permitido salir de Cuba.

Al indagar las razones de la negativa, el oficial le comunicó que no tenia información al respecto, y que "cuando llegara a Cienfuegos me dirigiera a las autoridades de allí”, relató.

El pasado 10 de diciembre, Gandulla fue citado en las oficinas de Inmigración y Extranjería de Cienfuegos e interrogado por tres oficiales, que lo amenazaron con ponerle restricciones para viajar fuera del país, levantarle una causa por desacato y llevarlo a prisión.

Durante ese interrogatorio, los oficiales también le presentaron los boletines que publica la Fundación Cubana LGTBI, los cronogramas de viajes que había hecho al extranjero, e indagaron sobre las organizaciones de otros países que financiaban sus viajes.
 
Gandulla lleva una intensa labor de forma independiente por los derechos de la comunicad LGTB en Cuba y en la campaña nacional "Nosotros también amamos", que busca la aprobación del matrimonio igualitario en la isla.
 
(Con la contribución de la periodista Ivette Pacheco)

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: cubanet201 Inviato: 14/01/2017 00:10
Se trata de la tercera ocasión
en que es arrestado en menos de un mes
 
0000892386.jpeg (790×444)
                                                                                     Nelson Gandulla
 Activista LGBT es detenido y su vivienda requisada por la policía
           Alejandro Tur Valladares | Cuba | Cubanet
Por tercera vez en el trascurso de un mes la Seguridad del Estado la emprende contra el activista LGBT Nelson Gandulla Díaz. En esta ocasión fue llevado detenido junto con su pareja, Yordany Oliva Rosell, a una unidad policial tras lo cual su domicilio fue sometido a un registro del que resultó el decomiso de bienes personales.
  
Gandulla se encontraba el pasado este jueves sobre las 11:00 a.m. en las oficinas de Inmigración y Extranjería (IE), a donde había ido para indagar sobre una restricción de viaje que existe en su contra y que le impidió viajar a Colombia el pasado 9 de enero.
  
Dos días antes de su pretendida visita al país suramericano, había llegado a su casa una citación firmada por el “capitán Ihosvani”, para que se presentara el domingo 8 de enero, a las 10:00 a.m. en esas oficinas. Como se encontraba fuera de provincia no pudo asistir.
 
Tras notificar a la recepcionista de I.E el motivo de su presencia, ésta lo informó a un oficial, quien le pidió el pasaporte y les dijo que esperaran.
 
“Nos tuvieron una hora esperando. De buenas a primera llegó un carro patrulla, el número 216, el capitán Ihosvani nos pidió los móviles y nos dijo que teníamos que acompañar a los patrulleros hasta la Primera Unidad de la Policía”, relata Gandulla.
 
Según el activista, al pedir que le informasen las causas por la que era detenido, el capitán le respondió que en la unidad se enteraría. “Ya en la Unidad me explicaron que desde el pasado 9 de enero se había emitido una orden de registro a mi domicilio, pues tenían información que me estaba conectando ilegalmente al Internet desde la casa”, dijo el entrevistado.
 
“Me montaron en un carro donde viajaban un oficial, un instructor y un perito. Delante viajaba otro carro donde iban cuatro personas, entre ellos dos presos que momentos antes estaban trabajando en la construcción, reparando la Unidad, y que fueron los testigos que emplearon.”
 
Recuerda Rosell que al llegar a la casa le esperaban ingenieros de las telecomunicaciones, y entre diez y quince efectivos de la Seguridad del Estado, que portaban cámaras de video y fotos para dejar constancia de todo el proceso.
 
“Querían decomisarme una impresora. Al final no lo hicieron. Lo que sí se llevaron fue un receptor de DirecTV que decomisaron”, expresa Gandulla, quien refiere que de allí fue llevado nuevamente a la Unidad donde un instructor de la policía levantó un acta de decomiso y le notifico que retendría hasta el lunes los celulares y una mini laptop que portaban los activistas en el momento de la detención.
Fuente Cubanet



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati