Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Cuba Eterna
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: La actriz Daniela Vega: “Soy orgullosamente transexual”
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: CUBA ETERNA  (message original) Envoyé: 11/03/2017 18:48
Daniela Vega:
“Si volviera a nacer, volvería a nacer transexual”
La intérprete chilena fue alabada por su actuación en ‘Una mujer fantástica’, película que ganó dos premios en el Festival de Cine de Berlín

collar_816x428.jpg (816×428)
La actriz chilena Daniela Vega
                 Por Andrés Rodríguez -  El País Cultura
La actriz chilena Daniela Vega (Santiago de Chile, 1989) terminaba sonriente y contenta una conferencia de prensa durante el Festival de Cine de Berlín. La acompañaban el director Sebastián Lelio y el escritor Gonzalo Maza. Consigo llevaban el Oso de Plata al mejor guion conseguido por la película Una mujer fantástica. Vega, que vestía un vestido negro largo de noche, pasó al lado de Lelio y le arrebató el galardón, hecho que hizo reír a todos los presentes –incluyendo al también director de Gloria–, y se despidió con el brazo en alto, risueña, en medio de aplausos, mandando besos en señal de agradecimiento. "Me sentí muy halagada, muy honrada y muy abrumada. Honestamente no me esperaba tanto cariño en Europa", afirmó la intérprete, ante las alabanzas que recibió por su papel protagonista en una de las cintas latinoamericanas que participaron en el certamen.

Una mujer fantástica –que se estrena el 6 de abril en su país de origen– fue el retorno de Sebastián Lelio a la Berlinale, cuatro años después de Gloria, la película que le dio un giro de 180 grados a su carrera. El realizador mendocino, criado en Chile, definió su quinto largometraje como "un acto de amor cinematográfico", como un retrato íntimo de una transexual. Vega interpreta a Marina, una persona transgénero –como ella–, que vive una historia de amor con Orlando, hasta que debe enfrentar la muerte repentina de este. La protagonista tendrá que lidiar con el duelo, el rechazo, el maltrato y la violencia ejercida por la familia de su pareja y las instituciones públicas que le reprochan su naturaleza. "Lo más difícil es centrarse en un personaje absoluto y explotarlo hasta el último momento, porque la cámara se posa sobre mí y no me suelta hasta la última escena. Lo más difícil fue defender el estado de dignidad de Marina. Fue muy intenso y muy entretenido", explica Vega vía telefónica.

La actriz santiaguina logra notas altas en su interpretación en esta cinta, que marca su segunda aparición con un papel protagonista en la pantalla grande. No en vano obtuvo comentarios positivos de medios como Vanity Fair, The Hollywood Reporter e IndieWire. Vega percibe algunas virtudes que comparte con Marina. Se considera una "mujer poderosa", como su personaje, pero principalmente encuentra dos similitudes: la resiliencia y la dignidad.

La actriz ya tiene en cartera un nuevo proyecto titulado Un domingo de julio en Santiago. El rodaje empieza en abril y se trata de su primer personaje "no trans". Hasta ahora solo había recibido ofertas para personajes transgénero, lo cual no le ha molestado. "Me da exactamente lo mismo. Soy orgullosamente transexual. Si volviera a nacer, volvería a nacer transexual. Defiendo lo que significa ser trans en el mundo, porque creo en la libertad del ser humano y eso no me molesta para nada, sino todo lo contrario, me enorgullece", añade.

Durante el festival, el largometraje de Lelio también se hizo con un Teddy a la mejor película, el premio destinado al cine de contenido homosexual o con especial sensibilidad hacia el colectivo de lesbianas, gais, bisexuales y transexuales (LGBT). El pasado año Chile también consiguió una mención especial del jurado de este galardón. Nunca vas a estar solo, de Álex Anwandter, obtuvo el reconocimiento por una historia inspirada en el caso de Daniel Zamudio, un joven homosexual que fue atacado y torturado en un parque de Santiago de Chile por presuntos neonazis. Para Vega, el cine y el arte están por delante de la clase política a la hora de hacerse cargo de directrices sociales y de presentar los problemas que algunos colectivos enfrentan.

Vega percibe síntomas ambivalentes desde la sociedad chilena y de otros países. Siente que se ha estado dando una mejor respuesta y tolerancia a la diversidad por parte de la gente de a pie, pero también hay acciones que considera "indignantes", como la circulación de un bus con un mensaje transfobo por las calles de Madrid. La actriz afirma que un país no puede cambiar hasta que las leyes se modifiquen en beneficio de todos sus ciudadanos. "El estado no reconoce la existencia de algunas personas, y esas personas vivimos en cuerpos ilegales. Si yo muero y no tengo mi nombre cambiado en el carnet de identidad, no tengo el derecho a que mi tumba diga Daniela Vega, tendría que aparecer el nombre antiguo", explica Vega.

El proyecto de ley de identidad de género en Chile todavía se encuentra en tramitación, pese a haber sido presentado hace cuatro años. Vega dice que ir al médico o al psicólogo es un "tremendo problema" y que la falta de políticas públicas de reconocimiento a las personas transgénero los tienen a la deriva. "Yo no vengo a pedirle permiso a nadie para ser como soy y creo que vamos a seguir luchando para que la identidades se respeten", finaliza.
 
berlin1.jpg (800×533)
Soy orgullosamente transexual


Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: CUBA ETERNA Envoyé: 11/03/2017 18:52


Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: CUBA ETERNA Envoyé: 12/03/2017 17:01



 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés