Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Cuba Eterna
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Ferramentas
 
General: ¿CUÁNDO ES EL DÍA DE LAS MADRES?
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: cubanet201  (Mensagem original) Enviado: 30/04/2017 15:15
El Día de la Madre se celebra este 7 de mayo en España, y hunde sus raíces 
  en una tradición pagana adaptada por los cristianos para honrar a la madre de Jesús
  
Ser-madre-e1469262954990.jpg (700×466)
El día de la madre tiene origen en una tradición pagana adaptada por los cristianos
El próximo domingo 7 de mayo, el primero del mes, será el Día de la Madre. Una jornada para homenajear a todas nuestras progenitoras, y agradecerles lo mucho que hacen por cada uno de nosotros. Una festividad que no se celebra el mismo día en todos países, y cuyo sentido ha ido evolucionando a lo largo de la historia. Conozcamos un poco de los orígenes de esta festividad, que hunde sus raíces en las aguas del Nilo.

En concreto, los antiguos egipcios ya rendían culto a la diosa Isis entre cuyos númerosos títulos se encontraba el de «Gran diosa madre». Algo similar sucedía en la Grecia Clásica con Rea, madre de Hestia, Deméter, Hera, Poseidón, Hades y Zeus. Para los romanos, era Cibeles, diosa de la madre Tierra y símbolo de la fertilidad, el centro de una celebración que tenía lugar en marzo y que se denominaba Día de la Alegría o Fiesta Hilaria.

Posteriormente, los primeros cristianos comenzaron a honrar a la Virgen María, madre de Jesús, una celebración que derivó en la actual festividad de la Inmaculada Concepción que quedó fijada oficialmente el 8 de diciembre, por el Papa Pío IX y que en España ha coincidido con el Día de la Madre desde, al menos, 1644 hasta 1965 en que se trasladó al primer domingo de mayo, tal y como lo conocemos. De esta manera coincidía con el mes de María, Madre de Jesús. Se da la circunstancia de que sólo en Panamá se mantiene esta coincidencia entre la Inmaculada Concepción y el Día de la Madre.

Pero el Día de la Madre tal y como lo concebimos hoy, disociándolo de la Inmaculada Concepción, tiene un importante hito en la declaración del presidente de Estados Unidos Woodrow Wilson como fiesta nacional del segundo domingo de mayo, que en aquel país es el Día de la Madre desde entonces.

Corría el año 1914 cuando el Congreso de este país aprobó este festivo, gracias al empeño de la escritora Julia Ward (primera mujer en entrar en la Academia de las Artes y las Letras estadounidense), así como de la campaña pública desatada por Ann Jarvis que en 1905 fundó la Asociación Internacional Día de la Madre en recuerdo de su propia progenitora.

      El Día de la Madre en otros países
    *Francia: Último domingo de mayo
 
    *Reino Unido e Irlanda: cuarto domingo de Cuaresma.
 
    *República Dominicana, Portugal, Hungría, Lituania y Sudáfrica: Como en España el primer domingo de mayo
 
    *Estados Unidos, Colombia, Ecuador, Honduras, Perú, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela y Cuba: segundo domingo de mayo.
 
    *México, Arabia Saudi, El Salvador y Guatemala: 10 de mayo.
 
    *Paraguay: 15 de mayo.
 
    *Nicaragua: 30 de mayo.
 
    *Argentina: tercer domingo de octubre.
 
    *Panamá: 8 de diciembre, festividad de la Inmaculada Concepción.
 
    *Costa Rica: 5 de agosto.
 
jillian-michaels.jpg (736×483)
 
FUENTE ABC


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados