Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Cuba Eterna
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Strumenti
 
General: Convocan de forma oficial la independiente Bienal OO
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: cubanet201  (Messaggio originale) Inviato: 21/11/2017 14:40


Yanelys Núñez y Luis Manuel Otero
Luis Manuel Otero Alcántara convoca de forma oficial la independiente Bienal 00
Yania Suárez | La Habana
La conferencia de prensa sobre la Bienal 00, impedida la semana pasada por el arresto del artista Luis Manuel Otero Alcántara, se celebró finalmente este domingo. En términos generales, reinó la tranquilidad ésta vez en San Isidro, aunque la vigilancia era muy evidente.

El objetivo del encuentro, reveló Otero Alcántara, era tener un primer contacto con los interesados en el proyecto, para mostrar en qué etapa se encuentra, comprobar reacciones y lanzar oficialmente la convocatoria a la Bienal 00, que circula ya en las redes sociales.

El origen de la Bienal 00 fue la postergación de la Bienal de La Habana, que organiza el Centro Wifredo Lam, utilizando como justificación los "gravísimos daños" ocasionados por el huracán Irma en el sistema de instituciones de la Isla.

Para Otero Alcántara, la Bienal de La Habana "es el evento cultural más importante que ocurre en el país en términos de relación con el público; más importante que el Festival de Cine, el de Ballet, etc.". De manera que considera que ya no es propiedad de la institución que la creó, sino de los artistas, y el Centro Wifredo Lam no tiene derecho a suspenderla, mucho menos evocando el paso de un lejano ciclón.

"En este sentido, nuestra Bienal 00 es una apropiación —dice— un gesto artístico también".

Después de su arresto la semana pasada, el artista confiesa que le ha sorprendido el aumento de la solidaridad y el interés general por el evento. "A raíz de la prisión, el rating subió y ahora hay una pila de gente que quiere colaborar".

En efecto, más artistas, curadores, críticos, e incluso espacios independientes se han acercado a la historiadora del arte Yanelys Núñez y a Luis Manuel Otero con intensiones de sumarse.

"El Comité Organizador somos varias personas", aclara Otero. Los nombres de algunas no serán revelados aún, pero tarde o temprano aparecerán en la página web de la muestra.

La idea es crear "un animal de mil cabezas", capaz de regenerarse si cualquier miembro le es amputado, y de multiplicarse. De manera que el éxito de la bienal no va a depender del arresto o la desactivación de un solo miembro; por ejemplo, el mismo Otero Alcántara, quien en estos momentos espera juicio por los sacos de arena legalmente adquiridos que le encontraron en su casa la semana pasada.

Visiblemente esperanzados, Yanelys Núñez y Luis Manuel Otero lanzan la convocatoria a participar en la Bienal 00, que se celebrará del 5 al 15 de mayo de 2018. El plazo de admisión de las obras vence el 2 de enero de 2018. Habrá jurado seleccionador y evento teórico entre las actividades, que pueden incluir otras manifestaciones del arte.

Piensan utilizar extensivamente las redes sociales, pero teniendo en cuenta que en Cuba el acceso a internet es azaroso, emplearán principalmente la dirección de correo electrónico 00Bienaldelahabana@gmail.com para comunicarse.

En estos momentos iniciales, dicen, es vital el intercambio de ideas y cualquier aporte que pueda llegarles será agradecido. Aprenden sobre la marcha a organizar la exhibición, pero lo importante, dice Núñez, es "que se sienta que estamos preparándola, que la gente sepa del proceso".  La semana que viene quieren tener lista la maqueta de la página web www.00bienaldelahabana2018.org, cuyo hosting es cortesía de Coco Fusco.

El spot ha sido una ayuda de la realizadora Yaima Pardo y en el cartel han colaborado diseñadores amigos. Para la producción del evento quieren organizar un Crowd Funding y se informan de las variantes de recaudación en estos momentos.

Si algún artista internacional no puede hacer acto de presencia, tratarán de producir su obra (o intervención teórica) de este lado. No excluyen, dicen en la convocatoria y repitieron el domingo, la participación de instituciones oficiales cubanas que demuestren su interés en el evento, sobre la base del respeto.

La Bienal 00 ha recibido el apoyo de Lázaro Saavedra. Tania Bruguera, quien llegó a La Habana el mismo domingo y acudió a la conferencia de prensa, es una de las artistas que, a raíz de la detención de Otero Alcántara, ha llevado su ayuda de la participación al apoyo material y también ha puesto el espacio INSTAR a disposición de la muestra.

Desde el principio se vio identificada con la Bienal 00, comentó el domingo, porque se siente "hija de la Bienal de La Habana", que en sus orígenes se pareció a este impulso, pero que ha degenerado hasta convertirse en un espacio controlado por una elite, lamentó.

Este lunes 20 de noviembre, el Instituto Internacional de Artivismo, que creara Bruguera en mayo de 2015, abre sus puertas para iniciar sus actividades con una conferencia y luego talleres relacionados con el arte y el activismo, que durarán toda la semana.

Todos los meses la artista planea dedicar una semana a las actividades del centro. El nombre de los conferencistas y artistas internacionales invitados permanecerán en secreto hasta el final, para que puedan entrar al país.

Fuente:  Diario de Cuba




Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati