Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Cuba Eterna
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Strumenti
 
General: Centro Pulitzer publica documental sobre la falta de libertad en Cuba
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: ciudadano del mundo  (Messaggio originale) Inviato: 21/03/2018 18:48
                                                                                                                Luis Manuel Otero, uno de los artistas entrevistados (Archivo Cuba Eterna)
CENTRO PULITZER PUBLICA                                                                       
DOCUMENTAL SOBRE LA FALTA DE LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN CUBA 
    Por Pablo Alfonso - Martí Noticias
La realizadora Esohe Osabuohien recoge el filme las opiniones de cuatro artistas cubanos sobre los problemas socio políticos en la isla: Adonis Milán, Luis Manuel Otero, Yanelys Nuñez Leyva y Gloria Rolando Casamayor.
 
Cuatro artistas cubanos entrevistados para un minidocumental producido por el Centro Pulitzer describen la falta de libertad de expresión en Cuba y las dificultades que enfrentan para abordar temas sociales como el racismo, el sexismo y la falta de libertad de expresión.
 
La documentalista, Esohe Osabuohien, graduada en Español y Comunicaciones, de la Universidad de Michigan, recoge las opiniones del teatrista Adonis Milán, de 24 años; Luis Manuel Otero, artista de artes visuales, de 30; la escritora Yanelys Nuñez Leyva, de 28 años, y la cineasta Gloria Rolando Casamayor, de 64 años de edad, reportó el sitio de noticias en internet del Canal 10 de televisión de Miami, de la cadena estadounidense ABC.
 
El minidocumental, titulado "Free to Express: Meet the Artist of Cuba", fue publicado este lunes en YouTube por el Centro Pulitzer.
 
“Todo el pueblo vive con miedo, con miedo a qué me pasará si digo lo que siento y lo que pienso’, afirmó Milán, quien según dijo trabajó en instituciones de arte del gobierno hasta que fue censurado.
 
Por su parte, Otero expresó su interés en trabajar con los temas políticos y sociales que afectan a la gente, algo difícil de realizar en Cuba “donde existe un régimen totalitario”.
 
Núñez Leyva, quien trabaja con Otero como curadora del llamado Museo de la Disidencia en Cuba, fundado en 2016, tiene una página en Facebook y un blog donde aborda diversos temas sobre la identidad de género, incluidos los retos que enfrentan las personas de la comunidad de Lesbianas, Homosexuales, Bisexuales y Transexuales (LGBT, por sus siglas en inglés).
 
Casamayor, otra de las entrevistadas, trabaja en el Instituto Cubano de Cine y ha participado en tres filmes dedicados a los patrones de inmigración relacionados con la industria azucarera cubana.
 
 


Fuente: Martí Noticias, con información de Canal 10 y redes sociales



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati