Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Cuba Eterna
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Strumenti
 
General: La Antártida se prepara para su primera celebración del Orgullo Gay
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: CUBA ETERNA  (Messaggio originale) Inviato: 30/05/2018 16:21
ANTÁRTIDA PRIDE 2018
Solo 11 personas han nacido en la Antártida, sin embargo, un pequeño grupo de de 10 personas LGBT, decidió realizar el primer evento Antártida Pride en conmemoración del mes del orgullo de 2018.

Aaron Jackson en la Antártida   (Foto Universo)
"La Antártida se prepara para su primera celebración del Orgullo Gay"
      Deysi Ramos - Universo
Todo está listo en la Antártida para festejar el primer evento del Orgullo en esta alejada región del mundo y con temperaturas por debajo del punto de congelación. La celebración es preparada por diez personas LGBT que laboran en el centro de investigación Estación Mc Murdo de los Estados Unidos, a unas 850 millas del Polo Sur.
 
Los preparativos comenzaron con la foto del grupo arropados por la bandera arcoíris fuera de la base de investigación, la cual fue tomada el 22 de abril ya que en el helado continente comenzará el invierno el 2 de junio y durante las 24 horas del día de los próximos 4 meses permanecerá en total oscuridad. Narraron que hacía -14°F cuando tomaron la instantánea.
 
Los investigadores Shawn Waldron y Evan Townsend son los promotores de esta idea y contaron lo que planean hacer para celebrar durante el Mes del Orgullo de junio.
 
Entre los eventos previsto está una noche de bar gay (con un bar gay improvisado), una noche de cine y posiblemente un pequeño desfile alrededor del edificio principal. Según informan han bromeado sobre el uso de patrocinadores corporativos simulados como la tienda de la estación o marchando en nombre de los pingüinos homosexuales, y planean hacer ruido y tirar dulces.
 
"¿Por qué no tomar esta foto y dejar que la gente vea que hay una representación LGBT, incluso en el extremo de la tierra", dijo Waldron. Y agregó: "Podemos estar a miles de millas de cualquier gran celebración, pero podemos hacer algo".
 
Actualmente solo hay 133 personas estacionadas en McMurdo para el invierno, pero casi 900 personas trabajan en la base durante los meses de verano.
 
A pesar del pequeño número de personas, la base tiene una próspera comunidad LGBT. Aunque gran parte de su tiempo en la base es para trabajar -más de 10 horas al día, seis días de la semana- la comunidad saca su tiempo para ver la tercera temporada de Drag Race All Stars.
 
Townsend declaró: Tuvimos algunos eventos sociales LGBT a los que la gente se presentó y también porque es una comunidad tan pequeña, es fácil descubrir quién es y quién no pertenece a la comunidad LGBT.
 
Contó que al tener la propuesta de realizar investigaciones en la Antártida su mayor temor era ser la "única persona gay en el lugar. No habrá nadie más aquí. Estaba equivocado," dijo.
 
Townsend agregó que la oportunidad de representar a personas LGBT en un lugar tan remoto era muy importante para la visibilización del colectivo.
 
"Tener un ejemplo de alguien que viaja y puede tener esas aventuras hubiera sido una gran cosa para mí cuando era niño, pero más aún poder ver que hay personas LGBT que están orgullosas de serlo y que en ningún momento forma les impide vivir estas aventuras ".
 
Gay friendly
En 2016, un grupo de activistas homosexuales "declaró" a la Antártida como el primer continente "gay friendly" del mundo.
 
El continente está técnicamente protegido por tratados internacionales que prohíben a cualquier Estado llevar a cabo un acaparamiento de tierras, pero eso no pareció detener a los activistas que izaron la bandera del arco iris.
 
Aaron Jackson, presidente y fundador de Planting Peace, hizo el largo viaje al continente para alzar la bandera del arcoíris, incluso presentándola a la población local de pingüinos.
 
En esa oportunidad contó a los medios locales: "Estaba viendo un documental sobre la Antártida y pensé: 'Ah, amigo', me gustaría visitar la Antártida; eso sería realmente interesante. Tal vez debería traer una bandera del orgullo'.
 
"No está gobernado por ningún país, solo tratados internacionales. Ningún gobierno está a cargo de la Antártida.
 
"Eso sería interesante si lo declaramos el primer continente gay friendly". La realidad es que nadie podrá decirme que no lo es ".
 
El grupo agregó:  Permita que esta declaración sirva como catalizador para crear el impulso necesario para llevar los derechos LGBT a todos los continentes del mundo. Y que esto sirva como una señal de que el movimiento LGBT está avanzando para luchar implacablemente por los derechos LGBT .
 
¿Cómo son los derechos LGBT en la Antártida?
La Antártida es un continente extraño. Sus temperaturas diarias casi siempre están por debajo del punto de congelación. Solo 4,000 personas (principalmente científicos) viven allí durante el verano, de octubre a febrero, y solo 1,000 personas viven allí durante su invierno, de marzo a septiembre, cuando hace demasiado frío para que lleguen aviones y barcos.  Solo 11 personas han nacido en la Antártida.
 
Los derechos LGBT en la Antártida son básicamente inexistentes. La Antártida no tiene patria, tiene pocos residentes permanentes, no tiene un ejército permanente, no ha sido tocada por la guerra y está gobernada por un consorcio de 29 países que prácticamente han acordado por tratado no reconocer los reclamos territoriales de otros.
 
Como tal, el continente no confiere derechos legales específicos sobre individuos LGBT o parejas del mismo sexo, ni criminaliza la identidad y el comportamiento LGBT. Pero el Sistema del Tratado Antártico dice que cada individuo en la Antártida tiene los derechos legales conferidos por las leyes de su país de origen.

DEYSI RAMOS                  
 
Fuente: Universo


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: CUBA ETERNA Inviato: 30/05/2018 16:44
... PARECE QUE TIENE MUCHO CALOR GUS KENWORTHY, ESQUIADOR
ESTADOUNIDENCE ABIERTAMENTE GAY... CALENTURIENTO RESULTO EL BOMBONCITO



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati