Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

Cuba Eterna
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Tools
 
General: Costa Rica se prepara para la batalla legal por el matrimonio gay
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: cubanet20  (Original message) Sent: 06/08/2018 15:23
El Tribunal Constitucional decidirá esta semana si acoger o rechazar la línea favorable que marcó en enero la Corte Interamericana de Derechos Humanos, sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo.
 
                                                                                                                                                                                                  LGTB
COSTA RICA SE PREPARA    
PARA LA BATALLA LEGAL POR EL MATRIMONIO IGUALITARIO
Álvaro   Murillo | El País
Costa Rica se prepara para conocer en una semana el desenlace de muchos años de activismo de grupos pro derechos LGTBI. Este pequeño país conservador y legalista será el primero en Centroamérica que legalice el matrimonio entre parejas del mismo sexo, si así lo determinan los magistrados de la Sala Constitucional antes del 15 de agosto, según un inusual aviso del alto tribunal publicado este 18 de julio. Deben decidir sobre dos recursos que consideran discriminatorio el Código de Familia vigente, en coincidencia con el pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicado el 9 de enero y convertido en un factor determinante de las elecciones legislativas y presidenciales de este año.
 
Colectivos pro derechos humanos intensifican en estos días la presión pública sobre los magistrados. Lo hacen conscientes de que la mayoría popular se opone al matrimonio igualitario, que hay jueces de conocidas ideas conservadoras y que la deliberación se realiza en paralelo a la mayor crisis de credibilidad de la cúpula Poder Judicial, por cuestionamientos vinculados a un caso de corrupción que aún está en investigación. Contrario al escepticismo de algunos dirigentes, otros se atienen a la tradición costarricense de respeto al derecho internacional y a los derechos humanos; rechazar la legalidad del matrimonio entre parejas del mismo sexo sería un desafío mayúsculo a la CIDH que tiene su sede aquí en San José, a menos de un kilómetro del edificio donde sesiona la Sala Constitucional.
 
También hay presión en contra del matrimonio igualitario. La más reciente, el discurso obispal de este 2 de agosto, en la celebración del Día de la Virgen de los Ángeles para culminar la peregrinación a la que asisten cientos de miles de creyentes. El obispo José Manuel Garita abogó por la conservación de la familia "basada en el matrimonio entre varón y mujer", entre otras posiciones conocidas del sector conservador católico. Lo dijo ante el presidente de la República, Carlos Alvarado, cuyo gobierno aboga por cumplir la orden de la Corte Interamericana y así sacar de la clandestinidad de cientos de familias homoparentales o abrir la posibilidad de tener una a las personas no heterosexuales.
 
El diputado oficialista Enrique Sánchez, el primer legislador tico en ocupar una curul presentándose como homosexual, es uno de los optimistas: "Independientemente de las posiciones personales de los magistrados, hay una tradición costarricense de respeto a las posiciones de la Corte Interamericana. Lo contrario sería exponer al país a una nueva condena en esa misma Corte, como ocurrió en 2012 con la Fertilización in Vitro (FIV)".
 
Cuatro expresidentes de la República firmaron una declaración de apoyo al matrimonio igualitario junto a decenas de otras personalidades. Son Abel Pacheco (2002-2006), Óscar Arias (1986-1990 y 2006-2010), Laura Chinchilla (2010-2014) y Luis Guillermo Solís (2014-2018), aunque en sus gobiernos mantuvieron posiciones relativistas o incluso opuestas, como en el caso de Chinchilla. Para algunos líderes del movimiento, la firma de figuras con poder político como Arias en esa declaración es un indicador de que la Sala Constitucional resolverá de manera favorable.
 
De aprobarse el matrimonio igualitario, se superaría el estancamiento de diversos proyectos de ley en la última década en la Asamblea Legislativa, pese a que proponían figuras jurídicas que dejaban por fuera la palabra "matrimonio" para eludir la molestia de Iglesias católicas o pentecostales. Sin embargo, en los últimos cuatro años diversas instituciones han reconocido derechos de parejas del mismo sexo, como la Caja del Seguro Social (CCSS), que en 2014 les reconoció la cobertura familiar.
 
En enero pasado, la Corte Interamericana emitió la opinión consultiva ante una solicitud del gobierno de Costa Rica. Sus efectos en la campaña política fueron evidentes al activarse posiciones conservadoras de base cristiana que hicieron ganar en primera vuelta presidencial al predicador Fabricio Alvarado, aunque en segunda ronda triunfó Carlos Alvarado. El partido evangélico Restauración Nacional (PRN), sin embargo, logró pasar de uno a 14 diputados y convertirse en la segunda fuerza en el Congreso. Ahí expresan su rechazo al matrimonio igualitario y a otras reivindicaciones desde los derechos humanos, como el aborto en cualquier circunstancia.
 
Este mismo sábado, mientras decenas de activistas se manifestaban frente al edifico de la Corte Suprema de Justicia en San José por el matrimonio igualitario, grupos vinculados a iglesias cristianas hicieron una marcha en contra del aborto. Son conscientes del movimiento de varios sectores para garantizar el acceso al aborto terapéutico que ya se establece por ley aunque solo a veces se cumple.
 
Otros gobiernos de países que reconocen la jurisdicción de la Corte Interamericana también miran atentos las repercusiones en Costa Rica, que podría convertirse en el país 27 en el mundo en reconocer el matrimonio igualitario y el sexto en América Latina, aunque en México solo es legal en algunos Estados.
               Fuente: El País
ÁLVARO MURILLO, SAN JOSÉ, COSTA RICA 


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved