Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Cuba Eterna
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Ferramentas
 
General: Un muchacho cubano con dos papás
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: cubanolibre  (Mensagem original) Enviado: 01/09/2018 16:17
CUBA LGTB
Sus padres se separaron cuando apenas llegaba a los tres años de vida. Terminaron la relación porque no funcionaba. Tiempo después llegó quien se convirtiera en el complemento paterno por más de 18 años, y que asumió al niño con los ojos de un padre recién estrenado. A este nuevo padre le empezó a decir “Pa”.

                                                                                                                                                                                                                Foto del entrevistado
UN MUCHACHO CON DOS PAPÁS     
         Por Luis Orlando León | elTOQUE
Lo esperado, porque el morbo de la sociedad lo dicta, es que nuestro protagonista se hubiese roto en llanto, que contase con voz entrecortada las peripecias y los obstáculos en el camino de la relación con su padre y su pareja gay. Pero Guido Asenjo Valdés, nombrado como su papá biológico, no solo desborda felicidad cada vez que sonríe, sino que se sorprende por las preguntas que él mismo nunca se ha hecho.
 
Tendría unos 11 o 12 años cuando su mamá lo sentó para decirle lo que ya él había asumido desde siempre. Que su papá era homosexual, que Pavel, el hombre que había visto desde hacía varios años, era la pareja paterna, y que aquello (¡decírselo a él!) no afectaba la natural relación padre-hijo que los había unido siempre.
 
“Para mí fue más incómodo que ella me lo dijera así directamente, porque lo asumí de antemano y nunca me interesó. Pavel es el Pa, diminutivo de su nombre y de la palabra papá.”
 
“Vine a vivir aquí con ellos. Aquí encontramos un paraíso, como un oasis de descanso donde todo es paz, no hay peleas ni cuestionamientos”.
 
Sus padres se separaron cuando apenas llegaba a los tres años de vida. Terminaron la relación porque no funcionaba. Tiempo después llegó quien se convirtiera en el complemento paterno por más de 18 años, y que asumió al niño con los ojos de un padre recién estrenado. A este nuevo padre le empezó a decir “Pa'”.
 
“Vivía con mi mamá, pero mi papá y el Pa’ siempre han estado cerca. Me sacaban a pasear, o a la piscina. Cuando estaba en el pre, y después en la Academia de Artes Plásticas, venía todos los días temprano a desayunar antes de ir a la escuela. Yo no sé explicar la naturalidad de todo esto, pero siempre fue así. Incluso la relación de ellos con mi familia materna es excelente. Imagínate que Pavel es el padrino de mi hermana”.
 
“Tengo la certeza de que la gente busca lo morboso, y piensa que he corrido o corro el riesgo de convertirme en homosexual porque conviva con ellos. La verdad nada de eso me importa, aunque nunca he sufrido discriminación alguna”.
 
¿Nunca nadie ha intentado usar eso en tu contra?
 
“Nunca nada significativo. Solo una vez, en la escuela, discutía con un amigo y me echó en cara eso. Yo le dije: Mira, estamos discutiendo nosotros, no metas a más nadie en esto”.
 
Lo que mi papá hace con su vida es decisión suya, no tiene nada que ver conmigo ni con la relación que tenemos.
 
Estudiando en la Escuela Profesional de Artes Plásticas, conoció a una muchacha. Y me cuenta que no, que no hubo necesidad de hablar de este asunto con ella.
 
“El recuerdo más bonito que tengo involucra a Betxy. Venía mi papá con Pavel, y de frente ella con una amiga. Yo solo les había hablado a ambos acerca de cómo era el otro, a ellos les había dicho quién era y cómo era mi novia. Entonces se encontraron y se saludaron como si se conocieran de toda la vida. No estuve ahí, pero el cuento lo tengo como un recuerdo imborrable”.
 
Ya firmados los papeles de la boda, Guido y Betxy viven juntos, como cualquier otra pareja joven cubana, en la casa de los dos papás, ahora suegros.
 
Esta historia fue publicada originalmente el 20 de mayo de 2016, aA raíz de los debates por la reforma constitucional en Cuba, cobra vigencia.
 
ACERCA DEL AUTOR
LUIS ORLANDO LEÓN - Llegué al periodismo sin proponérmelo. Pensé un día irme y aquí estoy, atrapado en sus avatares, queriendo ser otra voz de las nuevas que abundan por Internet en busca de nuevas maneras de contar Cuba. Mi geografía: Trinidad-Santa Clara-Trinidad. Mis creencias: católico y socialista (he sido cuestionado por ambas). Mi meta: Hacer al menos un bien con cada historia que cuento.
 
Fuente, elTOQUE
 Foto cortesía del entrevistado,  para elTOQUE



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados