Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

Cuba Eterna
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Eines
 
General: El 22%jóvenes estadounidenses de origen latino se definen no heterosexual
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: cubanolibre  (Missatge original) Enviat: 01/09/2018 16:50
 MILLENNIALS LGTB
El 22 % de los «millennials» estadounidenses de origen latino se definen con una identidad no heterosexual (homosexuales, bisexuales, queer o asexuales).  Cada vez se va haciendo más evidente que cuanto mayor es la aceptación y normalización social y del entorno, mayor número de personas se siente libre y confiada con su orientación sexual e identidad de género, las cifras de quienes se definen como LGTB aumentan considerablemente.
 
 Jóvenes latinos LGTB del milenio
Publicado en dosmanzanas
Según una encuesta realizada por GenForward Survey, el 14 % de los miembros de la generación conocida como millennials (según los encuestadores, quienes tienen entre 18 y 34 años de edad) se definen como no heterosexuales. Por grupos étnicos, son los latinos quienes alcanzan un mayor porcentaje, el 22 %, una cifra muy por encima del resto de grupos, aunque quizás sea la que más se vaya acercando a la realidad de la población.
 
El informe publicado el pasado mes de junio por GenForward Project, una organización perteneciente a la Universidad de Chicago, lleva como título «Actitud de los millennials sobre cuestiones LGBT: raza, identidad y experiencia». Cerca de 1900 jóvenes de edades comprendidas entre los 18 y 34 años, pertenecientes a los cincuenta estados que componen los Estados Unidos, fueron interrogados sobre su orientación sexual e identidad de género, y de cómo perciben la consideración social de la población LGTB.
 
En cuanto a la orientación sexual, según la encuesta, aproximadamente un 14 % de los entrevistados se definían como no heterosexuales. Analizadas las repuestas según el grupo étnico (siempre bajo parámetros estadounidenses), no se considera heterosexual un 13 % de los blancos, un 14 % de los negros, un 22 % de los latinos y un 9 % de los asiáticos. Destaca, obviamente, el 22 % de latinos que se definen como homosexuales, bisexuales, queer o asexuales, frente al escaso 9 % de los ciudadanos estadounidenses de origen asiático.
 
En otro punto de la encuesta, se preguntó a los entrevistados sobre si conocían personalmente a homosexuales, bisexuales o transgénero. En este caso, fueron los ciudadanos de etnia blanca quienes en mayor número dijeron conocer a una persona LGTB: el 73 % dijo conocer a alguna mujer homosexual, el 78 % a un hombre homosexual, el 55 % a una persona bisexual y el 36 % a una persona transgénero. En el resto de grupos los porcentajes eran algo menores, pero equivalentes, aunque son los ciudadanos de etnia negra quienes en mayor número conocen a personas bisexuales. Ciertamente, la visibilidad de los colectivos bisexual y transgénero es una de las grandes asignaturas pendientes.
 
El resultado de la encuesta demuestra que cada vez se va haciendo más evidente que cuanto mayor es la aceptación y normalización social y del entorno, mayor número de personas se siente libre y confiada con su orientación sexual e identidad de género, y las cifras de quienes se definen como LGTB aumentan considerablemente.
 
Fuente:  Dosmanzanas


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats