الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Cuba Eterna
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  أدوات
 
General: El Carnaval del Caribe de Brooklyn se celebra el Día del Trabajo
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 3 في الفقرة 
من: cubicheporelmundo  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 02/09/2018 17:27
CELEBRANDO EN NEW YORK
EL DÍA DEL TRABAJO CON CARNAVAL
El West Indian Parade es una experiencia difícil de describir en palabras, más bien es necesario experimentarla de manera personal, dejándose transportar por la vitalidad irresistible de la gente del Caribe, que sabe con seguridad cómo divertirse al sonido de tambores e instrumentos musicales típicos.
 
FELIZ LABOR DAY 
EL CARNAVAL DE BROOKLYN EN 
NUEVA YORK SE CELEBRA EL PRIMER LUNES DE SEPTIEMBRE
            MARIAGRAZIA DE LUCA
Nos encontramos en el fin de semana del Labor Day, la Fiesta del Trabajo que los estadounidenses festejan cada primer lunes de septiembre desde 1882. Si la fiesta del Primero de mayo continúa siendo para muchos de nosotros el icono de la fiesta de los trabajadores, y la oportunidad de celebrar la dignidad del trabajo (también como una manera especial de recordar a las tantas víctimas del trabajo que siguen sufriendo aún hoy en todo el mundo), aquí en Nueva York entre los muchos de los eventos que suceden estos días, seguramente sobresale el que ha sido para muchos “the greatest show in the earth”, the New York City Caribbean Parade, conocido como el West Indian Day Parade.
 
Con seguridad es el evento más esperado por la comunidad caribeña de Brooklyn, que también es honrado por el artista hip hop Jay-Z en su canción “Empire State of Mind”, cuando canta: “Three dice Cee-lee, Three card Monte, Labor Day Parade, rest in pace Bob Marley”.
 
El punto de encuentro del West Indian Parade es el Brooklyn Museum (200 Eastern Pkwy). La salida está prevista para las 11 de la mañana, y el desfile atravesará el vecindario de Crown Hights con dirección al punto de llegada, Grand Army Plaza, donde hay un programa de “Gran Finale” hacia las 6 de la tarde. Claramente se puede decidir asistir al desfile en un punto del recorrido, sólo por algunas horas, informándose bien si hay cambios en los servicios del metro o del autobús, como sucede a menudo, debido a la gran cantidad de gente en el área de Brooklyn.
 
Más allá de lo que habría sido la experiencia de tomar parte del Carnaval caribeño de Brooklyn, el año pasado acepté la invitación de una amiga para unirme a ella y a su “boyfriend” jamaiquino al famoso desfile. Pensé sería también una oportunidad de oro para mostrarle a mi madre, que había venido a visitar Nueva York, un evento único, auténtico, más allá de las calles de Times Square tan llenas de turistas. Ciertamente, no estaba equivocada y más aún, la realidad de los hechos superó toda expectativa.
 
El West Indian Parade es una experiencia difícil de describir en palabras, más bien es necesario experimentarla de manera personal, dejándose transportar por la vitalidad irresistible de la gente del Caribe, que sabe con seguridad cómo divertirse al sonido de tambores e instrumentos musicales típicos.
 
Encontrarme junto a mi madre en el vértice de un ciclón sensacional de música salsa, calipso, reggae y soca a todo volumen en los altoparlantes, mientras mujeres y hombres por lo general con físicos bien esculpidos, mueven el cuerpo con una fuerza y armonía increíble – ¡ellos sí que tienen la música en la sangre!-, generalmente con vestidos muy coloridos, con grandes plumas que vibran en el aire mientras bailan como si no hubiera un mañana, parece habernos recordado que disfrutar con ligereza la vida en compañía de los otros es lo que a veces es suficiente para sentirnos felices.
 
En el desfile se ven al viento banderas de países caribeños como Jamaica, Haití, Trinidad, Barbados, etc. que comparten el uso del inglés y de la lengua creole. No recuerdo haber visto banderas dominicanas o cubanas. Por la calle hay mucha “Street food” caribeña, pero también perros calientes y hamburguesas.
 
La energía del Carnaval caribeño es abrumadora, casi podría decirse que intimidante. Tres millones de personas participan en esta gran fiesta, con una euforia caribeña unida a la explosiva de Crown Heights en Brookllyn. Si bien no he participado nunca en el carnaval brasileño, en el imaginario que siempre he cultivado del evento, creo que con las debidas diferencias (y claramente, todo redimensionado aquí en Nueva York), los trajes excéntricos, el deseo de bailar y sobre todo la vibrante energía del West Indian Carnival de Brooklyn, recuerdan de cerca lo que sucede en Río cada año en el mes de febrero.
 
Con esta fiesta caribeña de Crown Heights se termina de alguna manera el verano neoyorquino. Si el energético carnaval caribeño no está entre sus gustos, pueden optar por tantos otros eventos organizados con ocasión del Labor Day. Además de poder pasar el día entero en uno de los tantos parques neoyorquinos, Central Park en primer lugar, pero también los menos frecuentados a lo largo del río Hudson (Brooklyn Bridge Park en Brooklyn o Fort Tryon Park en Uptown sólo para citarles algunos), la playa neoyorquina de Coney Island con el parque de diversiones a dos pasos de la playa es también un buen destino para estos días de septiembre menos calurosos (y menos llenos de gente) si los comparamos a los de agosto y julio. Entre otros, los atardeceres septembrinos, próximos al otoño, generalmente regalan espectáculos de colores verdaderamente maravillosos.
 
Washington Square Park, en el Greenwich Village, en cambio puede ser un destino para quien le gusta lo artesanal, la fotografía, las esculturas y otras obras de artistas independientes, muchos de los cuales son estudiantes de la NYU, la cercana New York University, que exponen en la plaza sus obras.
 
Muchos neoyorquinos se encuentran fuera de la ciudad para el último fin de semana del verano, dejándonos a nosotros los visitantes y amantes de la Gran Manzana la posibilidad de hacerla nuestra, al menos por un día, en este Labor Day que despide de manera simbólica el verano, y que señala un nuevo período de preparación para el otoño.
 
 


أول  سابق  2 إلى 3 من 3  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 3 في الفقرة 
من: cubicheporelmundo مبعوث: 02/09/2018 17:33
   Aquí les dejos estos      
videos del pasado año. 
 

 
 
 


جواب  رسائل 3 من 3 في الفقرة 
من: CUBA ETERNA مبعوث: 03/09/2018 16:01
©FELIZ DÍA DEL TRABAJOCUBA ETERNA
 


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة