Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

Cuba Eterna
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Eines
 
General: El 13,57% de la población cubana vive fuera de la isla
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: cubanet201  (Missatge original) Enviat: 28/04/2019 15:00
EMIGRACIÓN
13,57% de la población cubana vive fuera de la Isla, revela un estudio de la ONU
 
ESPAÑA |  DIARIO DE CUBA
Un total de 1.558.312 cubanos, el 13,57% de la población, vive fuera de la Isla, reveló un estudio de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de Naciones Unidas.
 
La aplicación interactiva resultante de esa investigación y que puede ser consultada en el sitio web de la organización, rastrea a los migrantes de todo el mundo y permite conocer a dónde se desplazan.
 
En el caso de Cuba, el mapa muestra un amplio abanico, con líneas hacia todos los continentes y regiones del mundo.
 
El mayor número de migrantes cubanos se concentra en los Estados Unidos (1.252.037) y España (132.378), seguidos por Italia (34.057), México (18.111), Canadá (15.509), Alemania (14.576), Puerto Rico (12.988), Venezuela (11.601), Costa Rica (5.791), Francia (4.852), República Dominicana (3.927), Suiza (3.379), Chile (3.173), Ecuador (3.083), Panamá (2.917), Haití (2.555), Suecia (2.755), Brasil (2.544), Sudáfrica (2.533), Rusia (2.228) y el Reino Unido (2.184).
 
Más de 1.000 cubanos residen en Colombia (1.945), Bolivia (1.842), Jamaica (1.803), Guinea (1.735), Portugal (1.649), Holanda (1.415), Argentina (1.147) y Noruega (1.039).
 
Cientos de isleños se han asentado en Austria (967), Nicaragua (961), Australia (940), Perú (927), San Martín (857), Islas Caimán (704), Guatemala (686), Namibia (629), Honduras (618), Finlandia (564), Dinamarca (554), Hungría (582), Congo (544), Bahamas (417), Bulgaria (405), Checoslovaquia (397), Grecia (345), Polonia (235), Eslovaquia (143)y Timor (114).
 
La investigación reveló que hay cubanos incluso en países donde no se esperaría encontrar ninguno, como en Irlanda (89), Eslovenia (75), Islandia (60), Rumania (55), Turquía (49), Lituania (45), Bielorrusia (43), Chipre (37), Serbia (28), Estonia (16) y Georgia (12).
 
El Global Migration Stock señala que el corredor de migrantes más grande del mundo, según datos de 2017, es el que se extiende entre México y Estados Unidos, con 12.683.066 de migrantes de todas partes del planeta emprendiendo esa ruta.
 
Actualmente, se estima que más de 7.000 cubanos se encuentran atravesando el territorio azteca o aguardando en las zonas fronterizas con Estados Unidos para solicitar asilo político a las autoridades norteamericanas.
 
En la fronteriza Ciudad Juárez, miles de cubanos se encuentran esperando su turno para ser entrevistados por los funcionarios de EEUU. Allí, los migrantes se alojan en albergues y se ganan la vida como pueden, mientras aguardan durante semanas a ser llamados a los puntos migratorios.

MI OPINION
Bueno, bueno, Bueno, no hay que olvidar a los cientos de miles que han muerto en el mar durante estos 60 años, solamente por querer libertad y vivir mejor. Triste y curioso destino el de mí patria.
                         J.CUBANET



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats