Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Cuba Eterna
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: Colombia y Brasil viran su posición sobre el embargo a Cuba
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: administrador2  (message original) Envoyé: 07/11/2019 22:17
AMÉRICA LATINA
La Asamblea General de la ONU pidió hoy una vez más el fin del embargo estadounidense contra Cuba, aprobando una resolución apoyada por 187 de los 193 Estados miembros. Colombia se abstuvo y Brasil se opuso.
 
Colombia y Brasil viran su posición sobre el embargo a Cuba
La Asamblea General de la ONU pidió el jueves (7.11.2019) una vez más el fin del embargo estadounidense contra Cuba, aprobando una resolución apoyada por 187 de los 193 Estados miembros y con los votos en contra de EE.UU., Israel y Brasil, que por primera vez muestra su apoyo a los estadounidenses en esta votación. Además, Colombia y Ucrania mostraron su abstención y Moldavia optó por no ejercer su derecho a voto sobre la resolución, que pide el fin del "embargo económico, comercial y financiero" sobre la isla. El pasado año, solo Estados Unidos e Israel se mostraron en contra, mientras Moldavia y Ucrania optaron por no votar.
 
En vísperas de la votación, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, denunció "presiones" de Estados Unidos a países latinoamericanos para obtener su voto contra el proyecto de resolución que Cuba presenta cada año ante Naciones Unidas para condenar el embargo impuesto por Washington a la isla. Y este año, por primera vez, Brasil se ha pronunciado a favor del bloqueo, mientras Colombia ha optado por abstenerse, dando así un viraje a su política exterior. Sin embargo, la abrumadora mayoría de los países mostraron entre ayer y hoy su respaldo a Cuba en su petición del fin de las medidas impuestas por Estados Unidos.
 
Jair Bolsonaro no oculta su aversión hacia el Gobierno cubano, al que no duda en tildar de "dictadura comunista" y al que ha acusado de promover un régimen de esclavitud. El deterioro de las relaciones bilaterales se remonta a la crisis de los médicos, que estalló en noviembre de 2018, cuando Cuba retiró a los más de 11.000 médicos del programa "Más Médicos" en Brasil, ante las amenazas de Bolsonaro de cancelar esa iniciativa si la isla no aceptaba unas nuevas condiciones, entre ellas que los doctores cobraran su salario integral. Por su parte, el presidente de Colombia, Iván Duque, también mantiene tiranteces con las autoridades de la isla por lanegativa cubana de extraditar a los cabecillas del Ejército de Liberación Nacional, reclamados por la justicia colombiana. El pasado 27 de septiembre, preguntado sobre si consideraría romper relaciones con Cuba si no accede a la extradición de los jefes guerrilleros, Duque afirmó que el Gobierno cubano debe responderse a la pregunta de si quiere relacionarse con Colombia o con "criminales".
 
 


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés