El reguetonero cubano Michel Fernando Sierra, El Micha, estrenó este miércoles en su canal oficial de YouTube "Un sueño", un tema musical con el que da un giro a su posición con respecto al régimen en Cuba y se pronuncia por un cambio.
"'Jone, dele que llegaron los varones/ Yo vengo del ghetto, vengo de los callejones/ Que pa’ hacer esta canción yo tengo diez mil razones/ Sí, el pueblo sufriendo y otros tomando decisiones. Un cambio urgente es lo que quiere la gente/ Que la cosa está mala, lo sabe hasta el presidente./ La vida está dura, demasiado fuerte/ Tienes que estar ahí no que venga nadie y te lo cuente.", dice la letra de la canción.
"Hace falta un cambio aunque sea por casualidad/ Cada día está peor La Habana no aguanta más/ El pueblo está diciendo “¡Está bueno ya!”/ Cruzan 20 países o en balsa se van/ Ahora cambiaron la moneda en medio de una pandemia/ Libertad de expresión, que hablar es una tragedia/ Apretaron el zapato, botaron la media/ Y entre la cola y el Covid la cosa se puso seria", añade.
En la canción, cuyo video ha sido producido por Alejandro Rodriguez Lopez (El Jerry) y Lebram TBC, El Micha lamenta que "vamos de peor pa' mal, de mal en peor".
"No quiero a Cuba en blanco y negro, la quiero a color/ Yo no los quiero ver sufriendo, yo los quiero muerto‘e risa/ Es que anoche tuve un sueño y solo de pensarlo me eriza/".
El Micha dice además que él representa al barrio, representa al pueblo.
"A mí me sacan de esa lista/ Soy Michael alias El Micha/ No soy ni político ni comunista/ Lo que yo hago lo hago solo y sin corista/ Esto va pa’ los periódicos y revistas/ Si no vienes a aportar, ni te vistas/ Hace falta un cambio y Cuba está lista".
El Micha: 'A lo mejor cuando tenga casa y carro en Cuba digo 'Abajo el comunismo'
El reguetonero apoya la ruptura con el régimen de Gente de Zona, pero dice que él quiere seguir viendo a su mamá, a sus amigos de infancia y a su familia.
El intérprete cubano de música urbana Michael Sierra Miranda, más conocido como El Micha, aseguró que él no tiene por qué decir "Abajo la dictadura" porque quiere seguir viendo a su mamá, a sus amigos de infancia, a su familia.
En respuesta a las declaraciones semanas atrás de los integrantes del dúo Gente de Zona, quienes rompieron con el régimen cubano, El Micha aseguró que los apoya porque esa es su "conclusión", y aseguró que ambos van a seguir siendo sus amigos.
"Ellos llegaron a esa conclusión. Por arriba de todo, ellos son amigos míos, digan 'Abajo la dictadura' o no lo digan. El que no lo quiera decir, que no lo diga. Hay mucha gente, como yo, que no han disfrutado de los beneficios de esa gente allá", dijo, en entrevista con el youtuber cubano que se hace llamar "Un Martí To’ Durako".
"No tengo por qué decir 'Abajo la dictadura' porque lo que soy es un artista, un negro de un barrio de Cuba que salió, y quiere seguir viendo a su mamá, a sus amigos de infancia, a su familia. Porque el tiempo va pasando y tú no puedes sacrificar tu pellejo. Mucha gente, que los he visto, ha sacrificado su pellejo y después nadie se acuerda de ellos. Te quedas solo por tu opinión, sea buena o sea mala", agregó el músico.
El Micha agregó que tanto Alexander Delgado como Randy Malcom, los integrantes de Gente de Zona, "en Cuba tenían casa, tenían carro, tenían miles de beneficios, dieron conciertos en medio del Malecón, han hecho cosas grandes en Cuba. Que ellos hayan llegado a esa conclusión, eso es cosa de ellos. Pero yo nunca he hecho nada de lo que ellos han hecho en Cuba, ni he tenido nada de lo que ellos han tenido en Cuba".
Concluyendo su consideración sobre el asunto, sugirió: "A lo mejor después que yo tenga todas esas cosas en Cuba llego a una conclusión un buen día y me paro y digo: 'Abajo el comunismo', abajo fulano y mengano. Pero mientras tanto, mi punto de vista es hacer música, tratar de crecer en mi carrera, tratar de dar un beneficio a mi mamá, a mis hijos, a mi familia, tratar de salir adelante. Y lo demás es cosa de cada cual".
Cuando su entrevistador quiso saber cómo él ve la situación de Cuba y le preguntó si piensa que en la Isla "todo está bien", el reguetonero ironizó: "Tú sabes la respuesta. Tú sabes bien que no está bien. Desde que uno tiene uso de razón sabe que no está bien".
"Yo no cogí nada en Cuba. Yo nací en 1981. Desde que tuve uso de razón, más o menos con seis años, ya más nunca vi compota ni vi nada. Todo el mundo se sabe la respuesta. Pero hasta cuándo vamos a estar en lo mismo. ¿Qué vamos a resolver nosotros?", terminó.
Varios populares artistas cubanos han expresado en los últimos meses su desacuerdo con las violaciones de derechos humanos que comete el régimen de la Isla. Además de Gente de Zona, el cantautor Descemer Bueno, quien fuera muy criticado por no dejar clara su postura sobre la situación política en la Isla, se desmarcó de La Habana, a pesar de las represalias que ello supone.
En solo unas horas, la canción 'Un sueño', que representa un giro en la música del reguetonero, ha superado las 300.000 visualizaciones en YouTube.