Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: RECORDANDO A ELA CALVO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: cubanolibre  (Mensaje original) Enviado: 14/03/2022 14:21
Nunca fue bonita, despues de vieja se puso más fea
RECORDANDO A ELA CALVO
Ela Calvo nace en Las Tunas, 7 de mayo de 1930 - fallece en La Habana, 7 de septiembre de 2021) fue una cantante cubana con extraordinaria trayectoria musical
Comienza su carrera artística en 1952 con presentaciones en la emisora Circuito Radial Cubano. También se presentó con el Coro que acompañó a Rita Montaner. En el año1955 se alejó del arte, reapareciendo en el año 1958 con el nombre de Ela Calvo.
 
El primer programa de TV fue Noche Cubana y más tarde se presentó en el Casino del Cabaret Tropicana con el grupo del maestro Rodolfo Pichardo, donde permaneció hasta el cierre de estos casinos y pasando a trabajar en el mismo Tropicana en el Panorámico combinando presentaciones en el Arco de Cristal con el maestro Luis Carbonell, Elena Burke y el Cuarteto Los Meme. Posteriormente pasa a la producción que dirigía el maestro Armando Suez en Bajo las Estrellas donde compartía escenario con Paulina Álvarez, Victor Franco, Mercedes Fernández entre otros.
 
Ela Calvo a partir de 1962 comienza a presentarse en los Centros Nocturnos, Radio y TV hasta ofrecer su primer Recital en la Sala de Bellas Artes en 1965.
 
Su primera gira internacional la realiza en 1967, cuando fue aplaudida por el publico de la República Dominicana y Checoslovaquia. En 1968 participa en el Festival de Sopot en Polonia siendo el punto de partida en un exitoso recorrido dentro de una revista musical Saludos Cubanos por Rumania, Hungría, Bulgaria, y la Unión Soviética. En 1971 realiza su gran recital en el Teatro Amadeo Roldan para partir a la gira que ella calificó como la mas emocionante de su vida al presentarse en el público Chileno presentándose en teatros, espectáculos masivos, TV y salas de grabación acompañada por la Orquesta Aragón. En 1972 vuelve a viajar pero en esta ocasión con la orquesta de Pacho Alonso con la Revista musical Directo de Cuba realizando un recorrido por Alemania, Unión Soviética, Polonia, Rumania, Checoslovaquia, y España. Posteriormente viaja a Venezuela yJamaica donde obtuvo muchos éxitos. Más tarde realiza una gira por Angola, Rumania, la Unión Soviética, regresando dos veces más a Angola. Por espacio de tres meses el público de Berlín la volvió a escuchar en el Fredrich Stadt Palast. Sus presentaciones en Venezuela han sido con gran aceptación donde la a visitado en tres giras artísticas. Su amplio repertorio incluye la música variada, tanto cubana como internacional desde la canción romántica de todos los tiempos, el bolero ,el son, el feelling, ella lo entrega todo de una forma nueva, marcada por el sentimiento y una adecuada comunicación con el público. Fue invitada a participar en innumerables eventos y festivales como Festival de la Canción de Dresden, Festival Lira de Oro de Bratislava, Festival Limassol de Chipre, Ferias Internacionales en México y Plovdiv. Un momento importante para esta artista ha sido el Festival El Hombre y el Mar, en Rostovk donde obtuvo el Premio de Interpretación y la canción defendida por ella fue premiada como la más ajustada a la temática del festival. En 1998 viaja junto a la orquesta Los Van Van por países Europeos. Es invitada el año 2002 a viajar a Colombia para realizar presentaciones en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá. En noviembre del 2000 es invitada a viajar a España para la presentación de la Colección Cuba Soul. Es invitada en los años 2000 y 2001 a México para participar en El Festival Agustín Lara.
 
Grabó cinco discos de larga duración para el Sello Areito, en 1996 graba un disco compacto con la EGREM, es escogida para integrar el proyecto Seis Perlas Cubana junto a figuras como Beatriz Márquez,Perla Negra entre otras. En el año 2000 el disco Hay todavía una canción grabado con la EGREM es nominado a la Feria del Disco en la Habana.
 
En el año 2002 en la Ciudad de Santiago de Cuba recibe el Reconocimiento de este lugar en el Teatro Heredia. Posee la Distinción por la Cultura Nacional, Distinción Adolfo Guzmán en 1995 entregada por el Centro Provincial de la Música "Adolfo Guzmán" del mismo nombre, Distinción Gitana Tropical 2002 entregada por la Dirección Provincial de Cultura, Sello Laureado entregado por el Sindicato Nacional, Distinción Majahonda 1986 entregado por la UNEAC, posee La Medalla Internacionalista, es miembro de la UNEAC y actualmente pertenece al Catálogo del Salón Boleros del Centro Dos Gardenias.
 
Réplica del Machete Mambí del Generalísimo Máximo Gómez (2017), que otorgan las Fuerzas Armadas Revolucionarias por ser portadora en su quehacer del más auténtico patriotismo y apego a la Revolución.
 
Falleció en La Habana el 7 de septiembre de 2021 a los 91 años, a consecuencia de una neumonía derivada de enfermedades propias de su avanzada edad.
 
Ostentaba, entre otros reconocimientos, la Distinción por la Cultura Nacional y era miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).  -
 
MI OPINIÓN
Yo la vi en varias ocasiones en algunos espectaculos en vivo y por la televisión, incluso asisti a uno de sus recitales del Amadeo Roldán..  Siempre en sus espectaculos salia muy elegante, tenia bonito vestuario.
 
Pero la verdad nunca me gusto, a mi oido sonaba muy antigua, sus voz tampoco me gustaba. En esa epoca lo que más gustaba eran las baladas y ese no era su estilo..
 
Así y todo fui a su recital, ya que no habia otra cosa para escoger.
 
DONDE QUIERA QUE ESTE, EN PAZ DESCANSE


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: cubanolibre Enviado: 14/03/2022 14:55


Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: cubanolibre Enviado: 14/03/2022 15:21
    Viajo muchisimo representando al regimen dictatorial castrista, casi siempre a países comunistas, por su constante apoyo al régimen gozo de muchisimos privilegios, que otros cantantes de mejor condiciones artisticas nunca tuvieron... Si la comparamos con la más grande de Cuba, Rosita Fornés, La Calvo grabo y viajo muchisimo más que ella... En fin todos estos privilegios que ha tenido, fue producto del apoyo al desgobierno.... Ela Calvo, junto a la vieja veterana Omara Portuondo, han sido las cantantes que el regimen siempre les ha dado soporte y apoyo en Cuba y a nivel internacional..
 
En 1971 asisti a su recital en el Teatro Amadeo Roldan, y les aseguro que fue muy aburrido, lo unico a destacar fue su vestuario elegante que siempre tuvo gracias a las oportunidades del gobierno y a sus viejes al extranjero.

CUBANET20



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados