Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

Cuba Eterna
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Tools
 
General: El régimen cubano y referéndum del matrimonio gay el 25 de septiembre
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: CUBA ETERNA  (Original message) Sent: 23/07/2022 17:52
EL RÉGIMEN CUBANO SOMETERÁ A REFERÉNDUM LA 
APROVACIÓN DEL MATRIMONIO IGUALITARIO EL PRÓXIMO 25 DE SEPTIEMBRE
La consulta sobre el Nuevo Código de las Familias incluye el reconocimiento de varios padres y madres además de los biológicos y la “gestación solidaria” o subrogada.
 
El referendo sobre el Nuevo Código de las Familias, que prevé legalizar el matrimonio igualitario y la gestación subrogada, se celebrará el próximo 25 de septiembre, anunció este viernes el parlamento cubano, que espera que ese texto “inclusivo y democrático” sea finalmente aprobado.
 
A propuesta del Consejo de Estado, la consulta se realizará “el domingo 25 de septiembre”, informó su secretario, Homero Acosta, durante una sesión ordinaria del parlamento, que aprobó la nueva normativa.
 
El código fue sometido entre enero y abril a una amplia consulta popular que llevó a la modificación de casi el 48% de su texto, según medios oficiales.
 
Acosta precisó que el referendo, que tiene “carácter vinculante”, se realizará “una semana antes” entre nacionales que residen fuera del país.
 
“Quedará en manos del soberano la última decisión”, pero “estamos convencidos de que en su momento, mayoritariamente el pueblo cubano hará suyo este código revolucionario, inclusivo y democrático”, añadió Acosta.
 
Precisó que mediante voto “libre, igual, directo y secreto”, en el referendo los cubanos deberán responder a una única pregunta: ¿Está usted de acuerdo con el Código de las Familias?
 
La norma será aprobada si obtiene “más del 50% de los votos válidos depositados en las urnas”.
 
El Código de las Familias, que renovará la ley vigente desde hace 47 años, prevé introducir el matrimonio igualitario, así como el reconocimiento de varios padres y madres además de los biológicos y la “gestación solidaria” o subrogada.
 
“Este es un momento muy emocionante para todo nuestro pueblo, comprometido con las ideas más avanzadas”, dijo la diputada Mariela Castro, hija del líder Raúl Castro y directora del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), que promueve desde hace más de tres décadas la lucha por los derechos de la comunidad LGBTI.
 
Mariela Castro admitió que se trata de temas complejos que generan “sustos” y “contradicciones”. Pero “realmente tengo que reconocer que como sociedad nos hemos crecido, hemos enriquecido nuestro acervo, nuestro conocimiento del derecho, de los derechos, y especialmente en este caso del derecho familiar”, anotó.
 
En una Cuba aún marcada por el machismo y la homofobia, cuyo régimen persiguió y marginó a homosexuales en las décadas de 1960 y 1970, el matrimonio igualitario es un tema candente.
 
El CENESEX promovió antes el matrimonio igualitario en la propuesta de la Constitución aprobada en 2019, que consagró los derechos de la esa comunidad.
 
Sin embargo, su inclusión en la nueva carta magna se pospuso por el fuerte rechazo de las iglesias evangélicas y otros sectores sociales.
 
            (Con información de EFE)


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved