Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Cuba Eterna
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: EL PINO NAVIDEÑO DE LA CALLE GALIANO
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: cubanet201  (message original) Envoyé: 02/04/2023 14:32
El pino navideño de la calle Galiano
 Triste reflejo de las desgracias que sufren los cubanos
"Los pinos necesitan suelos semiarenosos, no la cochambre de Centro Habana", comentó uno de los ancianos sentados en el parque

POR JUAN DIEGO RODRÍGUEZ
Bastaron tres meses para que el pino navideño sembrado en el parque Fe del Valle, en Centro Habana, se deteriorara. El árbol, que en diciembre pasado se llenó de luces –era el primer adorno público de fin de año que veían los cubanos en seis décadas–, ahora se encuentra mustio, con las hojas secas y las ramas caídas.
 
Su aspecto es lamentable y no corresponde al invierno, comentan los vecinos de la calle Galiano, los mismos que durante la Navidad se tomaron fotos junto a la conífera, a la que el Gobierno se apresuró a despojar de todo simbolismo espiritual. El pino formaba parte, dijeron, de una "iniciativa abarcadora" del proyecto Avenida Italia, con el que el país europeo pretendía agradecer la presencia de médicos cubanos durante la pandemia en varias localidades de su territorio.
 
El pino, pues, no era un signo navideño sino un muy socialista "Árbol de la Amistad", como lo rebautizó la prensa cubana. Cumplido ese propósito, el tronco apenas se sostiene y necesita la ayuda de tres puntales, cintas y cordones para no precipitarse sobre quienes transitan por Galiano.
 
El tronco grisáceo y el escaso follaje, de un color impreciso, son sintomáticos de la mala salud del ejemplar cuya supervivencia ven improbable los que por allí pasan. "¿El pino se está muriendo?", preguntó un niño a su madre, que intentaba esquivar el área para no correr el riesgo de que el árbol, de apariencia enclenque, cayera sobre ellos.
 
"Mucha agua albañal y demasiada humedad en ese sustrato", diagnosticó uno de los ancianos sentados en el parque. "Los pinos necesitan suelos semiarenosos, no la cochambre de Centro Habana".

 


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés