Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
ESTILOS DE VIDA: Meca del transformismo cubano de fiesta
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: cubanet201  (Mensaje original) Enviado: 05/10/2009 01:40
Meca del transformismo cubano cumple 25 años
 

El travesti cubano Laura Marlen se maquilla antes de participar en un espectáculo en el centro cultural de la ciudad de Santa Clara (Cuba), con el que han celebrado los 25 años de
El travesti cubano Laura Marlen se maquilla antes de participar en un espectáculo en el centro cultural de la ciudad de Santa Clara (Cuba), con el que han celebrado los 25 años de "El Mejunje".
EFE
 
Por ANETT RIOS / EFE
SANTA CLARA
Los travestis cubanos han celebrado con un espectáculo maratoniano y lleno de "divas' españolas los 25 años de "El Mejunje', el centro cultural de la ciudad de Santa Clara y desde hace años meca del transformismo en la isla.

Unas 600 personas de todo el país acudieron este fin de semana a la cita con Lola Flores, Rocío Jurado y "la Masiel', algunas de las protagonistas musicales de un show que ha sobrevivido a todas las censuras y ya ha visto pasar a más de una generación de transformistas.

Bandera arco iris en mano, subieron al escenario Roxana Rojo y Laura Marlens, "glorias' con más de 40 años de edad, junto a un nuevo grupo de chicos que dan vida a las sofisticadas Omega, Ambar y Chantal, y que lo mismo se atreven con la música de Madonna que con Gloria Trevi o la Quinta Estación.

Situado dentro de las ruinas de un antiguo hotel en Santa Clara, unos 300 kilómetros al este de La Habana, "El Mejunje' abrió su escenario a los transformistas cubanos a inicios de la década de los 80.

Todo comenzó con una simple fiesta de disfraces en honor al fallecido Freddy Mercury y de ahí arrancó "el fenómeno' artístico, que llegó a tener hasta un concurso "Miss Travesti Santa Clara', y su silenciosa revolución social contra los prejuicios de la ciudad y de la isla.

Hoy los travestis lo consideran su "segunda casa' y el "único' lugar en el país donde pueden hacer su trabajo "con dignidad y respeto'.

"En ‘El Mejunje' nos dieron un espacio para sentirnos realizadas y si no hubiera sido por este lugar estaríamos perdidas', dijo Lili Martin, estilista de profesión, cuyo repertorio incluye varios temas de Rocío Jurado.

Su verdadero nombre es Macdiel Hernández, sacó su seudónimo artístico de la película "Lili, la reina del crimen' y a los 15 años debutó en "El Mejunje' tras varios intentos de ‘‘infiltrarse' en los espectáculos cuando aún era un niño.

"Con los años he perfeccionado mi imagen. En este lugar el público es muy exigente, te obligan a ser impecable y hay mucha competencia', explicó Lili, de 32 años.

La nueva generación de transformistas ha cargado las baterías del espectáculo con vestuarios más elegantes que barrocos, clásicos del pop como banda sonora, lentes de colores para embellecerse y un grupo de seguidores que llegan de cualquier parte de la isla y cada vez tienen menos edad.

"Este es un verdadero lugar de encuentro, un canto a la libertad. Aquí es imprescindible la tolerancia, aquí la gente se acepta y las fronteras se eliminan', dijo Yuris, un estudiante universitario de 21 años que es asiduo al lugar y asegura que nunca presenció en él una pelea.

"Sólo una vez vi a una lesbiana tirarle un ajustador a un transformista mientras actuaba. El transformista salió insultado del escenario y la lesbiana se marchó avergonzada, pero eso no es violencia', añadió.

En un país donde las autoridades han reconocido un período de homofobia oficial y en el que aún los espectáculos de travestismo se consideran clandestinos en muchos lugares, la existencia de ‘‘El Mejunje' en una ciudad del interior es para muchos un hecho "mágico'.

"Ha sido un lugar para realizarse personalmente, un acto de fe y un acto de entender a la gente. Pero nunca se ha propuesto ni se propondrá ser un lugar gay', explicó su creador y director, Ramón Silverio.

Según Silverio, que ha recibido en "El Mejunje' a figuras como el ministro de Cultura, Abel Prieto, y el presidente del Parlamento, Ricardo Alarcón, lo "más importante es el trabajo humano y social' realizado.

La programación del centro incluye teatro, rock, trova, bolero, actividades infantiles y noches de "vitrola' para los más viejos, una lista que acapara a cientos de seguidores, aunque el espectáculo con travestis sigue siendo el de mayor fama.

"La presencia de ‘El mejunje' en estos 25 años en el acontecer social y cultural del país ha sido muy definitoria de cosas, y todo lo hemos hecho de manera muy espontánea', indicó Silverio, quien en parte atribuye el apoyo de las autoridades a su proyecto al "respeto' por un trabajo serio y consecuente.

Para Yania, de 26 años, "El Mejunje' es la segunda atracción turística de Santa Clara después del mausoleo que guarda los restos del guerrillero argentino-cubano Ernesto "Che' Guevara. "Ya en el mundo "El Mejunje' es "El Mejunje', y podríamos decir que el que venga a Santa Clara y no visite al ‘Che' y no vaya a lo de Silverio nunca estuvo en esta ciudad', comentó.


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados