Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: Empresa quiere instalar cable en Cuba
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: cubanet201  (Mensaje original) Enviado: 14/10/2009 14:42
 
ElNuevoHerald.com
 
Empresa de Miami busca instalar cable de fibra obtica hasta Cuba
Se desconoce aún si La Habana autorizará la iniciativa
 

Cubanos hacen fila para comprar en una de las oficinas de la empresa telefónica cubana Etecsa. El gobierno de Estados Unidos ha autorizado a una empresa de Miami a instalar un cable de fibra óptica hasta Cuba, lo que pudiera reducir sustancialmente el costo de llamar a la isla y mejorar el acceso de los cubanos a internet. Se desconoce aún si La Habana autorizará la iniciativa.
 
¿Aceptará Cuba un cable de fibra óptica desde Cayo Hueso?
¿Que tú crees? .
Opina con respeto
 
Por PETER SVENSSON
The Associated Press
NUEVA YORK --
 
Una pequeña empresa de Miami informó que el gobierno estadounidense la ha autorizado a instalar el primer cable submarino de fibra óptima para comunicaciones entre Estados Unidos y Cuba, lo que pudiera reducir sustancialmente el costo de llamar a la isla y mejorar el acceso de los cubanos a internet.

No fue posible contactar a funcionarios del Departamento del Tesoro para confirmar que TeleCuba Communications Inc. recibió la autorización, que es necesaria aunque el gobierno del presidente Barack Obama alivió en abril antiguas restricciones a las telecomunicaciones con Cuba.

TeleCuba informó el martes que el cable comenzará a operar a mediados del 2011. Todavía no ha recibido la autorización del gobierno cubano para instalar el cable.

Un funcionario cubano que habló a condición de no ser identificado dijo que La Habana ha estado esperando que Estados Unidos apruebe "a un grupo de empresas' que tratan de construir infraestructura de telecomunicaciones en la isla. Pero el funcionario no confirmó si el gobierno cubano finalmente autorizaría la entrada de estas empresas al mercado nacional.

Cuba es el único país de las Américas que no está conectado con el resto de las naciones mediante cables de fibra óptica. En su lugar, depende de costosos enlaces de satélite. Aunque un cable de fibra óptica puede abaratar sustancialmente las llamadas telefónicas, las tarifas las fijaría el gobierno cubano, que también puede implementar restricciones al acceso a internet.

El gobierno de Venezuela, aliado de la isla, ha anunciado que está tendiendo un cable de fibra óptica con la isla, aunque TeleCuba tiene la ventaja de una ruta más corta: 110 millas, en comparación con 966 millas desde Venezuela.

La instalación del cable que unirá a Cuba y Venezuela se iniciará oficialmente este 14 de octubre y se espera que pueda entrar en funcionamiento en el 2011, según explicó el ministro venezolano de Ciencia y Tecnología, Jesse Chacón.

"Nos propusimos un cronograma para que el miércoles, nos reunamos y a partir de ese día comenzar la ejecución del cable que es un elemento vital de las relaciones entre los dos países. Este es un elemento que en dos años esperamos que esté disponible", dijo Chacón en un comunicado oficial.

"A lo mejor tenemos una pequeña carrera con ellos', dijo Luis Coello, presidente ejecutivo de TeleCuba, que proyecta que el costo en $18 millones, financiados por inversionistas privados, mientras Venezuela informó que planea invertir $63.4 millones.
El proyecto venezolano será ejecutado por la empresa mixta binacional Telecomunicaciones Gran Caribe, creada en enero de 2008, según el texto. El cable, de dos pares de fibra, tendrá una capacidad 640 gigabytes y multiplicará por 3,000 la capacidad de conexión de la isla con el exterior, según expertos de ambas naciones.

El cable de fibra óptica de TeleCuba seguiría la ruta de un cable submarino de cobre tendido en los años 50 desde Cayo Hueso hasta Cojímar, un poblado al este de la capital cubana. El mismo tendría una capacidad de entre 8 y 10 terabits por segundo, suficiente para más de 160 millones de llamadas telefónicas simultáneas. El último cable operativo de cobre entre la Florida y Cuba tenía capacidad para 144 llamadas a la vez.


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: carmen54 Enviado: 14/10/2009 20:59
ojala lo hagan, merecen un poco de comunicacion con el exterior, pero precisamente eso es lo k fidel no kiere, asique me temo k dira k no, a no ser k el poderoso don dinero para la saca haga su efecto
 
ojala lo hicieran
carmen


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados