Bruno Rodríguez dijo durante una entrevista con The Associated Press que en estos momentos hay "menos agresividad y menos retórica' contra Cuba por parte de Estados Unidos, y que si hubiera una voluntad de Washington por ir hacia adelante, se avanzaría ‘‘en temas de cooperacion bilateral'.
"Nosotros estamos listos para sostener un diálogo a cualquier nivel con el gobierno de Estados Unidos siempre que sea respetuoso' y sobre bases de igualdad soberana, dijo Rodríguez.
El canciller habló después de que la Asamblea General de la ONU votara de forma abrumadora en contra del embargo estadounidense a Cuba, algo con lo que Rodríguez dijo ‘‘estar muy satisfecho'. Los votos a favor fueron 187, con Israel, Estados Unidos y Palau votando en contra y las islas Marshall y Micronesia absteniéndose.
Rodríguez dijo que las diferencias entre la actual embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Susan Rice, y su predecesor, John Bolton, son "claras como el cristal'.
"Ella es una persona articulada, una persona decente y con buena voluntad, como el presidente Obama. Y los respetamos a ambos por eso', dijo Rodríguez.
Sin embargo, el canciller criticó con dureza durante su discurso ante la asamblea la política estadounidense de embargo hacia Cuba, calificándola de "acto soberbio e inculto'. Rice contestó con el mismo tono.
El lenguaje hostil que acabamos de oir del ministro de Relaciones Exteriores cubano parece sacado de la época de la Guerra Fría y no conduce a un progreso constructivo', afirmó Rice.
La embajadora estadounidense ante la ONU dijo que Estados Unidos no aprobaría la resolución condenando el embargo debido a las restricciones de la isla a las libertades sociales, políticas y económicas, las cuales "son la principal fuente de deprivación y el primer obstáculo al desarrollo en Cuba'.
La Asamblea General de las Naciones Unidas condenó el miércoles de forma abrumadora y por 18va vez, el embargo estadounidense a Cuba.
La asamblea, de 192 miembros, votó a favor de una resolución condenando el embargo de casi 50 años sobre la isla. Tan sólo Estados Unidos, Israel y Palaos votaron en contra. Micronesia y las islas Marshall se abstuvieron. Los votos a favor fueron 187.
Esta es la primera vez que la Asamblea General condena el embargo durante el gobierno del presidente estadounidense Barack Obama. La votación, realizada cada año, no ha logrado que Washington cambie su postura respecto a la isla.
El año pasado la condena también fue unánime, con 185 votos a favor.
Representantes de la Comunidad del Caribe (CARICOM), el Movimiento de No Alineados, el Grupo de los 77 y China expresaron su fuerte oposición al embargo en un debate que duró dos horas.
Susan Rice, la embajadora de los Estados Unidos a la ONU, dijo antes del voto que las declaraciones de Rodríguez fueron "hostiles" y que "parecían salidas de la época de la Guerra Fría".
Por su parte, Claude Heller, el representante de México a la ONU, dijo durante el foro que las sanciones impuestas a cualquier país "sólo pueden emanar de las decisiones o recomendaciones que formulen el Consejo de Seguridad o la Asamblea General de las Naciones Unidas". Heller señaló que el embargo no puede ser unilateral.