Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: Artabán: El Cuarto Rey Mago
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Fernk1  (Mensaje original) Enviado: 06/01/2010 14:50
Aunque un ser fictício, es una historia muy larga, que siempre repaso en las navidades.  Si alguien lo quiere, puede encontrar su historia entera en Internet, o también en película: "The Other Wise Man".  Os dejo una sinopsis de la historia:
 

Artabán, El cuarto Rey Mago

El zigurat de Borsippa, con sus altos muros y siete pisos, era el punto de encuentro de los cuatro reyes e inicio de la travesía conjunta. Hacia allí acudía Artabán, con un diamante protector de la isla de Méroe, un pedazo de jaspe de Chipre, y un fulgurante rubí de las Sirtes como triple ofrenda al Niño Dios, cuando topó en su camino un viejo moribundo y desahuciado por bandidos: interrumpió el rey su viaje, curó sus heridas y le ofreció el diamante al viejo como capital para proseguir el camino. Llegado a Borsippa, sus compañeros de viaje habían partido.

Continuó en soledad en pos de su destino, pero arribado a Judea, no encontró ni a los Reyes ni al Redentor, sino hordas de soldados de Herodes degollando a recién nacidos: a uno de ellos, que con una mano sostenía a un niño y en la otra blandía afilada espada, ofrece el rubí destinado al Hijo de Dios a cambio de la vida del niño. En esta actitud es sorprendido: es apresado y encerrado bajo llave en el palacio de Jerusalén.

Treinta años duró el cautiverio, y fueron llegando ecos de los prodigios, consejos y promesas de un Mesías que no era sino el Rey de Reyes al que fue a adorar. Con la absolución y errando por las calles de Jerusalén, se anunció la crucifixión de Jesucristo; encamina sus pasos al Gólgota para ofrecer la adoración largamente postergada, cuando repara en un mercado en el que una hija es subastada para liquidar las deudas su padre. Artabán se apiada de ella, compra su libertad con el pedazo de jaspe, la última ofrenda que le quedaba es ofrecida y Jesucristo muere en la Cruz: tiembla la tierra, se abren los sepulcros, los muertos resucitan, se rasga el velo del templo y caen los muros. Una piedra golpea a Artabán y entre la inconsciencia y la ensoñación, se presenta una figura que le dice: “Tuve hambre y me diste de comer, tuve sed y me diste de beber, estuve desnudo y me vestiste, estuve enfermo y me curaste, me hicieron prisionero y me liberaste”. Desorientado y exhausto pregunta: “¿Cuándo hice yo esas cosas?”, y con la misma expiración recibe la respuesta: “Lo que hiciste por tus hermanos, lo hiciste por mí”. Con él se elevó a los mismos cielos que en su juventud le guiaron en pos del Destino finalmente alcanzado.



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: cubanet20 Enviado: 06/01/2010 14:54
PROPIEDADES DEL ORO, INCIENSO Y MIRRA
Los regalos saludables de los Reyes Magos
[foto de la noticia]
POR ISABEL F. LANTIGUA

MADRID.- "Cuando vieron la estrella se llenaron de alegría, y al entrar en la casa, encontraron al niño con María, su madre, y postrándose, le rindieron homenaje. Luego, abriendo sus cofres, le ofrecieron dones: oro, incienso y mirra". El Evangelio de San Mateo (2, 1-12) cuenta así la visita de los Reyes Magos al niño Jesús. La tradición cristiana de ofrecer regalos a los seres queridos en esta fecha se mantiene intacta, a pesar de Santa Claus. Pero ¿para qué le regalaron a Jesús oro, incienso y mirra? Aparte de otras simbologías, los Reyes miraron por la salud del pequeño, pues los tres obsequios tienen propiedades curativas.

Melchor fue el encargado de llevar el oro. Este metal tan preciado, que incluso ha desencadenado guerras, tiene además de su enorme valor material, beneficios para la salud. Aunque su fama de producto curativo ya no es la de antaño, la que disfrutaba en tiempos de los egipcios, lo cierto es que todavía se utiliza en diversas aplicaciones médicas. Entre las más recientes se encuentra su capacidad para iluminar células cancerosas y para tratar algunos tumores. Otra de sus utilizaciones más comunes ha sido la de restaurar piezas dentales. Asimismo, puede formar parte de dispositivos como los marcapasos o los 'stents', ya que es un mineral muy resistente a las bacterias.

Pero la investigación actual se centra sobre todo en demostrar sus capacidades antiinflamatorias y sus beneficios para quienes padecen artritis reumatoide. Un estudio de la Universidad de Pittsburgh (EEUU) ha mostrado que las sales de oro reducen la inflamación de estos pacientes.

Las propiedades para la salud del oro han dado pie a una especialidad propia, denominada crisoterapia -o auroterapia-, que consiste en el tratamiento de diversos trastornos con este metal . No obstante, hay que tener cuidado con su uso, pues puede ser tóxico, algo que experimentó en su propia piel Diane de Poitiers, la amante de Enrique II, que confiaba en el oro como su particular elixir de la juventud y murió envenenada por esta sustancia.

De la gripe a la cosmética

El incienso fue el regalo del Rey Gaspar, quien optó por esta resina vegetal de la familia de las burseráceas que al arder desprende un humo aromático. Según la botánica, este producto tiene propiedades calmantes y en la antigüedad se utilizaba para tratar la melancolía. Una aplicación que también se ha demostrado más recientemente. Según investigadores de la Universidad Johns Hopkins (EEUU) el incienso aliviaba la depresión y la ansiedad en un experimento realizado con ratones.

Estas ramas son balsámicas (mucolíticas y expectorantes) y, por tanto, buenas para aliviar los síntomas de la gripe y del resfriado. Algunos le atribuyen propiedades cicatrizantes y, en la medicina india, lo utilizan para tratar la artritis.

El último de los obsequios, la mirra que portaba el Rey Baltasar, es quizás el menos conocido de todos, pero no por ello menos importante. Tiene propiedades antisépticas, digestivas y antidepresivas. Los médicos chinos lo emplean para curar heridas, ya que ayuda a cicatrizar rápido. Pero, por encima de todo, es codiciada por la industria cosmética y la perfumería. Se considera revitalizante, con propiedades antiarrugas y es la base de algunas colonias.

Lejos de la improvisación y de las prisas de última hora que muchas personas pasan estas fechas para encontrar los regalos, está claro que los Reyes Magos pensaron bien los suyos y que miraron por la salud de Jesús.



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados