El Partido Popular Europeo ha propuesto que la Eurocámara tramite una resolución de urgencia para denunciar el trato recibido por el eurodiputado socialista Luis Yañez por parte de La Habana, pero el grupo de los socialistas españoles lo ha impedido por considerar que "no es la fórmula adecuada", informó este jueves el diario ABC.
La sorprendente situación se ha producido coincidiendo con la celebración en el Parlamento Europeo de una seminario organizado por la Fundación Lech Walesa, dedicado a las relaciones entre la UE y Cuba, en el que se ha criticado duramente los planes de la presidencia española para anular la Posición Común de la UE hacia La Habana.
La intención del Grupo Popular, según el diario madrileño, era incluir en el pleno de la semana que viene una propuesta de resolución condenando la actitud de La Habana en el caso de Luis Yáñez.
La eurodiputada socialista María Muñiz insistió en calificar como "un error enorme" lo sucedido en el aeropuerto de La Habana, pero al mismo tiempo consideró: "Damos el caso por cerrado, aunque seguiremos trabajando en las relaciones con Cuba".
Los planes del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de anular la Posición Común de la UE sobre Cuba han podido intervenir en este asunto, como quedó claro durante el seminario celebrado ayer en el Parlamento Europeo, aseguró ABC.
El líder de la delegación española, Jaime Mayor Oreja, dijo que sería un error anular esta medida, establecida en 1996 bajo influencia de José María Aznar, "porque sólo serviría para reforzar la dictadura".
Mayor evocó su intervención política en la transición española a la democracia y recordó que, "desde el exterior, se debe apoyar la transición cubana, en la medida en que haya datos inequívocos que confirmen que esa transición es una realidad, no una apariencia, una falsedad".
Conservadores europeos dirán 'no' a Madrid
Por su parte, el secretario general del Partido Popular Europeo (PPE), Antonio López-Istúriz, afirmó este jueves que esa formación política rechazará modificar la Posición Común, una flexibilización de la política comunitaria a la que apunta la actual presidencia española de la UE, reportó EFE.
El eurodiputado español recordó que el grupo conservador es el mayoritario en el Parlamento Europeo, y que actualmente pertenecen a él la mayoría de los gobiernos europeos.
"No sólo son escépticos, sino opuestos al cambio si no hay avances clarísimos" en materia de libertad de expresión o movilidad, indicó, y aseguró que enviará un documento a los jefes de Estado y de gobierno europeos en los que les sugerirá que no apoyen ninguna modificación de la Posición Común.
Así se pronunció en una rueda de prensa en Bruselas, en la que estuvo acompañado de varios disidentes cubanos como la fundadora de las Damas de Blanco, Blanca Reyes, o del ex prisionero político Alejandro González Raga.
López-Istúriz destacó que ha recibido de este colectivo la noticia de que se está produciendo un "acercamiento, un llamamiento a la unidad de las fuerzas de la oposición" frente al régimen castrista.
El eurodiputado valoró ese gesto, pero alertó de que hay "peligros comunes, uno de ellos aquí en la UE", y se refirió al "intento de (el ministro español de Exteriores, Miguel Ángel) Moratinos, en lo que parece una empresa casi personal", de modificar la Pocisión Común europea hacia La Habana, algo que, en su opinión, "legitimaría el régimen (castrista) en la UE".
López-Istúriz pidió en concreto que los presos políticos sean liberados y puedan permanecer en Cuba si lo desean, que las autoridades cubanas respeten los derechos humanos y permitan visitas de la Cruz Roja, que garanticen la libertad de expresión y divulgación y de movimiento dentro y fuera de la Isla, y que acaben con la "marginación" salarial de los cubanos.
Por último, señaló que el Parlamento Europeo creará un grupo de trabajo sobre Cuba a fin de crear más presión a las autoridades cubanas para que respeten los derechos humanos, y que recoja el trabajo que realizan diputados en los parlamentos nacionales de la UE en este sentido.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
El PSOE se niega a apoyar una condena europea a Cuba por el trato a Yañez
ENRIQUE SERBETO | BRUSELAS
El Partido Popular Europeo ha propuesto que la Eurocámara tramite una resolución de urgencia para denunciar el trato recibido por el eurodiputado socialista Luis Yañez por parte de las autoridades cubanas, pero el grupo de los socialistas españoles lo ha impedido por considerar que «no es la fórmula adecuada».
La sorprendente situación se ha producido coincidiendo con la celebración en el Parlamento Europeo de una seminario organizado por la Fundación Lech Walesa, dedicado a las relaciones entre la UE y Cuba, en el que se ha criticado duramente los planes de la Presidencia española para anular la llamada posición común de la UE hacia Cuba.
La intención del Grupo Popular era haber incluido en el pleno de la semana que viene una propuesta de resolución condenando la actitud de Cuba en el caso de Luis Yáñez, al que acusaban de querer visitar a algunos demócratas que se oponen a la dictadura durante su estancia en la isla.
La eurodiputada socialista María Muñiz insistió en calificar como «un error enorme» lo sucedido en el aeropuerto de La Habana, pero al mismo tiempo consideró que «damos el caso por cerrado, aunque seguiremos trabajando en las relaciones con Cuba».
Los planes del Gobierno de Rodríguez Zapatero de anular la posición Común de la UE sobre Cuba han podido intervenir en este asunto, como quedó claro durante el seminario celebrado ayer en el Parlamento Europeo.
El líder de la delegación española, Jaime Mayor Oreja, dijo que sería un error anular esta medida, establecida en 1996 bajo influencia de José María Aznar, «porque sólo serviría para reforzar la dictadura». Mayor evocó su intervención política en la transición española a la democracia y recordó que, «desde el exterior, se debe apoyar la transición cubana, en la medida en que haya datos inequívocos que confirmen que esa transición es una realidad, no una apariencia, una falsedad».