Más de nueve mil personas en Miami
estuvieron sin electricidad debido a la ola de frío
Un carro en Miami con la palabra ice(hielo)
Por DANIEL CHANG y JENNIFER LEBOVICH
La intensa demanda de electricidad para calentar viviendas, escuelas y oficinas sobrecargó los transformadores eléctricos e interrumpió el servicio a casi 9,300 clientes de Florida Power & Light en Miami-Dade y Broward el lunes por la tarde.
Un portavoz de la FPL dijo que 1,300 trabajadores estaban restableciendo el servicio en todo el estado para las personas desesperadas por la calefacción tras dos días consecutivos en que la temperatura se mantuvo por debajo de los 50 grados.
Las interrupciones de debieron mayormente a que los clientes activaron la calefacción, informó Mayco Villafaña, portavoz de la FPL.
"Los calefactores hacen aumentar la demanda de electricidad significativamente, al punto de sobrecargar las líneas'', agregó.
La FPL reportó que el domingo y el lunes establecieron récords sucesivos de demanda de electricidad.
Villafaña dijo que el tiempo necesario para reanudar el servicio depende de la envergadura de los daños.
"Puede ser tan sencillo como cerrar de nuevo el circuito'', dijo. "Pero es posible que tengan que cambiar el transformador y eso demora más''.
Gary Drake dijo que en su casa de Plantation Acres se interrumpió el servicio eléctrico el sábado y el domingo por la noche y que las dos veces la FPL le dijo que el apagón se debió a un transformador quemado.
Las dos noches Drake se fue a la cama con pijamas de franela, una frazada adicional y colocó a sus gatos junto a él para que le dieran calor.
El lunes por la mañana, dijo Drake, encendió el generador y conectó el refrigerador.
"Necesitamos mantener todo esto refrigerado'', dijo, refiriéndose a la comida almacenada y otros artículos perecederos. Drake dijo que no tiene calefactores portátiles y que extraña mucho más que el calor.
No tiene agua caliente, la cocina no funciona y echa de menos los electrodomésticos que pueden ayudar a pasar una noche fría, como como la luz o el horno de microondas.
"Es casi como si fuera un huracán'', dijo, "en que estuvimos dos semanas sin electricidad, como cuando [el huracán] Wilma [en el 2005]. Aquí es una molestia menor, pero hace mucho frío''.
La baja temperatura también provocó un aumento en las llamadas a los servicios de emergencia por incendios lesiones provocadas por los calefactores, o su ausencia.
"Hemos respondido muchas más llamadas de incendios'', dijo Veda Coleman-Wright, portavoz de la Policía de Broward. "En general se trata de personas que tratan de mantenerse calentitos''.
Los bomberos de Miami descubrieron el lunes a dos hombres --de 77 y 93 años-- fue sufrieron lesiones a causa del frío por pasar el frente frío del fin de semana en pijamas ligeras y sin calefacción en su apartamento.
Los bomberos entraron a la fuerza en el apartamento, en la cuadra de los 1000 de la Calle 2 del noreste, después que varios vecinos dijeron que no los habían visto desde el viernes.
Los rescatistas encontraron a los dos hombres en el suelo en sus respectivos dormitorios. Uno estaba inconsciente y el otro semiinconsciente, dijo el teniente Ignatius Carroll, vocero de los bomberos de Miami.
Los rescatistas no sabían si los hombres padecían de alguna enfermedad pero Carroll informó que tenían "lesiones hipotérmicas. . . como señales de congelación en los dedos de los pies y de las manos''.
Una familia de seis personas de North Miami fue llevada de urgencia al hospital el domingo por la noche con síntomas de envenenamiento con monóxido de carbono. La familia había usado un horno portátil de carbón para calentar la vivienda.
"Llevaban el horno de un lado al otro de la casa para distribuir el calor'', dijo Cristina Armand, portavoz de los bomberos de Miami-Dade.