Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: Madrid y su politica con el gobierno de Cuba
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: cubanet201  (Mensaje original) Enviado: 19/01/2010 14:25
Madrid reconoce que el régimen endurece la 'persecución política',
 pero insiste en su idea de diálogo y cooperación
 

Madrid ha reconocido en respuestas a preguntas de diputados españoles que el régimen cubano mantiene la "persecución política" contra sus opositores y las duras condiciones carcelarias para los presos de conciencia. Sin embargo, insiste en su idea de continuar la cooperación y el diálogo con La Habana, informó el diario español La Razón.

En los "últimos meses, las autoridades cubanas desarrollan un nuevo patrón de persecución política, caracterizado por las detenciones arbitrarias de corta duración y la utilización como argumento de la denominada 'peligrosidad social predelictiva', que ha afectado a un número importante de personas", dijo el gobierno español en respuestas remitida al Congreso de los Diputados.

Reconoció, asimismo, las condiciones "especialmente duras" en las que se encuentran los "presos de conciencia". Hay "presos políticos", aunque el régimen de los Castro intente demostrar que no es así, explicó.

De acuerdo con La Razón, el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero dijo ser conciente de la situación en las cárceles cubanas. Los presos de conciencia son internados "en centros de reclusión alejados de los lugares de residencia de familiares, y tienen dificultades para obtener una asistencia médica adecuada, sin condiciones higiénicas y con deficiencias en la alimentación", afirmó Madrid.

El pasado 11 de enero, el diputado del Partido Popular (PP, principal fuerza de la oposición española) Teófilo de Luis formuló varias preguntas al gobierno, tras conocer informaciones sobre el estado de salud del preso político Ariel Sigler Amaya, ingresado desde hace un año en el hospital Julito Díaz de la capital cubana.

De Luis preguntó al Ejecutivo si tiene conocimiento "de las condiciones en que se encuentran los presos políticos en las cárceles de Cuba y si éstas son compatibles con el respeto a los derechos humanos". También, interrogó a Madrid sobre la asistencia sanitaria a los presos de conciencia en la Isla.

El gobierno español afirmó que la situación penitenciaria es uno de los asuntos que incluye en el "diálogo sobre derechos humanos" que mantiene con las autoridades cubanas; pero aclaró que sigue sin plantearse un encuentro del ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, con la disidencia.

La Razón criticó que, aunque reconoce la actuación represiva del régimen, la posición de Madrid sigue siendo la de la "mano tendida", y que, a pesar de incidentes como la expulsión de la Isla del eurodiputado socialista Luis Yáñez-Barnuevo, el ministro Moratinos insista en eliminar la Posición Común de la Unión Europea (UE) sobre Cuba durante la actual presidencia española del bloque.

Moratinos ha afirmado que esa política es "unilateral" y pretende "dictar a Cuba lo que tiene que hacer". La Posición Común, aprobada en 1996 a instancias del gobierno conservador de José María Aznar, pide a La Habana respeto a los derechos humanos y transformaciones democráticas. El régimen exige su eliminación como condición para una normalización completa de las relaciones con la UE.

El diario criticó también que el gobierno español mantenga sus planes de cooperación con el cubano. Desde que Rodríguez Zapatero llegó al poder —dijo—, la cantidad de ayudas destinadas a la Isla "se ha duplicado".

En 2007 La Habana recibió 17 millones de euros. La cifra superó los 34 millones en 2009, indicó la publicación y agregó que parte de la "ayuda" se ha materializado a través de la "condonación de la deuda".



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados