Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: BIOGRAFÍA DEL CUBANO ORLANDO ZAPATA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: cubanet20  (Mensaje original) Enviado: 27/02/2010 05:38
 
BIOGRAFÍA DE ORLANDO ZAPATA
El periodista Joan Antoni Guerrero resume en su blog la biografía de Orlando Zapata Tamayo.
 
MORIR POR LA PATRIA ES VIVIR
 
 A continuación lo reproducimos de manera íntegra.
Orlando Zapata Tamayo, de 43 años de edad, nació el 15 de mayo de 1967. Natural de Santiago de Cuba era albañil y plomero. Su oposición pacífica al régimen la llevaba a cabo en el seno del Movimiento Alternativa Republicana. Según personas que conocían su activismo, se había enfrentado a nueve juicios sumarios, en estos momentos cumplía una pena de 36 años, después de ser encarcelado en el marco de la Primavera Negra del 2003, operación represiva de la dictadura castrista contra 75 disidentes.
 
Estuvo recluido en la prisión de máxima seguridad de Guanajay, en Ciudad de la Habana, después de haber sido detenido en la vía pública el 6 de diciembre del 2002 por agentes de la policía política cubana, acusado por el supuesto delito de Desacato. Fue excarcelado el 7 de marzo del 2003, sólo para ser detenido nuevamente el día 20 del mismo mes en la Calle Humboldt #157 e/ O y P, en el barrio del Vedado, donde participaba en un ayuno junto a Martha Beatriz Roque Cabello y cuatro personas más, a favor de Oscar Elías Biscet González y demás presos políticos.
 
Fue enjuiciado el 18 de mayo de 2004 y condenado a 3 años de prisión.
 
Cumplía su condena en la penitenciaría de Guanajay en provincia Habana, hasta que el 15 de enero del 2005 fue trasladado para la prisión Taco-Taco, en la provincia de Pinar del Río.
 
En la prisión Kilo 8, en Camagüey, donde estaba últimamente empezó una huelga de hambre el 2 de diciembre del 2009 que acabó con su vida hoy 23 de febrero del 2010. En este tiempo, la dictadura ha aplicado medidas de presión como dejarle 18 días sin agua lo que agravó su situación y le provocó fallos en un riñón, señaló un disidente.
 
Su madre, Reina Tamayo, estuvo durante los últimos días de vida de su hijo denunciando que la situación la ha desencadenado la tiranía por lo que considera que ésta no ha sido una muerte natural sino más bien un asesinato.


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados