Alfredito ahora debe ser Alfredo,ya no tiene 20 años.
Bueno,bueno, bueno, este es uno, entre muchos de los cantantes acomódados y oportunistas nacidos en la Cuba de los Castros, es muy cierto que el nunca sobresalio entre los artistas que siempre mandaban mensajes politicos en sus actuaciones, su repertorio era una copia de los cantantes capitalistas, (Diango ,Raphael) y su música no era comprometida con el regimen,pero el estaba como los fideos en la sopa, en la tv.cubana,por eso me atrevo a decir que él era uno más del grupo de veneficiados por el regimen y que todavia lo sigue siendo.
Hasta un programa semanal tuvo en la televisión cubana.
Cuándo la situación se puso mala en Cuba,salió a vivir al extranjero(Mexico) con el permiso de su gobierno,al igual que otros cantantes, que pueden entrar y salir de Cuba,siempre y cuando,no hagán declaraciones contra el gobierno de los Castros,el ahora viene a Miami a ganar el $ dinero del enemigo,pero en fín hay que dejarlo vivir, esta en todo su derecho de actual en Miami...
--------
POR ARTURO ARIAS-POLO
Alfredito Rodríguez saldará una deuda con sus fanáticos de Miami cuando se reencuentre con ellos esta noche en el Teatro Manuel Artime y el sábado en The Place of Miami. Como la primera vez que visitó la ciudad hace varios años lo hizo en plan privado, ahora quiere complacer a quienes lo han seguido a lo largo de su carrera.
``Hay muchas expectativas con esta presentación. Sobre todo por parte de muchas personas que iban a despedirse de mí cuando me presentaba en algún concierto en Cuba'', expresó Rodríguez, uno de los intérpretes más populares de la canción romántica de la isla desde hace más cuatro décadas.
``Desde que llegué a Miami he recibido muchísimas muestras de cariño. Y si esto se suma a que mi hijo Alfredo vino de California para dirigir el grupo que me acompañará, la alegría es mucho mayor'', agregó el cantante cuando se refirió al pianista de jazz Alfredo Rodríguez Salicio, su primogénito de 25 años, residente en Los Angeles desde el 2009.
Con su habitual buen humor, Rodríguez reveló que como está ``en liquidación'' viene con el propósito de que nadie se marche de la sala sin sentirse complacido.
``En el Artime cantaré Si Dios me quita la vida, El mundo, Empapado de sudor y algunos temas de Paul Anka'', anunció. ``Pero en The Place el programa cambiará porque el cabaret tiene otro lenguaje. Todo depende de la reacción del público''.
Entre risas, el cantante confesó haber olvidado la letra de Que me encapricho, uno de sus grandes éxitos. Un detalle que seguramente sus fieles pasarán por alto si a última hora decidiera incluirlo. Al aludir a la avalancha de timberos y reggaetoneros que predomina en el panorama musical de Cuba, Rodríguez reconoció que se considera un sobreviviente entre los cultivadores del género romántico.
``En mi caso se rompen esas reglas porque la gente sigue amándome. Recuerdo que cuando llegó (el movimiento de) la Nueva Trova (a principio de la década de los años 70) yo me jugué la piel por defender las canciones de amor de Pedro Vargas y Roberto Cantoral. Como no soy un oportunista, nunca creí necesario dedicarme a otro tipo de canción para que la gente me identificara como cubano''. Por otra parte, el cantante de 58 años aprovechó para anunciar que permanecerá en Miami ``un buen rato'', mientras estudia una propuesta destinada a la televisión que prefirió no detallar ``porque apenas es un proyecto''.
Rodríguez reside en México junto a su esposa Mayra, madre de Alfredo y Daniel, de 24 años, que estudia Licenciatura en Lengua Inglesa en La Habana. ``Vivo en Mérida desde el año pasado. Allí asesoro progamas de televisión en el Canal 13, escribo para la prensa y (eventualmente) hago conciertos. Me siento muy tranquilo y arropado'', reveló el artista, que un buen día se dio cuenta ``que no estaba aportando nada'' y decidió tomarse un respiro fuera de los escenarios.
``Si las grandes estrellas lo hacen, ¿por qué yo no lo voy a hacer?; pero no quisiera dejar de vivir en Cuba (de manera definitiva)'', advirtió. ``Ahí está mi gente. Y no estoy hablando de regímenes políticos. Me refiero al país que me ha amamantado durante 42 años una carrera que nunca he profanado'', precisó. •
Alfredito Rodríguez en concierto.
Hoy en el Teatro Manuel Artime, 900 SW 1 St., a las 8 p.m. Información: (786) 523-9435.
Sábado a las 8:30 p.m. en The Place of Miami. 833 SW 29 Ave. (305) 642-6994, www.theplaceofmiami.com.