Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: "Cuba y la izquierda Española"
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: cubanet20  (Mensaje original) Enviado: 19/03/2010 15:02
 
ELPAÍS.COM
"Cuba y la izquierda Española"
La amistad con el castrismo es incompatible con la defensa de los derechos humanos
La muerte de Orlando Zapata en las cárceles del castrismo se ha interpretado como una prueba de fuego para conocer las relaciones de la izquierda europea con la revolución cubana. Los datos de partida han sido, sin embargo, manipulados cada vez que se ha querido juzgar a la totalidad de la izquierda desde las posiciones minoritarias que siguen dando pábulo al mito, no desde las mayoritarias que mantienen un compromiso fuera de dudas con la democracia y las libertades en cualquier lugar del mundo.
 
No se trata sólo de que resulte ofensiva, además de estéril, la obligación de tener que recordarlo cuando se produce un caso como el de Zapata o como el que puede llegar a suceder con Guillermo Fariñas, el disidente en huelga de hambre. El problema reside en que, además, se otorga un protagonismo injustificado a esas posiciones minoritarias, convirtiendo en una estricta opción moral, resuelta desde hace tiempo, lo que a estas alturas es sobre todo un debate político: cuáles son las decisiones diplomáticas que deben adoptarse para contribuir eficazmente al fin de la dictadura.
 
La reciente resolución de condena al régimen cubano por el Parlamento Europeo, aprobada por la práctica totalidad de los grupos, debería servir para poner las cosas en su sitio. La falta de apoyo a la resolución de la Eurocámara por parte de Izquierda Unitaria no es un acta de acusación contra la izquierda en su conjunto, sino una nueva evidencia de la contradicción en la que incurre este grupo al declararse amigo del régimen cubano y, al mismo tiempo, proclamarse defensor de los derechos humanos. No se puede ser amigo de quien los viola, reiterando el error de considerar los atropellos como accidentes de recorrido en la realización de una utopía. Entre otras razones, porque esa utopía fracasó y lo que hoy se dirime en Cuba es una descarnada lucha de poder, en la que la apelación a una nueva sociedad es sólo la coartada para sojuzgar a los ciudadanos y perseguir a quien disiente.
 
En lugar de utilizar la muerte de Zapata como una sectaria competición entre demócratas para dirimir quién condena con más energía al régimen cubano, la voz de la mayoría de los europeos debería dejarse oír para evitar la muerte de Fariñas y para reclamar la inmediata liberación de los presos políticos. Esos que, según el castrismo y sus escasos valedores, no existen en la isla.


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados