¿Zapatero cuenta con el Mundial para salvar su imagen?
El «New York Times» se hace eco de ABC y señala que el presidente
espera que la Copa de la FIFA calme el mal ánimo de los españoles
tras el impopular anuncio del «tijeretazo»
“España espera una Copa para aliviar su malestar” es el curioso titular publicado ayer en las páginas del "New York Times". En el artículo, el corresponsal estadounidense Raphael Minder no duda en afirmar que el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, “está poniendo sus esperanzas en la Copa Mundial que comienza en Sudáfrica esta semana” para pilotar estos difíciles momentos marcados por la reducción del déficit y unos índices de desempleo que rozan el 20%.
Entre las fuentes consultadas por Minder se encuentra Jordi Sevilla, ex ministro de Administraciones Públicas de Zapatero. “Hay mucha impaciencia por salir de esta crisis y el gobierno va a querer enfatizar cualquier cosa que sea una buena noticia, de modo que una Copa del Mundo es ciertamente importante”, declaró Sevilla al periódico estadounidense. Además, el artículo destaca que cuando Zapatero anunció que el nuevo plan de reforma laboral se desvelaría el próximo 16 de junio, “los titulares de ABC y otros periódicos nacionales se focalizaron en el hecho de que la presentación del señor Zapatero coincidirá con el partido debut de España en el Mundial contra Suiza”.
Juan Antonio González Lorca, antiguo director de marketing del Atlético de Madrid, también hablo con el NYT. “Una Copa Mundial es el mejor regalo que un gobierno puede recibir en tiempos de crisis”, dijo. Y agregó: “No habrá ahorros adicionales en los hogares durante este mes, y ese dinero extra seguramente se iría en una camiseta de fútbol para un niño”. Más allá de las esperanzas depositadas por Zapatero en la selección española, el corresponsal del Times neoyorquino enfría la fiebre “futbolera” de La Moncloa con una advertencia: “España tiene una larga historia de bajo desempeño en las Copas del Mundo, incluyendo terribles derrotas contra equipos inexpertos como Irlanda del Norte y Nigeria”.