Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: Psiquiatras en Barcelona curan a los Gays
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: cubanet201  (Mensaje original) Enviado: 13/06/2010 14:33

Del  Amario al Diván
Psiquiatras de Barcelona aplican terapias para 'curar' la homosexualidad
Tratan a jóvenes gays que no aceptan su identidad sexual por sus ideas religiosas o por rechazo social
  
Dos clientes del hotel Áxel, destinado al público gay, en el verano del año pasado. ARCHIVO / SERGIO LAINZ

La profesión médica abomina de esas prácticas por su ineficacia y los perjuicios para el paciente
Ni la ciencia ni la mayoría de la sociedad consideran hoy la homosexualidad una enfermedad. Sin embargo, algunos médicos la siguen viendo como una dolencia que se puede curar. En la Policlínica Tibidabo de Barcelona, el psiquiatra Joaquín Muñoz aplica terapias reparativas con el objeto de cambiar la orientación sexual de sus pacientes. Algunos acuden a su consulta por recomendación del párroco de la iglesia de la Mare de Déu del Roser.
 
Aunque la homosexualidad dejó de ser considerada un trastorno en 1973 por la Asociación Norteamericana de Psiquiatría, la Organización Mundial de la Salud no la retiró de su catálogo de enfermedades hasta 1990. Hoy, 20 años después, el doctor Muñoz y otros colegas suyos siguen sin aceptar la decisión de la OMS, que atribuyen exclusivamente a la presión del lobi gay. «Nadie quiere ser homosexual, les cae encima –dice Muñoz–. Si con una pastilla pudieran cambiar su orientación sexual, el 99% querría tomarla».
 
La homosexualidad, según Muñoz, es consecuencia de una primera atracción en la etapa adolescente hacia una persona del mismo sexo, hecho que determina la orientación sexual  en adelante. Su terapia consiste en volver al punto de inicio: rebajar el deseo sexual del paciente gay con tratamiento farmacológico y sesiones de psicoterapia, para, a posteriori, dejar fluir su libido enfocándola hacia personas del sexo opuesto. «Cuando detienes la afectividad –afirma el psiquiatra–, al soltarla de nuevo se reorienta».
 
EMPUJE RELIGIOSO
 Muchos de los jóvenes que se someten a terapias de reparación lo hacen empujados por sus creencias religiosas, ya que la mayoría de las confesiones rechazan la homosexualidad. Es el caso del barcelonés Àngel Llorent, cristiano protestante que acudió a la terapia cuando tenía 17 años. Su vínculo con una parroquia homófoba le empujó a someterse durante 20 años a tratamiento para ahogar sus deseos homosexuales. Ahora, con 43, explica que intentó suicidarse tres veces durante el tratamiento, que le causó una depresión por su ineficacia.
 
Marc Orozko, nacido en Olot, buscó ayuda en la psiquiatría no por motivos religiosos, sino por el rechazo de su familia. En 1995, con 20 años, acudió a un psiquiatra de la clínica Dexeus. Este, además de medicarle con antidepresivos, le aconsejó «masturbarse pensando en chicas y llevar una goma en el brazo que debía tirar y soltar de golpe cada vez que se sintiera atraído por un hombre». Orozko cuenta que esto acentuó su introversión y levantó un muro entre él y el mundo: «Hizo que no pudiera desarrollar mi personalidad y me marcó la vida».
 
Es difícil cifrar los pacientes que están recibiendo en la actualidad este tratamiento y cuántos se han sometido a él en los últimos años. Los que recurren a estas terapias lo hacen, en la mayoría de los casos, voluntariamente y lo mantienen en secreto. Solo con el paso del tiempo –algunas veces, años después de haber abandonado el tratamiento–, antiguos pacientes como Llorent y Orozko se rebelan contra un pasado que ahora ven con otros ojos.
 
POSICIÓN MINORITARIA 
 Hay otros psiquiatras que coinciden con las tesis del doctor Muñoz, como el especialista barcelonés Juan de Dou y el madrileño Aquilino Polaino. Dou rehusó responder a las preguntas de EL PERIÓDICO, aunque por medio de su secretaria certificó que suscribe la opinión de su colega Muñoz.
 
Sin embargo, las instituciones médicas y la gran mayoría de la profesión rechazan estas prácticas. El neurólogo y psiquiatra Joan Romeu, exprofesor de la Universitat Autònoma de Barcelona, afirma que intentar cambiar la orientación sexual de una persona es imposible, además de innecesario. Asegura que es una barbaridad y una muestra de gran ignorancia recetar fármacos como la sulpirida, con serios efectos secundarios. Sílvia Morell, psicóloga y sexóloga del Casal Lambda de Barcelona, explica que en su asociación se tratan jóvenes angustiados por su condición sexual, pero para ayudarles a superar las presiones del entorno y aceptarse a sí mismos.



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: cubanet20 Enviado: 14/06/2010 15:16
 
 
MES DEL ORGULLO GAY
España, siglo XXI:
Salud investigará si en Barcelona se realizan terapias contra la homosexualidad
Expedientan a una clínica de Barcelona que aplica terapias contra la homosexualidad
 
 
 
La Consejería de Salud de la Generalitat abierto un expediente informativo a la Policlínica Tibidabo de Barcelona por aplicar terapias para 'curar' la homosexualidad, según confirmaron a Europa Press fuentes del citado departamento.
En un mes, la Conselleria confía en recabar suficiente información como para valorar si impondrá una sanción económica al citado centro, añadieron las mismas fuentes.
El centro ofrece terapias reparativas para cambiar la orientación sexual de sus pacientes, avanzó 'El Periódico'.
La homosexualidad dejó de ser considerada un trastorno en 1973 por la Asociación Norteamericana de Psiquiatría, pero la Organización Mundial de la Salud la mantuvo en su catálogo de enfermedades hasta 1990.


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados