Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: La unión europea le dice NO a Moratinos
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: cubanet201  (Mensaje original) Enviado: 15/06/2010 03:43

¿Sera Moratinos el porta voz de los Castros
o simplemente complice de la dictadura cubana?
ANUNCIO DE MORATINOS A LA UNION EUROPEA
«Cuba comenzará a liberar presos políticos en una semana»
 Los 27 ministros de Exteriores no adoptan una revisión de la política común hacia la isla
 y posponen la decisión a septiembre
 
  
El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ha anunciado durante el transcurso de un almuerzo en Luxemburgo con los ministros del ramo de la Unión Europea (UE) que "las autoridades cubanas comenzarán a liberar en una semana a presos políticos", según fuentes diplomáticas de Europa del Este.
A pesar de este anuncio, los 27 ministros de Exteriores han pospuesto para septiembre una revisión de la política que mantiene Europa hacia la isla y, tal y como ha anunciado el propio Moratinos, todavía no se han aprobado unas conclusiones sobre Cuba como se tenía previsto en el encuentro de hoy, en aras de dar tiempo a que el diálogo iniciado entre la Iglesia Católica y las autoridades cubanas dé nuevos frutos.
Moratinos ha afirmado que ha recibido el mandato de sus socios comunitarios para continuar el diálogo con La Habana, con vistas a hacer un nuevo balance en septiembre y, si se dan las condiciones, levantar la "posición común" europea. En una rueda de prensa al término del Consejo de Ministros de Exteriores de la UE, Moratinos ha explicado que esta determinación se ha tomado "a raíz de este nuevo diálogo entre la Iglesia católica y Cuba, y de las medidas que se están tomando, y para permitir que el proceso que en este momento se está desarrollando tenga éxito".
"He pedido a mis colegas, (como) la Presidencia rotatoria del Consejo, que en esta nueva lógica política y diplomática no se adopten posiciones y conclusiones en esta ocasión, nos demos un tiempo razonable para juzgar cuáles son los resultados en las próximas semanas y meses de este esfuerzo de diálogo que estamos manteniendo con las autoridades cubanas", señaló el ministro español.
Modificar la posición adoptada en 1996
Añadió que en septiembre, "a la luz de esa nueva situación", los ministros europeos volverán a reunirse sin esperar de nuevo a junio, el mes en el que tradicionalmente analizan la orientación de sus relaciones con el Gobierno cubano. "Yo espero, estoy convencido, que será para superar la posición común e iniciar el establecimiento de un nuevo marco bilateral entre la UE y Cuba", enfatizó Moratinos.
La propuesta de la Presidencia española de la UE era modificar la unilateral posición común aprobada en 1996 a instancias del entonces jefe del Gobierno español José María Aznar, que condiciona los vínculos con La Habana a sus progresos en materia de derechos humanos y democracia.
El actual Gobierno español considera que esa política no ha dado los resultados esperados en estos catorce años, y aboga por implantar un nuevo marco bilateral de relaciones que insista igualmente en la democratización del país y en el respeto a los derechos humanos.
No ha habido la unanimidad necesaria entre los Veintisiete para cambiar esa posición común (Alemania, Francia, la República Checa o Suecia eran muy reticentes), que Cuba sigue considerando un obstáculo para normalizar sus relaciones con la UE, pero sí, según Moratinos, para posponer su decisión sobre Cuba hasta septiembre. El ministro español señaló además que ha recibido el mandato por parte de la UE para mantener el diálogo con las autoridades cubanas y seguir impulsando los contactos entre el régimen castrista y la Iglesia Católica, que por el momento ya han propiciado algunas medidas concretas.
Recordó que recientemente se produjo la liberación de uno de los miembros del grupo de 75 disidentes cubanos encarcelados -que en 2003 motivó la imposición de sanciones diplomáticas de la UE a Cuba, posteriormente levantadas en 2008-, así como el traslado de seis prisioneros a cárceles más cercanas a sus familiares, o permitir a las Damas de Blanco celebrar manifestaciones.


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados